Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB
- Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón
- Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A
- Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A
- Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia
- Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB
- Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas
- Astros vuelve a doblegar a Rangers y se mantiene al asecho de la cima.
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Ernesto Amaya Esquivel Pinar del Río no clasificó a la segunda ronda del béisbol cubano y ya van tres años en los que Vueltabajo queda fuera de los planos estelares de la pelota. En la Serie Nacional 56 los más occidentales terminaron con balance de 18 juegos ganados y 25 perdidos, en la 57 con 41-49, números que le valieron para ser últimos en la segunda etapa,y en la 58 con 21-24. Los últimos campeonatos obtenidos por la provincia llevan el sello de Alfonso Urquiola, quien no vacila en demostrar fidelidad y sentido de pertenencia a su terruño: “Soy…
Por Daniel G. Alfonso Cuando a finales de octubre los Marlins de Miami firmaron a los hermanos Víctor Víctor y Víctor Mesa Jr., el Director Ejecutivo de los Peces, Derek Jeter, dejó bien claro que se cumplía así con dos de los principales objetivos de la nueva administración, que consistían en el fortalecimiento del sistema de Ligas Menores y la contratación de prospectos internacionales. Los Marlins no habían hecho un movimiento de tal magnitud desde que en el 1999 adquirieron los servicios del venezolano Miguel Cabrera, quien en aquel momento tenía 16 años y hoy milita en los Tigres de…
Por Joel García León El béisbol cubano celebrará a finales de noviembre un Coloquio Nacional del cual saldrán nuevos exaltados al Salón de la Fama del Béisbol Cubano. Foto: José Raúl Rodríguez Robleda Una noticia comienza a ganar terreno en medio de la segunda fase de la Serie Nacional luego de varios meses de trabajo, polémicas y estudio por parte de historiadores, periodistas, estadísticos y directivos del deporte nacional. Se trata del II Coloquio Museo y Salón de la Fama del Béisbol Cubano: Nación y Cultura, previsto del 22 al 25 de noviembre en La Habana. Luego de cuatro años…
Por Yusseff Díaz Yunesky Maya tiró 5.2 entradas de pelota esterlina para tachar su primer victoria del invierno anoche, sobre las Estrellas Orientales por la suma de 7-1 para empezar una racha de dos juegos ganados en línea por el equipo cibaeaño. El diestro pinareño permitió cuatro imparables, una carrera limpia y regalo cuatro chocolates. Los pineros Félix Pérez y Andy Ibáñez ayudaron la causa con un jit y una carrera anotada cada uno. Pérez también remolcó una carrera. Para la campaña Maya ahora tiene un récord de 1-1 y efectividad de 4.76. En México el bate de Yuniesky Betancourt…
Por Yusseff Díaz El tercera base cubano-americano Nolan Arenado fue nombrado como recipiente del guante de oro esta temporada en la Liga Nacional Arenado quien ha ganado seis guantes de oro en línea, o mejor dicho desde que subió a las Grandes Ligas. Sus números convencionales son sus más bajos en los últimos tres años, pero todavía fue el favorito para el galardón. Su promedio de fildeo de .967 y también hizo 14 errores , lo más que ha hecho desde el 2015. https://youtu.be/WVu-HNXUnyU Sus números sabermetricos estan al nivel de sus otros años , su UZR de 5.8,UZR/150 de…
Por Yusseff Diaz Francisley Bueno lanzó cinco entradas fuerte donde permitió cinco imparables, dos carreras limpias y abanico cuatro para liderar las Águilas Cibaeñas a una victoria en la jornada de anoche. El equipo amarillo doblegó a los Gigantes del Cibao por la cuenta de 9-8 en entradas extras, rompiendo su mala racha de cuatro derrotas en línea. Félix Pérez hizo su parte en la victoria de las Cuyayas con dos jits en cinco turnos al bate y anotó una. En México Yoanys Quiala tuvo otra salida dominante en el triunfo de Los Cañeros de los Mochis antes los Naranjeros…
Escrito por Jit Maikel Cáceres fue la sensación ofensiva de la primera fase de la 58 Serie Nacional de Béisbol. El holguinero terminó como líder en cuatro departamentos después de los 45 primeros juegos. Comandó en hits (77), dobles (19), extrabases (30) y carreras producidas (75). Por si fuera poco, terminó segundo de los bateadores (416) y en carreras anotadas (44), a muy poco de los líderes Jorge Yhonson (419) y Dayron Blanco (45). Se reafirmó como un pelotero imprescindible para los Cachorros. JIT conversó con el versátil jugador para conocer sobre la preparación que lo llevó a ser el…
Por Servicios/el Nuevo Herald Los Dodgers de Los Angeles le ofrecieron una oferta calificada al receptor cubano Yasmani Grandal con valor de $17.9 millones por una temporada. El máscara antillano tendrá 10 días para tomar o declinar el ofrecimiento de su equipo. La propuesta tomó por sorpresa a algunos y otros no dado el pobre papel que desempeñó Grandal en la postemporada con la novena angelina donde perdió el puesto de titular por sus errores defensivos. Grandal tampoco aportó mucho con su bate al ligar cuatro hits en 29 veces al bate con 15 ponches. Pero Grandal ha sido uno…
Tomado de BéisbolJaponés.com Yurisbel Gracial aseguró este sábado el noveno título de la Serie de Japón de los Halcones de SoftBank, que derrotaron 2-0 a los Carpas de Hiroshima en el Estadio Mazda de esa ciudad en el sexto juego de la final. El antesalista caribeño se fue de 4-1 en el juego para dejar su promedio en .250 y sumar tanto su primer cuadrangular como su primer remolque de la serie. https://youtu.be/OCKr0gBWPdU Sus compatriotas Alfredo Despaigne, Liván Moinelo y Ariel Miranda no vieron acción en el partido, pero igual celebraron el título de campeones con él, SoftBank ganó la…
Escrito por Duanys Hernández Torres Para clasificar entre los cuatro grandes los cinco atletas solicitados en cada caso deberán aportar buenos rendimientos. La labor de los refuerzos será clave en las aspiraciones de los seis equipos que participan en la segunda fase de la 58 Serie Nacional de Béisbol. Para clasificar entre los cuatro grandes de la pelota cubana los cinco atletas solicitados en cada caso deberán aportar buenos rendimientos. No hay de otra, siempre ha sido así. Después de los cinco juegos iniciales sobresalió la labor de los que juegan con la franela de Villa Clara, sobre todo Jonder…