Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Ofensiva de Lourdes Gurriel Jr lidera victoria de Arizona sobre Cleveland
- Félix Pérez lidera avance de los Piratas de Campeche a la Serie de Zona
- Miguel Vargas con multihits en triunfo de Medias Blancas
- Luis Robert Jr pega jonrón en triunfo de Medias Blancas
- Trece exjugadores del sistema MLB aparecen en nóminas para la 64 Serie Nacional
- Yosvani Peñalver finalizó séptimo en average en la Liga Intercondados de Canadá
- Zach Neto gana el premio al Jugador de la Semana de la Liga Americana
- Lisbel Díaz triplica y Daviel Hurtado domina desde el montículo en Clase-A
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Yordano Carmona. Nueve fueron los nacidos en Cuba que vieron acción durante esta jornada de béisbol en Doble A. La ofensiva estuvo muy pálida con excepción de Luis Yander quien bateó de 5-2 con un tubey y Yordan Álvarez disparó otro pero en tres turnos. En el pitcheo, el espirituano Carlos Miguel Sierra tiró dos entradas sin permitir hits ni regalar boleto mientras retiraba a un bateador por la vía de los strikes. -Eddy Julio Martínez 1-0 (223 AVE). -Yasiel Balaguert 4-1 (227). -Roberto Baldoquín 3-1 (250) -Luis Avilés 3-0 (261). -Luis Yander La O 5-2, 2B (248). -Yordan…
Por: Javier González Cansado de trabajar duro, ser un mejor pelotero cada día que pasa y arrasar con la mayoría de los premios en disputa temporada tras temporada, el estelar antesalista cubanoamericano Nolan Arenado estalló este jueves ante los periodistas del prestigioso diario «The Athletic»: “Estoy cansado de ir al estadio y perder. Trabajamos demasiado duro como equipo para experimentar esto. No digo que vaya a casa diciendo: ‘No me gusta este lugar’. Me encanta aquí. Pero sí, quiero ganar. Y cuanto más perdemos, más yo… si pierdes todo el tiempo, nadie quiere estar allí «. Para un individuo que…
Por Yusseff Díaz. El cubano-americano Julio Daniel Martínez ha sacudido uno de los maderos más potentes en las Grandes Ligas las últimas dos campañas. Desde mayo del 2017, el hijo de antillanos lidera las Mayores en vuelacercas (70), remolcadas (168), y porcentaje de slugging (.675). En ese mismo lapso el cañonero de las Medias Rojas ha disparado 228 imparables, 45 dobles, tres triples, y batea .312. También promedia un porcentaje de embasamiento de .385 y un OPS de 1.054. https://youtu.be/3sorS2U4Jaw Sin dudas, el slugger más productivo en ese tiempo ha sido el miamense. Esta temporada lidera las Grandes Ligas en…
Por: Yordano Carmona. La jornada de este 28 de junio para los cubanos en Triple A estuvo marcada por la perfección de Rangel Ravelo, el cuadrangular de 3 carreras de Yadiel Hernández y las 4 remolcadas de «El Tanque» Tomás. A continuación los números de cada uno: -Yadiel Hernández 7-1, HR, 3 RBI. -Rusney Castillo 4-0. -Yandy Díaz 4-0. -Andy Ibáñez 4-1, 2B. -Rangel Ravelo 3-3, 2B, 2 RBI. -Randy Arozarena 0-0. -Jose Adolis García 1-0. -José Miguel Fernández 5-1. -Yasmany Tomás 4-2, 2B, 4 RBI.
Por:Yordano Carmona. El tercer mejor prospecto de toda la organización de los White Sox y el 25 de todo el béisbol, Luis Robert Moirán conectó en la jornada de ayer de Clase A Fuerte un total de 4 indiscutibles en 6 turnos y se convirtió en su primer juego con 4 hits desde que firmó con esa organización. En el pitcheo, Ronald Bolaños perdió un partido en el que lanzó 6 entradas permitiendo una sola anotación pero su equipo sólo pegó dos indiscutibles. A continuación la actuación de cada uno de los que vieron acción: -Lázaro Alonso 4-0 (000 AVE)…
Por: Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga “No lo olviden nunca, ¡este fue un gladiador!”, fueron las palabras de despedida de Jesús Guerra Jr., en el cementerio de Guane. Y no pudo ser más acertada la afirmación, porque su padre solo dejó de luchar cuando cerró los ojos definitivamente. Juan Ealo le llamó El Capablanca del box, cuando estuvo a sus órdenes en la preparación del equipo de las cuatro letras. Señal de un pensador para imponerse en el filosófico juego de béisbol, lleno de entramados y vericuetos que debe desbrozar un pitcher. No le faltó razón a aquel…
Por: Yusseff Díaz. El toletero santiaguero Alfredo Despaigne ha sido seleccionado para la Serie de las Estrellas por segundo año en línea. Esta temporada en 67 juegos, el antillano está bateando .234 con 17 vuelacercas, 6 tubeyes, 1 triplete, 44 empujadas, y tiene líneas ofensivas de .345/.500/.845. El campeón de jonrones la temporada pasada es segundo en la Liga Pacífica en esa categoría y tercero en la Liga Nipona entera, solamente superado por Wladimir Balentin (18) y por Hotaka Yamakawa (19). El cubano (.262 PROM., 35 HR, 103 CI) tuvo números excepcionales la campaña pasada y terminó entre los finalistas…
Por: Yordano Carmona. La jornada de este jueves (28 de junio) no fue muy provechosa para los nuestros en los niveles bajos de la clase A y en la Rookie. Destacaron el campocorto habanero José Israel García («El Fino») quien disparó dos dobletes en 5 turnos mientras en la Rookie, Juan Carlos Negret pegaba dos hits en 4 oportunidades. Aún sin conectar de imparables, otros prospectos están «quemando» esta liga. A continuación les dejo los números: Clase A Media -José Israel García 5-2, 2 2B (204 AVE) -Yoel Yanqui 4-0 (288) Clase A Corta -Julio Pablo Martínez 5-1 (178) -Hasuan…
Por: Sigfredo Barros Segrera Minimizado ha quedado el average de juegos ganados y perdidos, por concederle más valor a estadísticas como el promedio de carreras limpias y la cantidad de ponches, a lo que se suman nuevas formas de medir la efectividad de un serpentinero, como el WHIP (bases por bolas y jits entre entradas lanzadas). Soy de la opinión de que el average de ganados y perdidos de un serpentinero es también valedero a la hora de determinar cuáles son los pitchers con mejores condiciones para ser abridores en un partido y conseguir la victoria. Es cierto que la…
Por: José Raúl Concepción Anglada es un Rey extraño. No gusta de palacios. Condena las reverencias. Si le dices que es un ídolo para millones de cubanos, te habla de sus hijos, de su esposa. Entró en la nobleza del deporte nacional por sus movimientos impredecibles en la segunda base, por su estilo. Y fue nombrado monarca en la capital por aquellos tres títulos en siete años inolvidables. Anglada es culpable de sumar adeptos al béisbol. Primero conquistó a una generación como pelotero, después a varias como manager. Vecino del estadio Latinoamericano, creció en un “barrio caliente”, donde cambió el…