Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Adrián Morejón iguala récord de victorias para relevistas cubanos en una campaña de la MLB
- Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.
- Yandy Díaz roza los .300 con su juego multihits 51 en 2025
- Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB
- Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón
- Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A
- Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A
- Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz Yasiel Puig disparó un cuadrangular de tres carreras como emergente en la séptima entrada para romper un empate a dos en los Dodgers de Los Ángeles y los Rockies de Colorado. El bambinazo del cienfueguero fue el batazo decisivo en la victoria del elenco californiano por la cuenta de 5-2. Los Dodgers con la barrida de Colorado ahora tiene una ventaja de 2.5 juegos en la división del Oeste de la Liga Nacional. [wpvideo Z9vEylap] Puig quien fue el jugador de la semana la semana pasada sigue sacudiendo un madero caliente, para la campaña el antillano ahora…
Tomado de La Vida Baseball (Traducido por Yusseff Díaz) En la tarde de hoy tuve el placer de leer un artículo escrito por Henry Pacheco de La Vida Baseball. Soy un cubano nacido en la Habana pero me crié en Miami, ósea inmigré a los Estados Unidos a una edad joven. Aquí les dejo la traducción del artículo que habla sobre el cubano-americano Gio González. González habló sobre sus raíces cubanas y como fue que se crió en la Florida. Es importante para el y su esposa que sus hijos aprendan de sus raíces vía su familia y la comida.…
Por Drian Bernal El lanzador derecho Alberto Bicet conquistó su victoria número 6 de la actual campaña de la Serie Nacional de Béisbol Cubano tras guiar al su elenco de Santiago de Cuba al triunfo con marcador de 6×3 el pasado lunes 17 de septiembre sobre los Indios del Guaso (Guantánamo). El serpentinero indómito camino toda la ruta en estadio Nguyen Van Troi de la provincia más oriental de la isla donde apenas permitió tres carreras limpias todas en el 6to episodio, inning en cual le conectaron 4 indiscutibles de los 9 que acepto en todo el partido a la…
Por Francys Romero La prestigiosa y especializada revista Baseball America realizó su habitual clasificación de los mejores jugadores de liga menor por herramientas y cuatro cubanos resultaron elegidos en el grupo.Fueron ellos: -Rogelio Armenteros (Fresno Grizzlies, AAA) (Houston Astros): Pitcher con el mejor cambio. – Rangel Ravelo (Memphis Redbirds; AAA) (St. Louis Cardinals): Mejor primer base defensivo. -José Adolis García (Memphis Redbirds, AAA) (St. Louis Cardinals): Mejor brazo en los jardines. -Luis Avilés (Carolina Mudcats, Clase-A avanzada) (Milwaukee Brewers): Mejor torpedero defensivo. En el caso de Armenteros es un lanzador con amplitud de recursos, que ha desarrollado el cambio de…
Por Prensa Cañeros Los Mochis, Sinaloa.- En el cuarto día de entrenamientos el cubano Josuan Hernández compartió sus impresiones por ser invitado a formar parte de la Fuerza Verde. Josuan Hernández nació el 30 de enero de 1994 en La Habana, Cuba. Inició su andar en el beisbol profesional debutando con los Industriales a los 18 años en la Serie Nacional de Cuba. El domingo se integró a las prácticas y expresó su agradecimiento por la oportunidad de hacer equipo con los verdes. “Ayer fue mi primer día y gracias a Dios todo marchó bien, fue un entrenamiento muy fuerte,…
Autor: Norland Rosendo Ver Más Frank Medina es el lanzador de mejor efectividad pese a tener récord negativo de un triunfo y tres derrotas. Autor:Juan Moreno Publicado: 18/09/2018 | 09:22 pm CB-K, CB-BB, BB-HR: Frecuencia de ponches, boletos y jonrones, respectivamente. K-9, BB-9, H-9: Promedio de ponches, boletos y hits por cada nueve innings, respectivamente. Nota: Programación enviada por la Dirección Nacional de Béisbol. JGE: Juegos Ganados Esperados a partir de una fórmula propia del GIIB utilizada para predecir la cantidad de juegos ganados a partir del diferencial de carreras. JG-gJGE: Diferencia respecto a la predicción. gJGE45: Juegos Ganados Esperados…
Tomado de BéisbolJaponés.com Yurisbel Gracial conectó un doble en 3 turnos y remolcó la carrera de la diferencia para darle un triunfo de 3-0 a los Halcones de SoftBank sobre los Marinos de Lotte en el Estadio ZOZO Marine de Chiba. El jardinero antillano, que extendió a 6 su racha de juegos consecutivos con hit, aumentó su promedio a .299 y su total de empujadas de la campaña a 21. Su compatriota y compañero de equipo Alfredo Despaigne, quien no veía acción con el conjunto mayor de la organización desde el 16 de agosto, se fue de 4-0 con un…
Por Jorge Ebro Otros jugaron más que él en sus 12 años de carrera, pero nadie estudió tanto el béisbol como Brayan Peña. Temporada tras temporada, el cubano llenó su cerebro de estrategias y filosofías. Sabía lo que podía venir y se estaba preparando para la llegada de ese día. Favorito de los fanáticos, amigo de los peloteros y respetado por los clubes, Peña fue acumulando las herramientas que le permitieron transitar de la receptoría al dugout, del juego activo a la dirección, de ser objeto de un manager a manager mismo. Cuando su cuerpo no pudo más, su mente…
Por Mandy Bell NUEVA YORK – El cerrador de los Yankees, el cubano Aroldis Chapman, fue activado de la lista de incapacitados el miércoles. Chapman había sido inhabilitado el 22 de agosto por una tendinitis en la rodilla izquierda. El lunes, Chapman efectuó 22 lanzamientos en un juego simulado y dijo que se sentía «muy bien» y que todo «salió como se esperaba». Chapman recibió dos inyecciones de plasma rica en plaquetas en la rodilla durante su ausencia. Antes de ingresar a la lista de lesionados, el zurdo tenía efectividad de 2.11 con 31 rescates y 84 ponches en 50…
Por Jorge Ebro Quién sabe a dónde vaya a dar el experimento con Peter O’Brien, pero los Marlins le van a dar todas las oportunidades posibles en estas semanas de temporada para ver qué pueden sacar de este slugger de 28 años. El pelotero cubanoamericano pegó cuadrangular e imparable en la derrota del martes por la noche 4-2 a manos de los Nacionales y su nombre comienza a llamar la atención de un equipo donde la primera base es como el Salvaje Oeste: es tierra de nadie. “Queremos ver qué puede hacer con un período extendido de juego’’, expresó el…