Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Raidel Martínez impone marca personal en salvamentos en Japón
- Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica
- César Prieto liga partido multihits y llega a 34 dobles en la campaña en Triple A
- Houston no pudo descifrar a Bryan Woo y cae blanqueado en casa
- Miguel Vargas llega a 15 jonrones en la temporada de MLB
- Yandy Díaz consolida su estatus en MLB y llega a 100 HR en su carrera
- Andy Pagés con noche perfecta en triunfo de Dodgers de Los Ángeles
- Ernesto Martínez Jr. es convocado por Francia para el Campeonato Europeo
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Yirsandy Rodríguez Nota del editor: Esta historia la puede encontrar en BaseballdeCuba.com, y pertenece a la cobertura mensual de los jugadores cubanos en la temporada de Grandes Ligas 2018. Obtenga aquí la última edición mensual del Factor “X” de cada bateador cubano, esta vez visualizando cómo sería su perspectiva y enfoque en este mes de mayo. Aún es joven la temporada 2018 en las Grandes Ligas, así que, ¡disfrutemos el momento! Encuentre aquí a su jugador favorito, en todos los niveles de análisis del primer mes de temporada. Jugadores del 1 al 5: Yasmani Grandal | Yoán Moncada |…
Por: Yirsandy Rodríguez Nota del editor: Esta historia la puede encontrar en BaseballdeCuba.com, y pertenece a la cobertura mensual de los jugadores cubanos en la temporada de Grandes Ligas 2018. ¡Batea el segundo pitcheo del Factor “X” de cada bateador cubano para mayo de esta temporada 2018 en las Grandes Ligas! Encuentre aquí a su jugador favorito, en todos los niveles de análisis del primer mes de temporada. Jugadores del 1 al 5: Yasmani Grandal | Yoán Moncada | Jorge Soler | José Abreu | Leonys Martín Jugadores del 6 al 10: Adeinys Hechavarría, Tampa Bay Rays Factor “X” a…
Por: Sigfredo Barros Segrera El bateador está en dos strikes y tres bolas. La afición en el estadio, puesta de pie, bate palmas sin cesar. El lanzador coge la pez rubia, la suelta, y coloca su pie derecho en la tabla. Toma impulso, lanza una recta rápida, la pelota entra en la mascota del receptor y el árbitro levanta uno de sus brazos y grita: ¡strike!. Es el ponche, junto al jonrón, una de las dos máximas atracciones del béisbol. Capaz de levantar a miles de aficionados de sus asientos, exaltando al máximo las pasiones que normalmente despierta la actividad…
Por Yusseff Díaz. Foto por Sportswebpublicidad Henry Urrutia llegó a un hito en su carrera el pasado 1ro de mayo, cuando sacudió el tubey número cien de su carrera antes los Piratas de Campeche. El jardinero tunero quien batea .378 por la campaña está entre los primeros 10 del circuito en esa categoría, mientras sus 9 jonrones le dejan tercero en la liga y lo empatan para el mandato entre cubanos con Félix Pérez. El guardabosques antillano también está entre los primeros 10 en remolcadas con 34 y tiene líneas ofensivas de .468/.652/1.120. [wpvideo keyr4VNV] Con números espectaculares como esos…
Tomado de BéisbolJaponés.com Alfredo Despaigne se fue para la calle en solitario en 4 visitas al plato en la derrota de 5-4 de los Halcones de SoftBank ante los Búfalos de Orix en el Yafuoku Dome de Fukuoka. El poderoso toletero, que también se ponchó en una ocasión, elevó su promedio a .175 y sus totales de jonrones y remolcadas a 6 y 14, respectivamente. https://youtu.be/IZoipnq-YsM Su compatriota y compañero de equipo Liván Moinelo permitió 1 hit sin carreras en 2 tercios de relevo para reducir su efectividad a 3.48. Dayán Viciedo se fue de 4-1, con un sencillo, una…
Escrito por Jose Luis López/ACN Un jonrón de Frederich Cepeda fue el batazo clave en el triunfo de Centrales por 3-2 ante Orientales, en el estadio Latinoamericano. Un jonrón de Frederich Cepeda fue el batazo clave en el triunfo de Centrales por 3-2 ante Orientales, en el estadio Latinoamericano, al iniciarse la sexta subserie, en la Serie Especial de Béisbol preparatoria para los Juegos Centrocaribeños de Barranquilla. El cuadrangular de Cepeda llegó en la parte baja del quinto inning, con dos corredores en bases, ante las ofertas del abridor y perdedor, el derecho camagüeyano Yariel Rodríguez, quien en cinco entradas…
Por Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato La Habana-. Un total de seis selecciones animarán la Final del Campeonato Nacional de Béisbol categoría sub-12 años, entre el 7 y el 12 de este mes en Bayamo, Granma, donde el gran ausente será el conjunto de La Habana, actual campeón, quienes no clasificaron en el Zonal Occidental. Por el Oriente del país accedieron a la lucha por las medallas Santiago de Cuba, quien obtuvo el pasaje con balance de 6 victorias y una derrota. También estarán los conjuntos de Ciego de Ávila y Granma, quienes concluyeron con 5-2, en el caso de los…
Por Rodolfo Durán Almeida Apoyados en el trabajo monticular del derecho Adrián Bueno, que se apuntó su cuarta victoria, Cienfuegos venció este jueves a Pinar del Río, y llegó a 16 victorias, en la V Serie Nacional de béisbol Sub 23 años. En duelo, entre los líderes de la Zona Occidental, los sureños se impusieron 4×1, en desafío celebrado en el estadio 5 de Septiembre de la capital cienfueguera. El serpentinero derecho tiró juego completo, permitiendo una sola limpia, con siete hits, seis ponches y par de bases por bolas otorgadas. Con este triunfo, los llamados “Elefantes” mantuvieron la ventaja…
Por Carrie Muskat CHICAGO — El mánager Joe Maddon dijo el lunes que mientras siga funcionando la combinación de Albert Almora Jr. y Javier Báez en la parte alta de la alineación de los Cachorros, va a seguir utilizándola. «La estabilidad se traduce en productividad», dijo Maddon. «El hecho de que estén produciendo ha creado estabilidad». Almora estaba proyectado para ser el primer bate desde los Entrenamientos Primaverales, pero no fue hasta el 19 de abril que Báez fue insertado en el segundo puesto del orden, con la intención de darle más energía al equipo, según Maddon. Ambos se combinaron…
Por: Javier Gonzalez Herrera Si una firma causó revuelo esta temporada baja, fue la del cubanoamericano Julio Daniel Martínez con Boston. Desde que el mercado invernal abrió sus puertas, los diferentes medios especializados del negocio, incluyendo MLBTRADERUMORS vincularon al natural de Miami con la franquicia de Massachusetts, y tras una tremenda ola de estrategias por una y otra parte, finalmente el 19 de febrero del presente año Dave Dombrowski y Scott Boras llegaron a un acuerdo de cinco temporadas con varias cláusulas incluidas. Las expectativas entorno a Martinez eran (y continúan siendo) enormes. Para un equipo que batalló tanto en…