Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
POR JORGE EBRO El poder del músculo y la fuerza de la mente en un arquetipo de pelotero. Yoenis Céspedes visitó menos el cuarto de pesas esta primavera y ejercitó más su cuerpo con rutinas de yoga que le han permitido comenzar esta temporada con una confianza renovada y libre de lesiones. La pasada temporada el cubano perdió mitad de campaña debido a problemas de salud que parecieron atenazarle cualquier parte del organismo: el tendón de la corva, la cadera, el talón y otras molestias. Hasta el momento, Céspedes se siente otro. Cero dolor. «Estoy muy bien, gracias a Dios,…
Tomado de BéisbolJaponés.com Alex Guerrero se fue de 4-1, con un sencillo y un ponche, para disminuir su promedio a .262. Dayán Viciedo falló en 2 oportunidades para bajar su promedio a .295, pero produjo 2 carreras con un elevado de sacrificio y un boleto con las bases llenas para contribuir al triunfo de Chunichi. Alfredo Despaigne sumó 2 sencillos en 4 visitas al plato en el triunfo de 3-0 de los Halcones de SoftBank sobre los Luchadores de Nippon Ham. Su promedio ascendió a .171. Su compatriota y compañero de equipo Liván Moinelo retiró al único bateador que enfrentó…
Autor: Norland Rosendo En el mundo, hasta en las Grandes Ligas, están tratando de que los juegos de pelota sean más breves; en Cuba, aunque no sea el propósito, pareciera que se trabaja a la inversa. Cada vez los partidos duran más, y no es que sean amenos, reñidos, ni que se desgrane sobre la grama un arsenal de variantes tácticas que mantengan con los ojos abiertos a los espectadores. Vea la sub-23 y dígame después. Terminada la segunda subserie, este campeonato no solo desluce por la baja calidad técnico-táctica, sino también, y en exceso, por la abundancia de desafíos…
Por Scott Merkin CHICAGO — El cubano Yoan Moncada no cambia. Claro, el intermedista de los White Sox se siente más cómodo con cada partido que juega a nivel de Grandes Ligas. También sigue puliendo su plan de ataque en el plato. Pero en cuanto a su comportamiento se refiere, el infielder de 22 años se mantiene calmado sea que haya bateado de 20-10 o si lleva promedio de .220 antes de la acción del miércoles. «Siempre soy el mismo. Entiendo que esto es un juego y pasarás por altibajos», expresó Moncada. «De nada vale si después de un mal…
Tomado de BéisbolJaponés.com Onelki García se anotó su segunda victoria del año tras permitir apenas una carrera y 5 hits en 5 entradas completas. Su marca mejoró a 2-0 y su efectividad ascendió a 1.64. Así mismo, su compatriota Dayán Viciedo se fue de 4-1, con un doble, un remolque y un ponche, para dejar su promedio en .310 y su total de empujadas en 4. Alfredo Despaigne se fue para la calle por segundo día consecutivo en el triunfo de 8-5 de los Halcones de SoftBank sobre los Luchadores de Nippon Ham en el Yafuoku Dome de Fukuoka. El…
Por Luis Izquierdo Valdés La Federación de Béisbol de República Dominicana dio a conocer que 45 peloteros preseleccionados, iniciarán este miércoles en el estadio Quisqueya Juan Marichal, los entrenamientos del equipo que representará al país en los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe, previsto para celebrarse del 19 de julio al 3 de agosto, en Barranquilla, Colombia. Moisés Alou, Vicepresidente de Operaciones de FEDOBE y José Gómez, gerente general, expresaron que el grupo de convocados cuenta con las habilidades y experiencia necesarias para que el país tenga una digna representación para este importante evento. Varios peloteros han enfrentado a equipos…
Por Yusseff Díaz y Javier González El guantanamero Roenis Elías ha comenzado su temporada en la menores igual que terminó la primavera. En su primera dos salidas de la campaña con los Medias Rojas de Pawtucket ha sido dominante. En 4 entradas el serpentinero zurdo no ha tolerado una carrera limpia y solamente le han conectando para un imparable. En ese mismo tiempo tiene un rescate, 6 ponches, y oponentes estan bateando .077 en su contra. El siniestro podría hacer buen pareja en el bullpen de Boston con el otro zurdo Bobby Poyner, quien en 5 entradas tiene una efectividad…
Por Associated Press KANSAS CITY, Missouri — Félix Hernández lanzó con eficacia hasta la séptima entrada, Guillermo Herediaconectó un cuadrangular y los Marineros de Seattle se recuperaron de una paliza ante Kansas City al doblegar 8-3 a los Reales el martes. El venezolano Hernández (2-1), apaleado en su salida anterior en San Francisco, toleró tres carreras y seis imparables durante cinco innings y dos tercios, en los que obsequió un boleto. Su único pecado llegó en el cuarto capítulo, cuando Mike Moustakas le encontró una pelota con cuenta de 2-1 y la sumergió en las fuentes del jardín derecho, para…
Por Gregor Chisholm BALTIMORE – Los Azulejos tendrán que jugar sin el cubano Kendrys Morales durante al menos los próximos 10 días, debido a un tirón en la corva derecha. Morales fue colocado en la lista de lesionados antes del juego del martes contra los Orioles. El zurdo Tim Mayza fue subido desde Triple-A Buffalo, lo que les permitirá a los Azulejos tener momentáneamente un bullpen con ocho lanzadores. Se espera que los Azulejos roten a varios jugadores en el puesto del designado ante la ausencia de Morales. El venezolano Yangervis Solarte, Josh Donaldson, Steve Pearce y Devon Travis probablemente…
Escrito por Duanys Hernandez Torres La instalación de la nueva pizarra favorecerá la realización de eventos internacionales en el principal estadio de Cuba, una lógica y compartida aspiración de los aficionados y directivos de la pelota cubana. Una colosal obra ingenieril se levanta desde hace meses por detrás del jardín izquierdo del estadio Latinoamericano, en la barriada habanera del Cerro. Se trata de la pesada base de hormigón armado que soportará la nueva pantalla-pizarra de la instalación, donada a Cuba por la Empresa Samsung. Su tecnología es del modelo XSP 200 y mide 22,77 metros de largo por 13,86 de…