Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Yoan Moncada empuja dos en victoria de Los Angeles Angels
- Yandy Díaz duplicó en victoria de los Rays sobre Athletics y sumó otro extrabase en MLB
- Cristian Javier brilla en su regreso y Houston vencen 7-6 a Boston
- Yoan López salva y Rangel Ravelo vuelve a jonronear en postemporada de LMB
- Yennier Cano efectivo ante los Atléticos
- Daysbel Hernández logró ante los Marlins su noveno hold de la temporada
- Yandy Díaz empuja carrera en derrota de Tampa Bay frente a Seattle Mariners
- Lázaro Estrada logra su tercera victoria de la campaña en Triple A
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz. Ermidelio Urrutia es una Gloria del Béisbol Cubano y es reconocido como el patriarca de una familia considerada realeza en el béisbol cubano. Su primo Osmany Urrutia fue multi-campeón de bateo en Cuba y el último hombre en batear .400 en una temporada. Su hijo Henry fue un gran pelotero en nuestra Serie Nacional, integrante del equipo nacional y llegó a las Grandes Ligas. Ermidelio Urrutia fue integrante del equipo nacional cubano en varias competencias internacionales. El guardabosques fue parte del elenco campeón olímpico en 1992 en Barcelona y bateó .389 en ese torneo. En sus 16…
Por Jorge Ebro Dicen que vista hace fe. Kendrys Morales tiene toneladas de la segunda, pero una relación complicada con la primera en la temporada. El cubano no ha sido el mismo y los números relatan parte de la historia. Su descenso pronunciado en ciertas categorías ofensivas preocupa. Morales, quien trabajó un mundo en su bateo durante la pretemporada en Miami, comenzó a tener problemas en el ojo derecho -un problema que notó por primera vez en el 2016, pero no tuvo consecuencias en su aporte-, al punto de ver las cosas algo borrosas. Desde la primavera, el cubano experimentó…
Por Yusseff Díaz En la blanqueada de Chunichi antes de DeNa por la cuenta de 8-0, el villaclareño Dayan Viciedo sacudió un jonron y empujó dos en cinco turnos. El toletero antillano para campaña ahora batea .304, tiene 6 vuelacercas, y 23 empujadas. En el triunfo de SoftBank antes de Seibu por el marcador de 5-3, Alfredo Despaigne fallo en 4 turnos con un ponche y vio su promedio descender a .201. Su compañero de equipo y paisano Lívan Moinelo lanzó una entrada en relevó permitiendo 2 imparables, una carrera limpia, mientras abanico 2 bateadores. El pinareño zurdo vio su…
Por Yusseff Díaz Anoche el yumurino Yadiel Hernández disparó su primer cuadrangular con los Caciques de Syracuse en la derrota del equipo antes los Bisontes de Buffalo por el marcador de 8-5. En sus primeros 7 juegos con el sucursal de los Nacionales de Washington, el cubano esta bateando .304 con un doble, un jonron, 3 carreras impulsadas, y tiene líneas ofensivas de .385/.478/.863. Con los promedios de bateó mediocres de los jardineros Michael Taylor (.185) y de Andrew Stevenson (.239), Hernández podría estar más cerca a las Mayores si sigue con su buen desempeño. [wpvideo 7Hhtj0zg] Hernández es un…
Por Scott Merkin MLB.com CHICAGO — Si se crease un modelo de consistencia como ejemplo para un bateador de Grandes Ligas, el primera base cubano de los White Sox, José Abreu, merecería ser considerado seriamente para servir como prototipo. Abreu está viviendo una racha en la que ha conectado imparables en 10 de sus últimos 11 juegos, y el sábado pegó su octavo cuadrangular de la temporada. Así, ahora tiene 10 cadenas de 10 partidos o más dando imparables desde que se unió a los White Sox, empatando con el venezolano José Altuve, Charlie Blackmon y Daniel Murphypor la mayor…
Por Yusseff Díaz Carlos Sierra era unos de los lanzadores jóvenes más cotizados en cuando decidió irse legalmente para España para prepararse para un futuro en las Grandes Ligas en el 2014. En sus tres campaña en la Serie Nacional, con los Gallos de Sancti Spiritus tuvo un balance de 0-1,efectividad de 3.68, 7 ponches, y un WHIP de 1.22 en 14.2 entradas lanzadas. El espírituano combina un recta con un slider, curva, y cambió de circulo. Su recta está constantemente entre 92-94 mph y ha llegado a 95 mph. Cuando inmigro para España jugo con los Marlins de Tenerife…
Por: Redacción de Cubadebate Todavía Industriales no tiene director para el próximo campeonato nacional de bésibol. Carlos Tabares es uno de los candidatos a comandar la nave azul y sobre ese tema conversó con el periodista Aurelio Prieto Alemán. “Se me han acercado, he tenido varias conversaciones y la disposición está”, comentó el jardinero capitalino. “Fueron muchos años representando a ese equipo y ahora sería un logro para mí que me designaran [como director]”, añadió. La capital volverá a vivir lo que le gusta a ellos, comentó, “basado en el juego rápido, la disciplina, el respeto hacia el contrario”. Tabares…
Escrito por Radio Rebelde El equipo de Cienfuegos venció este domingo 9×6 a Mayabeque y buscará este lunes convertirse en el primer clasificado de manera oficial a los play-off de la V Serie Nacional de béisbol Sub 23 años. Los sureños, que como mejor resultado en esta categoría archivan dos quintos lugares (2015,17), solo necesitan ganar un juego más para asegurar el primer cupo a la postemporada. Cienfuegos acumula 26 victorias, por 18 de La Isla y 16 de Pinar del Río y Matanzas. A los llamados “Elefantes” les restan seis partidos por jugar, a la Isla y Pinar le…
Escrito por ACN Sigue al frente de la tabla de posiciones con balance de 11 victorias y siete derrotas, seguido por Centrales (8-10) y Orientales (7-9). Apoyado en un magistral relevo de Armando Dueñas, el equipo de Occidentales venció el domingo 4-3 a Centrales y aumentó su ventaja en la cima de la Serie Especial de Béisbol, preparatoria para los Juegos Centrocaribeños de Barranquilla. El derecho matancero, quien se anotó punto por juego salvado, se encaramó en el box en el octavo inning, cuando los de occidente ganaban por 4-3 y supo conservar esa ventaja, al tirar dos capítulos perfectos,…
Por Deesha Thosar MLB.com El toletero de los Medias Rojas, J.D. Martínez, fue reconocido como el Jugador de la Semana en la Liga Americana. Martínez se adjudicó su primer premio semanal de la campaña tras conseguir una línea ofensiva de .346/.414/1.00,0 con OPS de 1.414 y cinco jonrones en siete partidos. Después de un lento inicio en abril, Martínez tuvo su primer partido con dos cuadrangulares el domingo en el cierre de la serie de los Patirrojos contra los Orioles. El cañonero y su compañero Mookie Betts son líderes en las Grandes Ligas con 15 vuelacercas cada uno, lo que…