Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Por Yusseff Díaz Los Padres de San Diego han llegado a un acuerdo con el inicialista cubano-americano Eric Hosmer. El contrato es por 8 años 144 millones de dolares con una clausura de escape en el 5to año. Eric Hosmer nacido en el Sur de Miami a un padre americano y una madre cubana es uno de los inicialistas mas completo en las Grandes Ligas. La campaña pasada Hosmer bateó .318 con 25 jonrones,31 dobles, 94 empujadas, y tuvo líneas ofensivas de .385/.498/.882 En los últimos tres años por promedió batea .293 con 22 HRs y 91 CI. En el…

Read More

Por:Cynthia de la Cantera Alexander Abreu es un excelente músico cubano, trompetista y director de la orquesta de música popular Havana D’Primera. Alexander nació en Cienfuegos, una provincia al centro sur de la Isla, pero tanto tiempo y tantas cosas vividas lo unen a La Habana definitivamente. Llegó a esta ciudad en 1994, para estudiar música en la Escuela Nacional de Arte, la ENA. Son 24 años que lo hacen, como mismo él dice, “industrialista por fuerza mayor”. Industriales es el equipo de pelota de la capital, el “Latino” es la casa del equipo. En realidad, el nombre es Estadio…

Read More

Por Joe Trezza JUPITER, Florida — El mayor cambio para el dominicano Marcell Ozuna durante su campaña de revelación en el 2017 fue mental. O, mejor dicho, emocional. El jardinero dijo que comenzó a afrontar las cosas de otra manera después de la trágica muerte de su compañero y «mejor amigo» José Fernández. El cubano falleció en un accidente marítimo en septiembre del 2016. Desde entonces, cuando Ozuna necesitaba inspiración, la buscaba en el cielo. «Le hablaba en el cielo. ‘Hermano, ¿estás ahí? Ayúdame lo más que puedas'», dijo Ozuna, quien se adjudicó un Guante de Oro y un Bate…

Read More

Por Ralph Long TAMPA – El cubano Aroldis Champan siente que hizo los ajustes necesarios durante la temporada muerta para procurar tener una temporada 2018 más saludable, algo clave para evitar algo de los malos ratos que atravesó la campaña pasada. Chapman perdió su puesto de cerrador en agosto tras pasar por un período en el que no estuvo efectivo, pero lo retomó tres semanas después mientras los Yankees afrontaban la recta final en la lucha por la postemporada. Cerró la campaña con 3.22 de efectividad, la segunda peor de su carrera. «Trabajé mucho en mi hombro y mi brazo»,…

Read More

Por Yusseff Díaz Onelki García ya esta en Japón en los entrenamientos de primavera con los Dragones de Chunichi. Esta será la primer campaña para el serpentinero guantanamero en la tierra del sol naciente. Según reportes de los medios japoneses, el pacto entre ambas partes será por una campaña y un monto estimado de 50 millones de yenes (441 mil dólares), más incentivos. El club también informó que le ha asignado el uniforme número 70. García debutó en las Mayores en 2013, pero sólo pudo ver acción en 3 juegos. Luego se mantuvo activo en las ligas menores de las…

Read More

Autor: Sigfredo Barros Segrera Solo eran 65 una década atrás. Hoy se han multiplicado de tal manera que ya el pasado año excedieron los 1 400 lanzamientos de cien millas por hora en el béisbol de Grandes Ligas. Existen equipos con dos o tres cerradores capaces de topar esa velocidad, quienes pueden colocar la pelota en el plato en solo 396 milisegundos. La recta a cien millas es más rápida que el parpadeo de un ojo. Según han reflejado los especialistas en varios sitios web, no se puede seguir con la vista toda su trayectoria, cuando está a 50 pies…

Read More

Por Luis Izquierdo Valdés De acuerdo al diario nicaragüense La Prensa ya se publicó oficialmente el roster del equipo cubano que llegará al país el próximo 22 de febrero para el tope amistoso del 23 al 25. Entre las figuras destaca: Frederich Cepeda como jardinero, el receptor Yosvany Alarcón, entretanto en el picheo estará como principal hombre Lázaro Blanco, primer abridor en la Serie del Caribe y Freddy Asiel Álvarez, viejo conocido. Carlos Teller, segundo abridor contra Cuba declaró. “Vi a Cuba en México y son bateadores del primer picheo, son rápidos y les gusta montar jugadas constantemente, no hay…

Read More

Por Rodolfo Duran La Habana, 15 feb (RHC) La selección de beisbol cubana arribará el próximo jueves 22 de febrero a Nicaragua. Así lo dio a conocer el presidente de la Federación Nicaragüense de Beisbol Asociados (Feniba), Nemesio Porras, tras el cuarto día de entrenamiento del combinado pinolero. Se espera que en total vengan al tope amistoso 24 peloteros más los entrenadores del conjunto caribeño. “Esperamos un equipo similar o todavía mejor del que estuvo en la Serie del Caribe. Los cubanos llegan el 22 de febrero, juegan el 23,24,25 y el 26 salen de regreso a su tierra. Hay…

Read More

Escrito por ACN Cuba tendrá desde mañana a nueve peloteros firmados en ligas foráneas, cuando rubriquen sus contratos para la próxima temporada en Japón, Italia y Panamá. Cuba tendrá desde mañana a nueve peloteros firmados en ligas foráneas, cuando rubriquen sus contratos Raidel Martínez, Ariel Martínez, Wilber Pérez, Yoennis Yera y Yosvani Alarcón para la próxima temporada en Japón, Italia y Panamá. La emisora Radio Habana Cuba (RHC) destaca que en la Liga Profesional nipona, en la cual el también cubano Omar Linares funge como entrenador de bateo, se sumarán el lanzador Raidel y el receptor Ariel, quienes oficializarán los…

Read More

Por Steve Gilbert SCOTTSDALE, Arizona – Aunque los casilleros en el Salt Rivers Field tienen tiempo con sus nombres y números correspondientes, fue difícil no notar que uno de los pocos lockers desocupados era entre el número 27 y el 30. En caso de que la afición de los Diamondbacks lo haya olvidado, el jardinero agente libre J.D. Martínez usó el 28 con Arizona en el 2017. «Ustedes ponen atención», dijo con una sonrisa el manager de los Diamondbacks, Torey Lovullo, cuando se le preguntó si tenía algún significado el hecho de mantener el casillero desocupado. «Creo que 28 y…

Read More