Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Astros agregan a Jesús Sánchez y traen de vuelta a Carlos Correa en el trade deadline
- Luis Danys Morales es llamado a Grandes Ligas
- Néstor Cortés es cambiado a los Padres de San Diego
- Henry Urrutia duplica y Yoan López salva en México
- Jesús Sánchez es cambiado de Miami a los Astros de Houston
- Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026
- Bryan Ramos pega jonrón en duelo ante serpentinero cubano en Triple A
- Cuba derrota a Panamá en primer juego de Ronda de Consuelo en Mundial Sub-12
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Jorge EbroCon toda la convicción del mundo Odrisamer Despaigne suelta la frase: «me lo gané, nadie me regaló nada», en referencia a su tercer puesto en la rotación de Miami y a la posibilidad de establecerse como abridor no por estos días, sino a largo plazo.Aunque sabía de su enorme chance para integrar los Marlins por la versatilidad de brazo, Despaigne -que abre el tercer choque este sábado en la Serie contra los Cachorros- nunca ocultó su deseo de convertirse en uno de los cinco abridores del club en este inicio de temporada.»Tuve una primavera muy buena, porque en…
Por Yusseff Díaz. La ciudad de Hialeah, localizada al oeste de Miami, cuenta con varios de sus hijos en el béisbol de las Grandes Ligas. El 75% de su población es cubana o de ascendencia y tiene una gran historia beisbolera. El bachiller de Hialeah ha sido campeón estatal en Florida en el 1968, 2001, 2002 y el bachiller American lo fue también en el 2014. El gran nudillero Charlie Hough y el campocorto Bucky Dent son productos de esta ciudad. En los últimos 10 años han salido varios peloteros de esta ciudad que han logrado un gran impacto en…
Tomado de BéisbolJaponés.com Dayán Viciedo disparó un sencillo en 4 turnos y anotó una carrera para dejar su promedio en .250. Alex Guerrero se fue de 4-1, con un sencillo y un ponche, para colocar su promedio en .250. Alfredo Despaigne se fue de 3-0, con 2 ponches y un boleto intencional, en el triunfo de 2-0 de los Halcones de SoftBank sobre los Búfalos de Orix en el Yafuoku Dome de Fukuoka. Su promedio quedó en .000.
Autor: Sigfredo Barros Segrera En ocasiones un único swing hace funcionar el marcador. Pero la mayoría de las veces el bateador, convertido en corredor luego de embasarse, está obligado a pisar la segunda y tercera almohadilla en ese orden antes de conseguir su propósito: pisar el home. Un remate en el voleibol, una canasta en el baloncesto, un gol en el fútbol, son siempre difíciles, pero no tienen la complicación de anotar una carrera porque –descontando un jonrón–, conlleva todo un proceso de embase y adelanto no exento de riesgos, desde una doble matanza hasta un buen tiro para frustrar…
Por Brian McTaggart ARLINGTON — El inicialista cubano Yuli Gurriel, quien se sometió a una operación por una fractura en la mano izquierda, evitó arrancar la temporada en la lista de lesionados de los Astros. Ahora, Gurriel ha empezado a cumplir su suspensión de cinco juegos al pasar a la lista restringida, lo que significa que el primera base será elegible para jugar el martes contra los Orioles en el Minute Maid Park. Gurriel, quien fue suspendido en octubre pasado por un gesto ofensivo hacia el abridor de los Dodgers, Yu Darvish, continúa su rehabilitación en las instalaciones de Entrenamientos…
Por Rodolfo Durán Almeida El receptor espirituano Eriel Sánchez hará su debut como manager en el béisbol cubano dirigiendo al equipo de su provincia en la V Serie Nacional Sub 23 que se inicia el próximo domingo en ocho provincias del país. Monarca olímpico con el equipo Cuba en Atenas, Grecia 2004, Eriel, jugó la última temporada, primero con Sancti Spíritus, y luego como refuerzo de Industriales, y ahora tendrá la responsabilidad de comandar a un plantel que terminó sexto en la campaña anterior. “Ahora tenemos esta responsabilidad y es en lo único que pensamos, si luego que termine el…
Autor: Norland Rosendo Si de algo puede jactarse el béisbol cubano en la actualidad es de su sistema de competencias: todas las categorías tienen un torneo nacional, y a veces, como sucede ahora, coinciden varios a la vez y dentro de poco serán más, pues al torneo 15-16 y al juvenil se sumará el sub-23 desde el 1ro. de abril. Enhorabuena. Según Rolando Basulto, jefe técnico de la categoría juvenil, el actual certamen es uno de los mejores de los últimos años, no solo por el mejoramiento de las condiciones materiales, sino por la disciplina de los equipos y la…
POR JORGE EBRO El futuro de Lionard Kindelán sigue siendo una incógnita. Durante el Congresillo Técnico de la Serie Nacional Sub-23 se hizo oficial que el hijo del jonronero mayor de Cuba no estará en el torneo de la categoría por estar fuera del país. Aunque desde Cuba insisten en que Lionard se encuentra en el extranjero con permiso oficial, nada acalla los rumores sobre la posibilidad de que el joven pelotero palpe las aguas del mercado de agentes libres internacionales. A mediados de febrero se difundió un video de Lionard en una práctica de bateo en la República Dominicana…
POR JORGE EBRO El apellido Millán lo dice todo. Su padre, Juan Carlos, fue uno de los mejores inicialistas de la pelota cubana de los últimas décadas, un hombre de bate poderoso en una tanda que, entre los 80 y los 90, infundía pavor con nombres como los de Pedro Luis Rodríguez, Romelio Martínez, Luis Ignacio González… Ahora quiere escribir su propia historia con los Marlins. Gracias a esos genes familiarres, JC Millán supo adaptarse a la vida en Miami cuando sus padres los trajeron con apenas ocho años y sobrevivir al golpe duro de no haber sido elegido en…
Autor:Norland Rosendo Cuando era niño, allá en Cabaña, un paraje ignoto de Songo la Maya, Ulfrido García empezó tirando piñazos en un ring improvisado de boxeo, pero rápidamente se dio cuenta de que su mejor pegada era la recta lanzada a los codos de los bateadores, en medio de un campo que les servía a los muchachos de la comarca para soñar con ser peloteros. Desde que se encaramaba en el montículosi es que lo había en aquel estadio de manigua— el zurdo Ulfrido apretaba la pelota como si fuese un guante y la soltaba para el home plate buscando…