Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Andy Vargas fue tercero en ponches dentro de campaña discreta para pitchers cubanos en Canadá
- Erly Casanova, José Ignacio Bermúdez y Marcos Antonio Díaz brillan en cuartos de final en Italia
- Raynel Delgado logra el ciclo y Pedro León regresa con jonrón en Triple A
- Roenis Elías firma apertura de calidad y llega a seis triunfos en Liga de Taiwán
- Adrián Morejón cuelga un cero y José Iglesias remolca carrera en triunfo de Padres sobre Gigantes
- Yennier Cano consigue su segundo triunfo de la temporada
- Raisel Iglesias entre los 40 mejores de todos los tiempos
- Luis Robert Jr empuja tres frente a los Bravos de Atlanta
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Tomado de Wikipedia. José Antonio Huelga Ordaz, jugador de béisbol cubano conocido también como el «Héroe de Cartagena» nació el 14 de marzo de 1948 en el central azucarero Melanio Hernández, de Tuinicú, Sancti Spíritus. En 1964 el joven Huelga que jugaba en la tercera base, llegó improvisado al box en una competencia provincial escolar contra Camajuaní, a partir de allí comenzaría su impresionante carrera como lanzador. El 4 de julio de 1974 en un accidente de tránsito en la carretera de Mariel murió a la edad de 26 años. En su honor el estadio del equipo Sancti Spíritus de…
Escrito por ACN Integrado por cuatro receptores, 11 jugadores de cuadro, ocho jardineros y 17 lanzadores, buscará etener el cetro ganado en las dos últimas campañas. El equipo Alazanes de Granma, campeón de las dos anteriores Series Nacionales de Béisbol (SNB), fue dado a conocer hoy en esta ciudad en presencia de Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol, y Yosvany Aragón, director de Béisbol en el país. Integrado por cuatro receptores, 11 jugadores de cuadro, ocho jardineros y 17 lanzadores, el plantel tendrá como objetivo principal retener el título por, según refirieron directivos y entrenadores. Con un…
Escrito por ACN Su manager ratificó el compromiso de luchar nuevamente por conquistar el trono. Sin muchos cambios respecto al que ubicó a Las Tunas como subcampeón, quedó constituido en esta ciudad el equipo que volverá a luchar por poner en alto a la provincia en la edición 58 de Serie Nacional de béisbol, que comenzará el nueve de agosto venidero. Pablo Civil, ratificado director técnico del conjunto, significó que los Leñadores mantienen la cohesión y disciplina del anterior campeonato, varios de ellos con mayor madurez, por lo que ratificó el compromiso de luchar nuevamente por conquistar el trono. Los…
Por: Javier Valenzuela Caborca, Sonora.- Misael Rivera no permitió carreras durante siete episodios para guiar el triunfo de los Rojos por una pizarra de 9 carreras por 2 sobre los Freseros de San Quintín. Los honores se los lleva el cubano Siverio al lanzar siete completas sin permitir anotación, permitió solo dos imparables y abanicó a cinco contrarios, lo ayudaron a terminar la ruta Hernan Herrera y Fernando Burgueño. El descalabro fue para Juan Cosio que tiró pelota de tres entradas y un tercio, donde recibió 5 imparables que fueron buenos para seis carreras, también ponchó a cinco. Rapidamente los…
Por Yusseff Díaz El antillano Josuan Hernández ha sido ascendido al la Liga Mexicana de Béisbol con los Saraperos de Saltillo. Hernández quien era de los Algodoneros de San Luis de la Liga de Norte México, encabezo el ataque cubano en México. El antillano estaba segundo en el circuito azteca norteño en jonrones (11), imparables (106), promedio de bateo (.359), triples(5), y esta entre los líderes en remolcadas con 51. El antillano también lidero la Liga en anotodas con 74. El antillano debutó ayer y se fue de 3-1 con una remolcada.El campo corto cubano ha demostrado buen poder y…
Por:Yordano Carmona Los Padres de San Diego firmaron al zurdo cubano Osvaldo Hernandez durante el Periodo Internacional del 2016 y dentro de los ajustes que el natural de Artemisa tuvo que hacer fue lidiar con el público de Fort Wayne en la liga del Midwest (Clase A Media) «… me encanta lanzar aquí porque los fanaticos se apegan mucho a ti, eso no lo ves mucho en cuba.» Dijo Hernández en el Parkview Field de Fort Wayne, uno de los mejores estadios de las menores. Osvaldito fue uno de los cinco lanzadores nacido en la mayor de las Antillas en…
Por:Yordano Carmona Otro cubano acaba de firmar con una organización de Grandes Ligas, se trata del pinareño Lester Benitez quien firmó por una cantidad de $150 mil según informa El colega Francys Romero en sus redes sociales. El jardinero cuenta con un swing rápido y compacto que genera mucho poder. A la defensa cuenta con un buen brazo y tiene la capacidad de jugar los tres jardines pero por se poder deberá terminar en una de las esquinas. Lester disparó 3 cuadrangulares en el último momento campeonato Juvenil celebrado en la isla. Se espera que apenas la MLB apruebe su…
Por:Yordano Carmona Solo cuatro cubanos pisaron los terrenos de la Clase A Media del béisbol profesional de los Estados Unidos. En el picheo sobresalió el artemiseño Osvaldo Hernández quien lanzó 6 entradas impecables con 5 ponches, sin permitir carreras y sin regalar boletos, lo que le ayudó a bajar su efectividad a 2.00 en esta liga. A la ofensiva Orlandito Martinez quien fue promovido have algunos partidos de la Clase A Corta está produciendo al mismo nivel que en la anterior, su average es de Serie Nacional ya que promedia 385 luego de los dos imparables conectó. Aquí el resumen…
Por Yusseff Díaz El serpentinero siniestro del guaso Onelki García ha sido seleccionado a la Serie de las Estrellas. El guantanamero zurdo sin dudas, ha sido el lanzador cubano más dominante del circuito. El siniestro del Guaso tiene un récord de 8-4, efectividad de 2.66 y 73 ponches. En 84.2 entradas de labor, el serpentinero tiene 2 juegos completos y 2 lechadas. El antillano debutó en las Mayores en 2013 con los Dodgers, pero sólo pudo ver acción en 3 juegos. Luego se mantuvo activo en las ligas menores de las Grandes Ligas hasta este año, cuando volvió a ser…
Por:Yordano Carmona Cuando los Atléticos de Oakland firmaron al jardinero Camagüeyano Dairon Blanco esperan que este pudiera utilizar su velocidad en las bases como un arma ofensiva y el cubano ha cumplido las expectativas por mucho. En esta jornada de la clase A fuerte el antillano disparó su décimo triple en lo que va de campaña que le sirvió para liderar su liga en ese departamento. Si miramos más allá nos damos cuenta que Dairon lidera a todas las menores en triples, si a todas desde Triple A hasta la clase de Novatos, es más el lider en ese apartado…