Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Félix Pérez lidera avance de los Piratas de Campeche a la Serie de Zona
- Miguel Vargas con multihits en triunfo de Medias Blancas
- Luis Robert Jr pega jonrón en triunfo de Medias Blancas
- Trece exjugadores del sistema MLB aparecen en nóminas para la 64 Serie Nacional
- Yosvani Peñalver finalizó séptimo en average en la Liga Intercondados de Canadá
- Zach Neto gana el premio al Jugador de la Semana de la Liga Americana
- Lisbel Díaz triplica y Daviel Hurtado domina desde el montículo en Clase-A
- José Barrero jonronea, Víctor Mesa Jr. firma buen regreso y Víctor Labrada remolca tres en Triple A
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Escrito por Radio Rebelde Con la presentación de los equipos de Guantánamo y Santiago de Cuba se comenzarán a conocer desde el próximo lunes los roster de los 16 seleccionados a la 58 Serie Nacional de béisbol. Según manifestó a Radio Rebelde, Luís Daniel Del Risco, directivo de la comisión nacional, el proceso se extenderá hasta el nueve de julio, y se iniciará tempranamente motivado por los compromisos internacionales que tendrá el béisbol cubano, desde el día 10 con el tope Cuba- USA. La temporada 58 se inaugurará el jueves nueve de agosto con el duelo entre los dos finalistas…
Por Claudio Rodríguez Otero Nishinomiya, Japón. Especial – Hace poco tuvimos el placer de conversar en el Estadio Koshien de Nishinomiya con el cubano Alex Guerrero, quien tuvo la gentileza de ponernos al día con la actualidad de su carrera en el béisbol japonés. El toletero de los Gigantes de Yomiuri quedó muy contento con el título de jonrones que obtuvo el año pasado en la Liga Central con los Dragones de Chunichi y más aún con el récord de cuadrangulares en juegos consecutivos que implantó en ese club. No obstante, decidió cambiar de conjunto debido a la mala marcha…
Tomado de BéisbolJaponés.com Alfredo Despaigne conectó un doble en 4 turnos y remolcó una carrera para dejar su promedio en .234 y subir su total de remolques a 44, cifra que lo mantiene entre los 10 mejores de la categoría en la Liga del Pacífico. Pero el gran esfuerzo del toletero antillano no fue suficiente para evitar la derrota de los Halcones quien cayeron por la cuenta de 3-2 antes los Luchadores de Nippon Ham. Así mismo, su compatriota Liván Moinelo retiró en fila a los 3 bateadores que enfrentó en una entrada de relevo para mejorar su efectividad a…
Por:Yordano Carmona Un total de diez cubanos vieron acción en la jornada de este martes en triple A. A la ofensiva destacaron Yasmany Tomas con cuadrangular y dos dobletes en cuatro turno mientras Randy Arozarena disparó cuadrangular y José Adolis triple y remolcó 2. En el picheo Odrisamer Despaigne tiró una joya que le sirvió para llevarse la victoria al lanzar cinco entradas y un tercio sin permitir carreras y propinando 3 ponches. Por otro lado el camagueyano Norge Luis Ruiz debutó en este nivel lanzado seis entradas con cuatro ponches y permitiendo 3 limpias. Se fue sin decisión A…
Por: Javier Gonzalez El toletero cubanoamericano de los Medias Rojas de Boston, Julio Daniel Martínez, se unió este martes a los legendarios sluggers Ted Williams (1950), su compatriota Jose Canseco y Mo Vaughn (1996), asi como el dominicano Manny Ramirez (2001) como los únicos peloteros en la historia de la franquicia en llegar a los 24 cuadrangulares antes del 30 de junio. Obviamente al cubano le restan aún cuatro partidos para quebrar dicho registro y quedar como líder absoluto en dicho apartado estadístico. Dicho batazo, conectado en la sexta entrada, con bases limpias ante el relevista Deck McGuire, le sirvió…
Por:Yordano Carmona Denny Larrondo dividió su tiempo en cuba entre el box y el campo corto donde era el mejor bateador de su equipo y al mismo tiempo su primer lanzador, una especie de Shohei Ohtani. Como lanzador en el torneo Sub 15 del 2016 dejó una efectividad de 3.82 mientras recetaba 39 ponches en 35 entradas. A su llegada a la República Dominicana el Villaclareño se decidió por el montículo y su recta oscila alrededor de las 91-93 MPH y muchas veces tocando las 94. Con un físico envidiable y un atleticismo extremo no hay duda que su velocidad…
Por:Yordano Carmona Baseball America única tan solo seis lanzadores por arriba de este astro matancero en su ranking, el mismo lo lidera el avileño Osiel Rodríguez. Sandy es muy conocido por su potente recta, la cual ha llegado a marcar las 100 MPH y con tan solo 16 años lo hace uno de los lanzadores de esa edad más rápidos de la historia. Gaston fue tercero en promedio de limpias durante el campeonato sub15 del 2016 (por detrás de Osiel Rodríguez y Franny Cobos) con una efectividad de 1.22 recetando 77 ponches en apenas 66 entradas. Con tan solo 15…
Por:Yordano Carmona El animal, así es como se le conoce a estr «muchachito» nacido en el 2001 de 6 pies de estatura y 205 libras. Malcolm dejó números de otro planeta en el torneo nacional sub15 del 2016, su línea ofensiva fue de 412/592/578 con 46 boletos y tan solo 9 ponches en 152 comparecencias al cajón de bateo. Lideró la liga en bases por bolas (21 de ellas fueron intencionales) lo que lo ayudó a terminar tercero en porcentaje de embasado y septimo en slugging. Ese año participó en el Campeonato Mundial de la categoría donde fue el antesalista…
Por:Yordano Carmona Apréndete bien este nombre, así me dijo un scout de una de las franquicias de Grandes Ligas al referirse a Jairo Pomares. Ahora la revista Baseball America lo ubica como el prospecto número 11 y apenas el tercer outfield dentro del prestigioso ranking internacional. Pomares es solo superado por Víctor Víctor y el venezolano Misael Urbina. Nacido en Santi Spiritus el 4 de agosto del 2000 el jardinero tiene uno de los mejores bates de toda la clase sin lugar a duda. El cubano dejó una línea ofensiva de 383/447/533 en el campeonato Sub 15 del del 2015.…
Tomado de Jit La lluvia impuso colofón adelantado y Colombia derrotó 2-0 a Cuba en el tercero y último duelo del tope beisbolero preparatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla. En el estadio Édgar Rentería, de esa propia urbe, las inclemencias del tiempo decretaron la suspensión cuando se jugaba la parta baja del quinto episodio y el desenlace se hizo efectivo para alegría de los anfitriones. Estos habían cedido 0-3 el viernes y tomado desquite 5-4 un día después, por lo que terminaron por dominar un tope para el que la Isla prescindió de varias estrellas contratadas…