Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yoan Moncada empuja por segundo día consecutivo
- Lisbel Díaz triplica en Clase A y lidera actuación de cubanos en este nivel de Ligas Menores
- Roenis Elías sufre su novena derrota en la Liga de Taiwán
- Luis Robert Jr empuja carrera en victoria de Medias Blancas de Chicago
- Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín tiene excelente apertura en postemporada de LMB
- Edgar Quero pega jonrón y lidera triunfo de Medias Blancas de Chicago
- José Barrero vuelve a pegar Grand Slam y decide la victoria de su elenco en Triple A
- Adrián Morejón consigue otro relevo positivo para los Padres de San Diego
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Associated Press BOSTON — Andrew Benintendi sacudió un jonrón de tres carreras para coronar un ataque de cinco anotaciones en la cuarta entrada, J.D. Martinez añadió un cuadrangular solitario y los Medias Rojas de Boston derrotaron el lunes 8-3 a los Azulejos de Toronto. Benintendi también disparó triple y sencillo, y Jackie Bradley Jr. aportó un doblete productor, anotó dos veces y realizó una espectacular atrapada en el jardín central. Boston llegó a siete victorias en sus últimos nueve partidos. Fue la 11ra derrota para Azulejos en 15 partidos, y tienen marca de 2-5 ante los Medias Rojas esta…
Por Jorge Ebro Nunca digas nunca. A pesar de que en varias oportunidades había reiterado su decisión de no volver a dirigir en Series Nacionales, Rey Vicente Anglada tomó este lunes nuevamente las riendas del equipo Industriales para la próxima temporada que comenzará en unos meses. La presencia de Anglada en el papel promete cosas buenas para los aficionados de la capital cubana que vieron el vacío provocado por la salida de Víctor Mesa. La designación tuvo lugar este lunes en el Estadio Latinoamericano durante un encuentro al que tuvo acceso la prensa.El compromiso inicial de Anglada con Industriales es…
Por Yusseff Díaz Hay varios cubanos y hijo de cubanos que estan haciendo sus casos para el Clásico del medio de la temporada. Hay obvios peloteros que podrían ser selecciones para el juego como José Abreu, Nolan Arenado, Aroldis Chapman, GioGonzález y J.D. Martínez. Jugadores como Jorge Soler y Raisel Iglesias han sorprendido muchos con su desempeño y han para ser parte del juego de estrellas. En lo siguiente voy a articular a quien en mi opinión tiene un caso para el juego de estrellas. Cubanos: José Abreu– Pito es el mejor pelotero cubano en las Mayores sin dudas. En…
Por Fernando Marinez Marti En la Serie A1 de Italia juegan varios cubanos. Tres antillanos militan en el Parma: el receptor capitalino Frank Camilo Morejón batea apenas para 194; y los lanzadores Erlis Casanova y Ulfrido García han estado muy bien desde el montículo, pues entre ambos suman las siete victorias que ha conseguido su equipo. El pinareño Casanova tiene cuatro triunfos y una derrota, lanza para un excelente promedio de 1,80, con 40 entradas de labor y 51 ponches. Ulfrido presenta balance de 3-1, con una efectividad de 3,28 en 24,2 innings de actuación y 36 ponches. Ambos son…
Por Yusseff Díaz El jardinero yumurino Guillermo Heredia sin mucho ruido esta haciendo un gran impacto en Seattle como su primer bate. En sus últimos 10 juegos el antillano esta bateando .355 y tiene un OBP de .487. Heredia no solamente batea en casa, en ruta el cubano batea .289 y tiene líneas ofensivas de .429/.500/.929. Como el primer bate del equipo Heredia batea .300 y tiene un porcentaje de embasamiento de .417. [wpvideo oCkHaeEi] Para la campaña el matancero batea .296 con 2 vuelacercas ,4 dobles, 1 triplete,10 carreras anotadas, 7 empujadas, y tiene líneas ofensivas de .431/.444/.876. La…
Por Yusseff Díaz Los antillanos Yordan Manduley y Lázaro Blanco han comenzado sus campañas con los Capitales de Québec en la Liga Can-Am. Blanco fue derrotado y lució un poco tembloroso en su primer salida, pero en su segunda salida lució un poco mejor y recibió más apoyo ofensivo de la alineación de los Capitales. Para la temporada tiene un fojo de 1-1, efectividad de 4.76, y 7 ponches en 11.1 entradas lanzadas. El diestro granmense fue un lanzador clave en su primera temporada con el equipo y hizo su parte en ayudar el conjunto canadiense al campeonato del circuito.…
Por Jorge Ebro Carlos Tabares no se hace ilusiones prematuras, pero tampoco deja de soñar con dirigir a Industriales. Su nombre suena entre los principales candidatos -el otro es el de Rey Vicente Anglada- para tomar las riendas de los azules la próxima temporada. En breve se haría el anuncio del manager que ocuparía la plaza dejada por Víctor Mesa, quien renunció hace un par de semanas, luego de una contienda donde se llegó lejos, aunque se murió en la orilla de los playoffs. La responsabilidad es alta. La presión será mucha. Toda Cuba está pendiente del tema. De visita…
Por Rodolfo Durán Almeida El equipo de Las Tunas completó este sábado la barrida ante Camagüey para clasificarse a las semifinales de la V Serie Nacional de béisbol Sub 23 años, dejando fuera por primera vez de los cuatro primeros a la novena de Santiago de Cuba. Los tuneros, que como mejor resultado en esta categoría tenían un noveno lugar en 2015, vencieron a los agramontinos 5×4 para sumar su triunfo número 26, cifra que resulta inalcanzable para Santiago de Cuba, que terminó con 24 victorias y un partido pendiente. Los santiagueros, campeones en 2016 y 2017, eran el único…
Tomado de BéisbolJaponés.com Dayán Viciedo completó este domingo una actuación heroica al producir 6 carreras que le dieron un triunfo de 8-7 a los Dragones de Chunichi sobre los Carpas de Hiroshima en el Estadio Mazda de esa ciudad. El poderoso toletero se fue de 5-3 en el juego, con 2 dobles, un sencillo, una anotada y 6 empujadas, para elevar su promedio a .310 y su total de remolques a 29, cifra que le permite ascender al séptimo lugar de esa categoría en la Liga Central. https://youtu.be/Xzhmd3D7UJY Alfredo Despaigne disparó su décimo segundo cuadrangular de la campaña pero su…
Por Yusseff Díaz Hay varios toleteros antillanos activos que al fin de su carrera podrían alcanzar los 160 jonrones del santiaguero Orestes Destrade, que es jonronero máximo en la tierra del sol naciente. Alfredo Despaigne sacudió su cuadrangular 101 en la jornada de hoy acercándolo más a la marca máxima para un cubano en Japon. El toletero antillano quien lideró el circuito japonés en vuelacercas la campaña pasada, podría estar acercándose a la marca de Destrade la próxima temporada. Dayan Viciedo con su 49 vuelacercas tiene buen chance también a llegar a 160 estacazos, pero al paso que va Despaigne…