Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Cuba pierde ante México y queda fuera de la Súper Ronda en Mundial Sub-12
- Aroldis Chapman llega a 18 juegos salvados en la temporada
- Cuba pierde en Semifinales de Serie Latinoamericana de Pequeñas Ligas
- Andy Pagés, Edgar Quero y Miguel Vargas sobresalen en viernes de MLB
- Andy Pagés con multihits y empujada ante Medias Rojas de Boston
- Luis Miguel Romero y Julio Robaina ganan, Aledmys Díaz vuelve a jonronear en México
- Andy Martín exhibe un rendimiento discreto en las categorías menores de Japón
- Rogelio Quesada sufrió su segundo despido del año en ligas independientes
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Jordan Bastian MLB.com SCOTTSDALE, Arizona — El plan de los Indios es abrir la temporada regular con el dominicano José Ramírez en la tercera base y Jason Kipnis en la intermedia. Eso ha complicado las posibilidades de que el cubano Yandy Díaz se quede con el equipo grande para el Día Inaugural. Salvo que ocurra un imprevisto, el manager de los Indios, Terry Francona, dijo que el debate no es tanto alrededor de la composición del roster, sino sobre si quizás no sería mejor para el tercera base iniciar el año en las menores. En Triple-A Colombus, Díaz podría…
Por Maureen Mullen MLB.com FORT MYERS, Fla. El jardinero Rusney Castillo ha sido un enigma para los Medias Rojas desde que el para entonces gerente general Ben Cherington lo firmara en el 2014 a un contrato de siete años y $72.5 millones. Castillo, de 30 años, ha jugado sólo 99 encuentros en las Mayores, y en ninguno desde el 2016. Fue colocado en junio de ese año en waivers, y luego fue enviado a Pawtucket (Triple A), en donde ha estado desde entonces. Cobertura completa del partido Aún se le deben $11 millones este año y en el próximo y…
Por Yusseff Diaz Hay varios cubanos en las Grandes Ligas que van hacer un impacto esta temporada, pero los tres cubanos en lo siguiente podrían tener el impacto más grande de sus equipos. Yoan Moncada es unos de los prospectos más cotizados de las Mayores y cerró el año pasado muy caliente, por esa razón las expectativas están altas para el cienfueguero esta temporada. Jorge Soler tuvo un pésimo año la campaña pasada que lo voy ascender y bajar entre las menores y el equipo grande, pero esta primavera su bate se ha despertado. El habanero tiene 4 vuelacercas y…
Escrito por Giusette León García/Cubasí El Director Técnico de los Cocodrilos, guió con éxito a la selección de Occidentales que se enfrentó por estos días a los Diablos Rojos de México y los Guerreros de Oaxaca, a propósito ofreció declaraciones a Cubasí. ¿Qué importancia tienen topes como este para el béisbol cubano? «Recibimos dos equipos de una franquicia de nivel, en México, los cuales cuentan con atletas de primer nivel, atletas que han jugado en Grandes Ligas. Este tipo de juegos para nosotros son algo importante, nos sirven mucho para la enseñanza de los jugadores, ellos traen un gran oficio,…
Por José M. Romero GLENDALE, Arizona — Luis Robert, un prospecto cubano de los White Sox de Chicago, será baja durante unas 10 semanas por un esguince del pulgar izquierdo, informó el sábado el equipo. El jardinero de 20 años se lastimó al deslizarse en segunda base mientras intentaba un robo esta semana. El gerente general Rick Han dijo el sábado que Robert tendrá el pulgar inmovilizado durante seis semanas. Se espera que pueda jugar en los campos de entrenamiento extendidos a principios de mayo. Robert es considerado como uno de los mejores prospectos de los Medias Blancas, tras fichar…
Por: Rob Bradford Roenis Elias todavía está compitiendo por un puesto en el listado de los Medias Rojas, pero no es el que creíamos que iba a estar buscando. Al comienzo del campamento, se creía que Elías estaba en la mezcla por hacerse con el quinto puesto en la rotación de los Medias Rojas, uniéndose a Brian Johnson y Héctor Velázquez como candidatos viables. Pero las cosas han cambiado. Elías ahora se encuentra en una batalla diferente, una que podría determinar uno de los puestos finales en el bullpen. El manager de los Medias Rojas, Alex Cora, reveló el sábado…
Por Francys Romero (CiberCuba) El prometedor lanzador nacido en Ciego de Ávila, Julio Rodríguez, firmó un pacto con la organización de los Gigantes de San Francisco y así iniciará su carrera en el béisbol profesional dentro de la franquicia de Madison Bumgarner y Buster Posey. Rodríguez había sido el mejor pitcher del Campeonato Sub-18 en Cuba, antes de marcharse de la Isla en 2017. El acuerdo se fijó en 300.000 dólares y, de paso, el derecho se convirtió en el tercer cubano, además de Daniel Carbonell y Yorlis Rodríguez, en engrosar las filas de los Gigantes, quienes no han seguido…
Por Liga Mexicana de Beisbol Aguascalientes, Ags. (Claudio Martínez/Gabriel Castañeda) 6 de marzo.- Odanis Montero Ferrales nació en Camagüey, Cuba el 24 de abril de 1986; hace seis años representó a su país en un torneo internacional celebrado en Ecuador, y ahí decidió no regresar, entonces se trasladó a México, y después de buscar una oportunidad en el beisbol de Estados Unidos, hoy realiza la pretemporada con los Rieleros de Aguascalientes, con la firme intención de ser uno de los 30 elegidos por Homar Rojas para integrar el roster de 30 jugadores, de cara a los dos torneos que este…
Tomado de la Agencia Cubana de Noticias La Habana, 9 mar (ACN) Lázaro Blanco, uno de los mejores lanzadores de Cuba, manifestó su alegría por la posibilidad de jugar su segunda campaña consecutiva con los Capitales de Québec, en la liga Canadiense-Americana (Can-Am), en la cual obtuvo el título en 2017 e integró el Equipo Todos Estrellas. El espigado atleta, participante en el IV Clásico Mundial de Béisbol, dijo estar entusiasmado porque vestirá otra vez esta temporada la camiseta de los Capitales, con quienes intentará conseguir el trofeo de campeones. Tengo muy buenas relaciones con otros atletas del equipo y…
Por:Javier Nodarse Lo más importante de un tope amistoso no es ganar sino probar a los jugadores rumbo a las competencias futuras. Para los Diablos Rojos de México y Guerreros de Oaxaca fue más productivo este encuentro que para los cubanos, porque las novenas mexicanas están en plena pretemporada. Todavía a los jugadores cubanos les queda bastante tiempo para la competencia fundamental del año: los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla. Además, fuera de aspecto deportivo, los aficionados cubanos pudieron ver en acción con los mexicanos a dos peloteros que jugaron durante muchos años en Series Nacionales, harto conocidos…