Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+
- Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central
- Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB
- Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB
- Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB
- Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana
- Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos
- Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Playoff Magazine (Guido) La Asociación de Jugadores de la MLB (MLBPA, por sus siglas en inglés) dio a conocer que 145 jugadores se convirtieron en agentes libres. Entre esos jugadores existen nombres de mucho brillo y renombre. Bryce Harper y Manny Machado son los más encumbrados del listado. Otros llamativos son Patrick Corbin, Dallas Keuchel y Craig Kimbrel. En la lista de los agentes libres destacan, además, algunos nombres de cubanos como José “Candelita” Iglesias, Adeiny Hechavarría y Yasmani Grandal. El término “agente libre” se refiere a un beisbolista profesional cuyo contrato venció o fue rescindido. Por tanto, ese…
Por Yusseff Díaz El FBI supuestamente tiene los Dodgers de Los Ángeles en la mira por sus prácticas en las firmas de varios cubanos, aunque centra en el reclutamiento de Pablo Fernández Millán y Héctor Olivera. Un gran jurado a convenido para posiblemente traer cargos en contra oficiales del equipo. La revista Sports Illustrated ha obtenido documentos que mencionan como los sujetos en una investigación donde supuestamente violaron el Acto de Prácticas Corruptas Foráneas en el reclutamiento de varios peloteros internacionales. Nada ha sido revelado en el caso de Olivera por ahora. Es alegado que los Dodgers violaron el Acto…
Por Sigfredo Barros Como sucede año tras año, los mentores de la Serie Nacional de béisbol priorizan siempre a los lanzadores a la hora de pedir refuerzos, dada la fragilidad de los cuerpos de pitcheo de casi todos los equipos. Esta temporada no fue la excepción. Pero por lo visto en las primeras subseries los tiradores estuvieron por debajo. Los cinco partidos de la jornada dominical sirven de botón de muestra: se anotaron 60 carreras, a promedio de una docena por juego, con 116 imparables y un average colectivo de 324. Hubo un desafío de marcador decoroso, el 2-1 de…
Por Yusseff Díaz Los Cubanos-americanos Jon Jay y Nolan Arenado han sido nominados como finalistas para el guante de oro. El antesalista Arenado quien ha ganado cinco guantes de oro en línea, o mejor dicho desde que esta en Grandes Ligas. Sus números convencionales son los más bajos en los últimos tres años, pero todavía es el favorito para el galardón. Su promedio de fildeo de .967 y también hizo 14 errores , lo más que ha hecho desde el 2015. Sus números sabermetricos estan al nivel de sus otros años , su UZR de 5.8,UZR/150 de 5.2, ErrR de…
Tomado de BéisbolJaponés.com Alfredo Despaigne disparó este martes un jonrón y empujó 4 carreras para comandar el triunfo de 9-8 de los Halcones de SoftBank sobre los Carpas de Hiroshima en el Yafuoku Dome de Fukuoka en el tercer juego de la Serie de Japón 2018. El poderoso toletero, que se fue para la calle por primera vez en la final, terminó el partido de 3-1, con un estacazo, 2 anotadas, 4 remolques, un ponche y 2 boletos, para reducir su promedio a .375 y aumentar su total de empujadas a 5. https://m.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=PZVZOfs-nkg Su compatriota y compañero de equipo Ariel…
Por Yusseff Díaz El camarero habanero Yosmany Guerra será integrante de los Tigres de Chinandega de la Liga Nicaragüense de Béisbol Profesional. El antillano quien jugó este verano con los Piratas de Campeche de la Liga Mexicana de Béisbol, bateando .246 con 20 remolcadas será uno de los cinco importados del equipo y posiblemente el segunda base abridor para la campaña. El invierno pasado el cubano estaba con los conjuntos de los Mayos de Navojoa y los Yaquis de Ciudad Obregón. En 38 juegos en la Liga Mexicana del Pacífico,Guerra tuvo un promedio de bateó de .267 con un cuadrangular…
Por Charly Morales ¡Qué Gru, ni Gru! Nuestro villano favorito es Yuliesky Gurriell: haga lo que haga, el segundo hijo de Lourdes y Olga Lidia, los padres más mentados del béisbol cubano, nunca quedará bien… Ahora hizo mutis por el foro, y la picota pública no demoró en acoger, por enésima vez, al mejor pelotero que hay –perdón- que había en Cuba… Casi un mes después de que el Yuli se perdiera junto a su hermano Lourdes Jr. en la madrugada quisqueyana, todavía anda la gente sacando conclusiones, juzgando mucho y condenando más. No fue el primero en irse y…
Por OSNIEL VELASCO HERNÁNDEZ Dicen por ahí que las casualidades no están escritas. Nadie, ni siquiera él, imaginó que aquel pelotazo, salido de su propio bate, tras un foul, le traería tan malas consecuencias. Tanto fue así que siguió en el juego como si nada, pero unos días después, el tercera base de Artemisa, sintió un tirón tras salir disparado hacia primera base. Esa fue la llama que encendió la mecha de los malos ratos que ha pasado Lázaro Hernández. “Al lesionarme el muslo, debí salir del juego y luego fui para la sala de fisioterapia a tratar de recuperarme…
Por Joel García León Un mediodía me tocaron a la puerta y cuando abrí encontré a Noelvis González, director del equipo de Holguín. Tras el saludo habitual me dijo: “Profe, vengo a hablar de béisbol”. Lo que no supo es que el honor era mío, pues se trata de uno de los nuevos entrenadores preparados y con resultados ya en su provincia durante varias temporadas. Entramos a la sala y comenzó el juego. Hablamos de la técnica del bateador; la terminación del swing; la lejanía del receptor en el cajón y sus movimientos inútiles hacia los lados, los cuales enseñan…
POR JORGE EBRO Menos mal que Yoan López convenció al otro Yoan López. El actual relevista de los Diamondbacks tuve que imponerse en una dura batalla interior para continuar jugando béisbol y llegar a las Grandes Ligas. Dos veces López dejó un conjunto en la granja de Arizona, tras firmar un pacto de $8 millones en el 2015, pero finalmente el amor por la pelota y la fe interior en el futuro lograron que el chico de la Isla de la Juventud recuperara la confianza y el camino. Tras brilar en las Menores, López se convirtió en la recién terminada…