Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Autor:Norland Rosendo Poco a poco se han tachando nombres de la lista inicial de candidatos para cubrir la vacante dejada por Víctor Mesa en el puesto de mando de los Industriales. Eran unos cuantos al principio, pero ya son menos; más bien, quedan dos que pueden ser, en una jugada estratégica y pensando en el futuro, uno solo. Aunque oficialmente no se ha dicho nada y quedan optando algunos más, Juventud Rebelde supo por fuentes fidedignas que el próximo mánager de los Leones podría ser Rey Vicente Anglada o Carlos Tabares. Uno de los dos, pero yo creo que la…
Autor: Sigfredo Barros Segrera Resulta un lugar común a la salida de un estadio de béisbol, en cualquier latitud, escuchar alabanzas hacia el bateador que decidió el juego con un batazo oportuno. O al lanzador cuya labor anuló la ofensiva contraria y guio a su equipo a la siempre anhelada victoria. Pero difícilmente oirá algún comentario positivo acerca del trabajo del mentor. Entre los muchos axiomas que tiene el béisbol existe uno cuya vigencia es indiscutible: «los juegos los ganan los peloteros… y los pierden los managers». Tengo una opinión contraria, pues he visto en innumerables ocasiones perder un partido…
Por Yirsandy Rodríguez Este no es realmente el inicio de año en que puedes decir: ¡Los segundas bases de las Mayores están rompiendo la liga! No. Sin embargo, tenemos de todo un poco en la competencia: Jugadores con un excelente inicio, algunos candidatos a regreso del año, el comienzo serio de una carrera MVP y figuras delante entre los fondistas que van camino a disputar el Guante de Oro. Todo eso suena interesante y, si agregamos el escándalo de esta semana cuando se conoció que Robinson Canó había consumido PED, contamos con la noticia polémica entre los ilustres defensores en…
Tomado de BéisbolJaponés.com Alfredo Despaigne disparó su décimo cuadrangular de la campaña en la derrota de 12-5 de los Halcones de SoftBank ante los Leones de Seibu en el Yafuoku Dome de Fukuoka. El poderoso toletero, que se fue para la calle en solitario, terminó la jornada de 2-1 con 2 boletos para elevar su promedio a .220 y su total de empujadas a 27. Su compatriota y compañero de equipo Yurisbel Gracial conectó un sencillo en una aparición como bateador emergente para subir su promedio a .300. Dayán Viciedo sonó 2 imparables en 4 oportunidades para subir su promedio…
Por Yusseff Díaz En la Liga Norte de México hay varios cubanos dejando su marca está campaña. Para empezar la tabla de imparables está llena de cubanos , Josuan Hernández con 65 imparables lidera el circuito. Osniel Madera 57 jits,Yadil Mujica 53 jits ,Lázaro Leal 51 jits también estan entre los líderes. Madera de los Freseros de San Quintín, ha sacudió 11 jonrones y ha remolcado 44 esta en mandato de esas dos categorías. El pinareño quien también ha disparado 10 dobles esta entre los primeros 10 en esa tabla. El propio Hernández quien milita con los Algodoneros de San…
Por Associated Press CHICAGO — El cubano Yoan Moncada y Adam Engelconectaron sendos cuadrangulares de tres carreras, Dylan Covey lanzó siete innings con autoridad para obtener su primer triunfo en las mayores, y los Medias Blancas de Chicago aplastaron 11-1 a los Orioles de Baltimore el miércoles. El venezolano José Rondón aportó su primer jonrón en las Grandes Ligas, un garrotazo de dos carreras en la séptima entrada, y los colistas Medias Blancas lograron su quinto triunfo en siete juegos. Covey (1-1) recibió una carrera en seis imparables y repartió ocho ponches durante su vigésimo encuentro y su 14ta apertura.…
Por Javier González Desde los tiempos de Orestes “Minnie” Miñoso, Zoilo Versalles, Tany Pérez, Tony Oliva, pasando por la época de José Canseco, Rafael Palmeiro Tino Martinez o Luis Gonzalez. Incluso más recientes como Raúl Ibáñez y Alexei Ramirez hasta la actualidad, la Mayor de las Antillas siempre ha estado bien representada en la Gran Carpa en materia de buenos bateadores. Han sido muchos los cubanos de las dos orillas que han tenido actuaciones relevantes en el mejor béisbol del mundo, pero como dice el Principe de la Canción: Ya lo pasado, pasado. ¿Quien es el mejor bateador cubano/cubanoamericano de…
Por: Boris Luis Cabrera Acosta Las declaraciones de los últimos días de Carlos Tabares y Lázaro de la Torre ante los medios, mostrando su total disposición para ocupar la silla vacante de director del equipo Industriales, han avivado un avispero de comentarios en las redes sociales y en cada barrio de la capital del país. Por momentos, las balanzas se inclinan a uno y otro candidato, movidas por el peso de simples simpatías o por análisis profundos, apoyadas por fuertes teorías, o motivadas por anhelos de futuras victorias en el terreno de juego. Lo cierto, es que la comisión provincial…
Tomado de BéisbolJaponés.com Alfredo Despaigne conectó este miércoles 3 sencillos en 4 visitas al plato pero su esfuerzo fue insuficiente para evitar la derrota de 2-1 de los Halcones de SoftBank ante los Leones de Seibu en el Yafuoku Dome de Fukuoka. El poderoso toletero, que sumó 3 o más imparables en un mismo partido por primera vez este año, elevó su promedio a .216. Su compatriota y compañero de equipo Yurisbel Gracial sonó un indiscutible en un turno como emergente para subir su promedio a .276. Alex Guerrero se fue de 5-0 con un ponche para dismiuir su promedio…
Por : Oreidis Pimentel Pérez La historia beisbolera de Cienfuegos es bien amplia desde principios del siglo XX. En su legado sobresale la presencia de jugadores en las ligas negras de Estados Unidos, un pulcro Cienfuegos Sport Club en la Liga Amateur, y los sensacionales Elefantes de la pelota profesional cubana. De las últimas décadas se recuerdan más de un bateador temible, no solo en Cuba sino también en Grandes Ligas, y sus pitchers zurdos que hicieron época en los torneos domésticos y llegaron incluso al equipo nacional. Varias de estas figuras integran el All Stars histórico con el que…