Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
- Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Scott Merkin CHICAGO – Hace un año, el dominicano Eloy Jiménez y el cubano Luis Robert ni siquiera eran parte de la organización de los Medias Blancas. En menos de dos semanas, cuando los jugadores de posición de los Medias Blancas se reporten a los campos de entrenamiento del Camelback Ranch en Glendale, Arizona, estos dos jardineros se convertirán en puntos focales durante su primera pretemporada con los Patipálidos. Jiménez es el 4to mejor prospecto del béisbol según MLB Pipeline, mientras que Robert ocupa el lugar No. 28. Ambos peloteros poseen un inmenso talento y tienen el potencial para…
Escrito por Yasel Toledo Garnache Roel Santos Martínez, primer bateador y jardinero central de los Alazanes de Granma, fue el único cubano incluido en el Equipo Todos Estrellas de la Serie del Caribe Guadalajara 2018. Participante en el cuarto Clásico Mundial de Béisbol y en múltiples eventos internacionales, el ágil atleta, integrante de los Marines de Chiba Lotte en la anterior campaña de la Liga Profesional de Japón, tuvo promedio ofensivo de 440 en el certamen, gracias a 11 hits en 25 intentos, y jugó de forma inmaculada con el guante. Oriundo del municipio costero de Niquero, en Granma, Santos…
POR JORGE EBRO Más que del Encanto, este es el equipo de la Isla del Milagro. O quizá el equipo de los renacimientos, de las remontadas, de no creer en obstáculos, de crecerse cuando todo parecía más oscuro y difícil. Puerto Rico es campeón de la Serie del Caribe por obra y fuerza de su perseverancia. Los Criollos de Caguas se convirtieron en bicampeones del máximo evento de la región al derrotar el jueves por la noche 9-4 a las Águilas Cibaeñas, tras darle vuelta a base de fuerza bruta a otro encuentro que no pintaba nada bien para los…
Por Yusseff Díaz Las Olmecas de Tabasco han fichado el camarero-jardinero Rubí Silva. La temporada pasada Silva lideró la Revolucion de York en promedio de bateo en la postemporada con un saldo de .452, también sacudió 3 biangulares, 1 triple, remolcó 2 carreras y tuvo líneas ofensivas de .469/.613/1.082. Silva fue un parte integral de la ofensiva de la Revolución en su campeonato de la Liga Atlántica. Antes de ser cambiado a la Revolución de York, el jardinero fue una pieza clave de la ofensiva de los Mineros de Sussex en la Liga Can-Am e hizo un poco de todo…
Por Béisbol Japonés.com El cubano Alex Guerrero, nuevo fichaje de los Gigantes de Yomiuri, demostró todo su poder este jueves al disparar 20 cuadrangulares en su primera sesión de bateo al aire libre en el Estadio Sun Marine de Miyazaki. Según reporta el diario Sports Hochi, el poderoso toletero realizó 62 swings durante su práctica e hizo muy buen contacto con la pelota, por lo que su arranque en los entrenamientos primaverales del club no ha podido ser más prometedor. https://youtu.be/DWUGfDsWECo El antillano tuvo un impresionante debut en la NPB el año pasado con los Dragones de Chunichi, luego de…
Escrito por Notimex El experimentado outfield cubano Henry Urrutia fue contratado hoy como nuevo refuerzo para el club Diablos Rojos del México, con miras al inicio de la campaña 2018 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Con 30 años de edad, Urrutia se convirtió en el tercer jugador extranjero que reforzará al conjunto de los «pingos», que en las últimas temporadas del circuito veraniego de pelota sólo utilizó un roster de puros jugadores mexicanos. Henry Urrutia acumula una experiencia de 10 años en su paso por la Liga Cubana y la Clase Triple «A» del beisbol de las Grandes…
Por:Liga Mexicana de Béisbol Ciudad de México (diablos.com.mx) 8 de febrero.- Originario de Pinar del Rio, Cuba, el infielder Alexei Ramírez es el nuevo refuerzo escarlata para las temporadas del 2018 de la Liga Mexicana. Tiene 36 años de edad, nueve de ellos en Grandes Ligas, siete en la fuerte Liga Cubana y vio acción en cinco juegos en Dominicana con el equipo de Escogido. Alexei Ramírez, es un jugador multifuncional ya que puede cubrir la segunda base, paradas cortas, tercera base e incluso cubrir los jardines, su versatilidad y talento lo llevaron a jugar en el mejor beisbol del…
Por Drian Bernal Confirmados los lanzadores abridores para el choque de la Gran Final de la edición 60 de la Serie del Caribe Jalisco 2018 entre las novenas finalistas ,Águilas Cibaeñas {República Dominicana} y los actuales monarcas caribeños Criollos de Caguas {Puerto Rico } los encargados de subirse al box del Estadio Panamericano de la cuidad mexicana de Guadalajara serán ,el experimentado zurdo cubano Raúl Valdés por las Águilas Cibaeñas y el derecho puertorriqueño Adalberto Flores por la tropa boricua ,ambos tendrán esta noche la responsabilidad de lanzar la gran final donde tendrán un solo objetivo que es ayudar a…
Por Joel García León Guadalajara.- A las puertas otra vez de la final de una Serie del Caribe quedaron los Alazanes de Granma, al ceder 7-4 contra las Águilas Cibaeñas, de Dominicana, que supieron remontar un marcador adverso a partir de aprovechar todos las bondades que les dio nuestro pitcheo relevista, indefenso e inefectivo en extremo. La segunda semifinal de la jornada presentó un duelo entre cubanos desde la lomita: Lázaro Blanco vs. Yunieski Maya, en el cual salió mejor parado el granmense, pues en 5.2 tercios solo permitió dos carreras limpias, mientras el pinareño (lanzando por los quisqueyanos) apenas…
Por David Venn GUADALAJARA — La Serie del Caribe ha pasado por múltiples cambios en los últimos años, dentro y fuera del terreno, desde el formato para decidir el campeón hasta la inclusión de Cuba por primera vez en la «segunda etapa» del torneo. El presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, asegura que tiene en la mira muchos planes más para ampliar el torneo e invitar a más participantes. «Necesitamos incluir nuevos países en la Serie del Caribe», dijo el dominicano. «No podemos hacerlo si no tenemos mayor tiempo. No tenemos un espacio…