Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Randy Arozarena con dos imparables en triunfo de Marineros de Seattle
- Raynel Delgado jonronea, César Prieto duplica y Johan Oviedo receta siete ponches en Triple A
- Daysbel Hernández arribó a diez holds en MLB este 2025
- Orlando Ribalta no tolera libertades en relevo exitoso ante los Phillies
- Miguel Vargas con multihits ante Kansas City
- Raisel Iglesias logra juego salvado por segundo día consecutivo
- Lourdes Gurriel Jr sumó otro extrabase en la temporada 2025 de Grandes Ligas
- Yandy Díaz comanda victoria de Tampa Bay sobre San Francisco Giants en MLB
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Javier Gonzalez El zurdo Roenis Elias ha regresado a Grandes Ligas por la puerta ancha. En la jornada vespertina de hoy miércoles, el guantanamero subió a la colina de Safeco fields en funciones de relevo para lanzar la última parte de un juego que enfrentaba a sus Marineros de Seattle con los visitantes Angelinos de Anaheim y terminó por agenciarse la victoria tras trabajo de 2.0 entradas en blanco, con dos hits permitidos, un boleto y un ponche. Interesante por demás, que el boleto concedido, fue de manera intencional al estelar Mike Trout, y lo más significativo del turno…
Foto por Fabián Caballero Troche Por Yusseff Díaz. Nuestra Serie Nacional necesita una renovación, necesita transicionar a una liga invernal y una liga profesional. La Federación Cubana también necesita de buscar formas de recortar el número de equipos en la liga, generar más capital para pagarles mejor a sus jugadores, además de integrarse en la Confederación del Caribe. Recortar los equipos y renovar el formato Lo primero que hay que hacer es recortar el número de equipos de 16 a 8. Basado en todas las fugas de jugadores tenemos un producto diluido. Recortando a 10 equipos con plantillas de 56…
Por Jorge Ebro Quien no ha escuchado hablar a Peter O’Brien puede creer que está delante de un irlandés. Pero todos los que conocen al chico de Hialeah saben que dentro de su alma late una mitad cubana, y cuando abre la boca, entonces no quedan dudas. Entonces hasta se pregunta: ¿el joven nació en La Habana? O’Brien acaba de imprimir su nombre en el libro de records de la granja de los Marlins al conectar cuadrangulares en seis juegos consecutivos -siete en 35 turnos- con el Jacksonville de Doble, para igualar la marca de Derrek Lee, quien sacó seis…
Por Associated Press LOS ÁNGELES — Joc Pederson, Max Muncy y Yasiel Puigs acudieron sendos jonrones ante el incombustible Bartolo Colón y los Angelinos de Los Ángeles llegaron al plato en siete ocasiones en el cuarto inning el martes para imponerse por 12-5 a los Rangers de Texas, que ocupan la última plaza en la División Oeste de la Liga Americana. Colón ha admitido 19 vuelacercas en lo que va de temporada. En el primer inning, el derecho dominicano de 45 años abanicó a Muncy para el ponche número 2.500 de su carrera. Colón (3-4) cargó con la derrota luego…
Por Associated Press CHICAGO — James Shields logró su primera victoria desde el primer juego de la temporada, Yoan Moncada y Yolmer Sánchez jonronearon para abrir un primer inning de tres carreras y los Medias Blancas de Chicago derrotaron 5-1 el martes a los Indios de Cleveland. Shields (2-7) admitió una carrera y cuatro hits en siete innings, tras acumular 12 aperturas y 13 apariciones sin victoria. El veterano derecho ponchó a dos y no dio boletos en su primer triunfo desde el primer juego de la temporada, en Kansas City. [wpvideo W7IDaOHv] Moncada y Sánchez conectaron en lanzamientos consecutivos…
Por: Yirsandy Rodríguez Seguramente debe haber una fórmula para detener la energía de César Prieto, el swing de Daniel Pérez, imponente en las arterias principales del corazón ofensivo de los Elefantes de Cienfuegos y, quizás, alguna vez otra alineación demuestre que Adrián Bueno no es invencible: Los Piratas de Isla de la Juventudfueron de nuevo dignos rivales de principio a fin, pero perdieron por 2-1 contra el mejor equipo del país, durante el Juego 1 de la semifinal Occidental. BOXSCORE Con este éxito en el estadio 5 de septiembre, los Elefantes de Cienfuegos están a un triunfo de clasificar a…
Por: Yirsandy Rodríguez Estamos a menos de un mes para que los bates y esos pitcheos encendidos se tomen su primer descanso a mitad de la temporada 2018 en las Grandes Ligas, y eso indica un mensaje de manera directa: ¿Qué tan serio se pone el desafío a medida que avanza el mes de junio? Los bateadores saben que el tiempo para hacer ajuste está comenzando a transcurrir en su movimiento cíclico de descuento… Mientras eso sucede, encuentre aquí cuales son las preocupaciones de cada bateador cubano –sin contar los que descansan en la lista de lesionados– y la nota…
Por MLB.COM Desde la receptoría hasta el cuadro interior entero, América Latina domina las votaciones del Juego de Estrellas para la Liga Americana en la Boleta Camping World del All-Star Game 2018. Con el dominicano Gary Sánchez en la receptoría, hasta sus compatriotas José Ramírez (tercera base) y Manny Machado (campo corto), Quisqueya está bien representado. El venezolano José Altuve domina en la segunda almohadilla, mientras que el cubano José Abreu está de líder en la intermedia. En los jardines, Mookie Betts, Mike Trout y Aaron Judgeocupan los puestos titulares hasta el momento, mientras que J.D. Martínez es el líder…
Escrito por Duanys Hernandez Torres El listado lo conforman 43 atletas: cinco receptores, 12 jugadores de cuadro, ocho jardineros y 18 lanzadores. El objetivo es retener el título de la categoría. La preselección de Cuba rumbo al Campeonato Mundial de Béisbol en la categoría sub-15 que se celebrará durante el mes de agosto en Panamá está integrada por 43 atletas. El listado reúne a representantes de todos los territorios del país con excepción de Holguín y lo conforman cinco receptores, 12 jugadores de cuadro, ocho jardineros y 18 lanzadores. Heriberto Corbea, metodólogo de la Dirección Nacional de Béisbol al frente…
Escrito por Víctor Joaquín Ortega El pitcher cubano Adolfo Luque es muchísimo más que los números beisboleros que acumuló: por encima de todo fue huracán de coraje, pasión, voluntad. El pitcher Adolfo Luque es muchísimo más que los números beisboleros que acumuló: por encima de todo fue huracán de coraje, pasión, voluntad; era la palma real, la rumba o el habano sobre la lomita, todo un temperamento cubano. Le llamaban El Habana Perfecto o Papá Montero (1). Nació y murió en la capital: 4-8-1890; 3-7- 1957. Debutó en las Grandes Ligas con los Bravos de Boston en 1914.Cuatro años más…