Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali
- Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán
- Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica
- Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico
- José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A
- Adrián Morejón iguala récord de victorias para relevistas cubanos en una campaña de la MLB
- Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.
- Yandy Díaz roza los .300 con su juego multihits 51 en 2025
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz El receptor habanero Yasmani Grandal evitó arbitraje y firmó un contrato de un año con los Dodgers de Los Ángeles por 7.9 millones. El antillano bateó .247 con 22 cuadrangulares , 27 dobles, y 58 carreras empujadas. Grandal tiene la segunda cantidad más alta de cuadrangulares para un receptor en los últimos 3 años con 65, solamente Salvador Pérez con 66 tiene más. La campaña pasada también tuvo líneas ofensivas de .308/.459/.767. Grandal manejo el pitcheo muy bien la temporada pasada, tuvo un porcentaje de fildeo de .995, y fusiló 32% de los corredores que intentaron de…
Por Associated Press El cubano Rusney Castillo sacudió un cuadrangular en la parte baja de la novena entrada para empatar el duelo, y Johnny Monell añadió un doble remolcador para que los Criollos de Caguas dejaran en el terreno a los Indios de Mayaguez, al triunfar por 5-4 para tomar el liderato en el torneo del béisbol puertorriqueño. Ganó Miguel Mejía (1-0) tras permitir una carrera en un episodio como relevista, y perdió Yacksel Ríos (1-1), tras permitir dos carreras y dos imparables en un relevo de apenas dos tercios de entrada. En San Juan, Robert Andino conectó un sencillo…
Por Diego Naranjo Cevallos | Prensa LVBP Caracas.- Horas antes del inicio de la serie de semifinal entre los Leones del Caracas y los Caribes de Anzoátegui, el estratega melenudo, Mike Rojas, se enteró de dos buenas noticias: fue electo Manager del Año de la temporada 2017-2018 y fue ratificado en el cargo por la gerencia capitalina para la próxima zafra. “De tres-tres (firmó con los Reales de Kansas City hace un par de días)”, bromeó Rojas, quien estaba visiblemente emocionado por todo lo que le había pasado. “Es un honor ganar ese premio. Comenzamos en la segunda ronda, y…
Por José Ángel Rodríguez Suárez | Prensa LVBP El guión previo se cumplió en el primer duelo de la semifinal entre Cardenales de Lara y Navegantes del Magallanes. El conjunto crepuscular hizo gala de su pitcheo una vez más en la postemporada, esta vez con Jorge Martínez como principal protagonista, y venció 6-1 a los turcos para tomar ventaja en la semifinal 1-0 en el Estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto. Martínez mantuvo a raya a la bravía toletería bucanera durante seis innings de labor en su apertura, donde permitió siete hits y solo una carrera, con cuatro ponches a…
Por Scott Merkin CHICAGO — Mucho antes de que llegue al terreno para la temporada del 2018, la ofensiva de los White Sox ya se ha visto favorecida por una gerencia que ha aprovechado sus oportunidades. Aquella mentalidad oportunista se enfoca, en este caso, en la firma a comienzos de diciembre del receptor dominicano Welington Castillo por dos años y US$15 millones con una opción para el 2020. El receptor de 30 años de edad brinda una influencia fija en la alineación y detrás del plato, que lo hacen una buena adición incluso durante la etapa de desarrollo de talento…
Por Yusseff Díaz Jorge Alberto Martínez oriundo de Matanzas ha sido uno de los lanzadores más dominante en los últimos 5 años en las ligas caribeñas. En ese tiempo ha tenido un récord de 23-11, efectividad de 3.05, y 217 ponches con Los Tigres del Licey, Los Cardenales de Lara, y los Cangrejeros de Santurce. El antillano también tuvo una gran salida en la Serie del Caribe del 2015 adonde lanzó 6 2/3 de entradas, permitiendo un jit y carrera, mientras abanico 7 Gigantes del Cibao, para darle a los Cangrejeros de Santurce su única victoria del torneo. Este año lideró…
Por Béisbol Japonés.com El sitio de Internet japonés Full Count publicó este jueves un artículo analizando el trabajo realizado hasta ahora por el prospecto cubano Oscar Luis Colás en las divisiones inferiores de los Halcones de SoftBank donde lo llama el “Otani de Cuba”. Normalmente, los conjuntos japoneses suelen contratar jugadores extranjeros que puedan contribuir de inmediato al éxito del primer equipo, pero en los últimos años éstos han empezado a desarrollar el talento foráneo de cara al futuro. Los Carpas de Hiroshima son los que más frutos han cosechado de esa estrategia, luego de los…
Por Luis Izquierdo Valdés La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) dio a conocer el ranking de 2017, que evalúa el rendimiento de los equipos desde el sub-12 hasta los profesionales en competiciones internacionales durante cuatro años (2014-2017). Japón sigue siendo el país mejor clasificado por tercer año consecutivo, una posición que se mantiene desde noviembre de 2014. Los elencos de béisbol de EE.UU fueron los más exitosos en 2017, barrieron los campeonatos del mundo, la Copa Mundial de Béisbol U-12, la Copa Mundial de Béisbol Sub-18 y el Clásico Mundial de Béisbol- para ganar un récord de 2.127…
Por Osvaldo Rojas Garay Diecisiete jugadores que han integrado el equipo Villa Clara en las series nacionales de béisbol forman parte de la preselección de donde saldrá el conjunto que representará a la provincia en el V Campeonato Sub 23. Bajo el mando del otrora estelar receptor Ariel Osvaldo Pestano Valdés, quien los guió al subcampeonato en la pasada versión, ganada por Santiago de Cuba, los villaclareños entrenan desde el lunes 8 de enero con intenciones de conservar un sitio en el podio, del cual estuvieron ausente únicamente en la primera versión en 2014, pues en las dos siguientes contiendas…
Por Yusseff Díaz El habanero Hassan Pena se ha ganado el cerrador del año por la quinta campaña en línea en la LVBP. El cerrador más dominante de los último cinco años en Venezuela tuvo un año típico para el. El tapón de la Nave turca en 29 entradas lanzadas tuvo un récord de 1-0, efectividad de 2.17, 17 ponches, y lideró el circuito bolivariano con 16 rescates. El antillano obtuvo 44 votos para llevarse el galardón por 18 votos. Su quinto premio también lo hizo el primer lanzador en ganarse el premió tantas veces, rompiendo el empate de 4…