Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Por: Boris Luis Cabrera Acosta El WHIP es una estadística muy interesante que nos ilustra en números el balance entre el control y el dominio de determinado lanzador (cantidad de hits permitidos y bases por bolas otorgadas por entrada de actuación), y en los últimos tiempos se ha convertido en una herramienta muy importante a la hora de valorar la efectividad de los serpentineros. A través del tiempo el promedio de carreras limpias (PCL) ha sido el indicativo más importante y al que más recurren los aficionados, sin embargo, detrás de él podemos encontrarnos también algunas sorpresas, al igual que…

Read More

Por Claudio Otero La Serie de Japón comienza este sábado en el Estadio Mazda de Hiroshima y los Halcones de SoftBank todavía no han decidido cómo alinear al cubano Alfredo Despaigne, según explica un artículo publicado este miércoles por el diario Nikkan Sports. La Liga Central no utiliza la figura del bateador designado y como esa es la posición que normalmente ocupa el poderoso toletero antillano, SoftBank no podrá utilizarlo en ese rol durante los 2 primeros juegos de la final ante los Carpas de Hiroshima. Con 3 jonrones y 10 empujadas en 8 juegos, Despaigne fue uno de los…

Read More

Por Yusseff Díaz El diestro pinareño Yunesky Maya tuvo una noche sólida en montículo, aunque se fue sin decisión en su segunda salida del invierno. El cubano lanzó 5.2 capítulos, tolero seis jits, dos carreras limpias y abanico cuatro bateadores en la victoria las Águilas Cibaeñas sobre los Leonés del Escogido 8-3. Para temporada el antillano vio su efectividad disminuir a 3.10. El antesalista pinero Andy Ibáñez pego un jit para extender su racha de juegos con por lo menos un imparable a tres. El cubano vio su promedio de bateó subir a .229. Resumen de hoy: LIDOM: Andy Ibáñez…

Read More

Por Osviel Castro Sin demorar ni un instante, Carlos Manuel Martí Santos, el veterano timonel de los Alazanes de Granma, aceptó el duelo. Él sabía que la conversación no surcaría aguas de gloria, porque el equipo que dirigió en esta serie se precipitó por un barranco de deficiencias hasta caer al lugar 13 de la tabla de posiciones, un puesto impensado para el campeón de los dos últimos torneos nacionales de pelota. Pero el director-historia de los granmenses- no eludió ningún asunto ni se refirió a las estrellas de la suerte. Reconoció errores, asumió la responsabilidad en la debacle, habló…

Read More

Por: Javier González Luego de una batalla entre los Orioles de Baltimore y los Rays de Tampa por sus servicios, fueron finalmente la organización del centro oeste de la Florida los que acabaron llevándose al talentoso derecho cubano Sandy Gaston. El matancero de apenas 17 años, poseedor de una recta que ha alcanzado las 99 mph, era el prospecto número 24 para el pasado periodos de firmas internacionales de Julio 2, sin embargo no alcanzó un acuerdo con ninguna organización y permaneció en República Dominicana bajo la supervisión de sus entrenadores. Gastón, quien jamás vio acción en la Serie Nacional…

Read More

Por Boris Luis Cabrera En el béisbol moderno para valorar un buen bateador hay que analizar un cúmulo de estadísticas demasiado complejas para un aficionado común. Los dueños de equipos profesionales en su afán de hacer buenas inversiones con su capital han ido presionando a matemáticos, científicos y cibernéticos, para que analicen desde todos los ángulos posibles qué tan efectivo puede ser un atleta en la caja de bateo bajo las condiciones cambiantes del juego. Aceleraciones de swing, velocidades que enfrentan, tipos de lanzamientos que golpea mejor, zonas de confort, fuerza y tacto, son apenas la punta del iceberg de…

Read More

POR JORGE EBRO Víctor Víctor Mesa tiene delante de si las cuartillas en blanco. Los Marlins acaban de darle la pluma para que empiece a escribir su propia historia en Grandes Ligas y el chico pretende aprovechar la oportunidad para firmar una excelente historia. Basta hablar con el hijo mayor del legendario Víctor Mesa para adivinar que ha sacado la misma seguridad en el hablar de su padre, en su manera de conducirse, pero hasta ahí las comparaciones que él encuentra odiosas, inservibles. Figura importante en la pelota cubana, a sus 22 años Víctor Víctor Mesa espera ganarse un puesto…

Read More

Por Jorge Ebro Miami no pudo encontrar dinero para firmarlo junto con los hermanos Mesa, pero al menos Sandy Gastón no se irá muy lejos de esta ciudad. El lanzador cubano firmó con los Rays de Tampa Bay con un bono de $2.6 millones, lo que no está nada mal. Actualmente en la República Dominicana, Gastón aguardó hasta hace pronto por la puja entre los Orioles de Baltimore y el otro equipo del Estado de la Florida como como agente libre con restricciones por su edad de apenas 17 años y su nula experiencia en Series Nacionales. De acuerdo con…

Read More

Por Jorge Ebro La familia Mesa tuvo su gran día, pero Víctor Mesa un poco más. Al hombre que todos conocieron como “la Explosión Naranja’’ en Cuba le costaba trabajo contener la emoción al ver sus hijos firmar con los Marlins en La Pequeña Habana. “Ahora mismo mis padres son las personas más orgullosas de este planeta’’, expresó Víctor Víctor, el mayor de los hermanos Mesa. Mientras el más chico, Víctor Mesa Jr. comentaba que “sin el apoyo de mi papá hoy no estuviéramos aquí’’. Tiempo atrás, Víctor Mesa también pudo estar en un club de Grandes Ligas. Talento le…

Read More

Por Yusseff Díaz José Julio Ruiz jugará con los Tigres de Cartagena de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional este invierno. Ruíz quien es un veterano de las ligas invernales ha jugado en Cuba, Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana. Bateador de callejones que viene de actuar en la Liga Independiente con los Road Warriors donde bateó para .299 con cuatro cuadrangulares y 33 impulsadas en 83 encuentros. José Julio Ruiz debutó en la Serie Nacional en el 2004-05 con las Avispas de Santiago, el inicialista se fue de 26-6 y también hasta lanzó por el equipo. En el…

Read More