Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Autor: Ortelio González Martínez De visita por el estadio José Ramón Cepero, el mentor Róger Machado me dice que Lázaro Blanco está en el hotel, entrenó fuerte por la mañana y, como no le toca lanzar en unos días, descansa. Dos toques a la puerta. –Mire, yo soy… –Y sale el guajiro más humilde que he conocido. –Entra, siéntate. Estaba viendo un programa de pelota, analizándolo, aprendiendo, comenta. A Lázaro Blanco Matos en la Serie Nacional 51 lo dejaron fuera del conjunto de Granma. «No has tenido una buena preparación», le dijeron, y lo mandaron para la casa. «Aquella decisión…

Read More

Por PRENSA LIDOM LIDOM.COM.- El jardinero Jordany Valdespín y el lanzador Raúl Valdés fueron escogidos este lunes como jugadores más destacados en el Pelotero Estrella de la Semana, la premiación oficial de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM). Valdespín y Valdés, ambos jugadores de los Toros, recibieron la mayor cantidad de votos por parte del jurado del programa, integrado por cronistas deportivos de todo el país, por sus destacadas actuaciones en el período comprendido entre el 06 al 11 de noviembre en el marco de la serie regular del torneo de béisbol otoño-invernal 2018-2019, dedicado al…

Read More

Por Yusseff Díaz y Yordano Carmona Lorenzo Quintana jugará este invierno con los Cangrejeros de Santurce de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente como importado. Quintana, quién vió acción en 70 partidos con la sucursal de Doble A de los Astros de Houston, los Hooks de Corpus Christi. El pinareño promedió para .254 (224-62) con 19 dobles, 2 triples, 11 cuadrangulares y 42 remolcadas. El máscara antillano tuvo un porcentaje de embasamiemto de .316 y un slugging de .484, lo que nos deja un OPS de .799. En términos generales el cubano fue el quinto receptor que más dobletes…

Read More

Por: Javier González El receptor cubano de los Dodgers de Los Ángeles, Yasmani Grandal, ha declinado la oferta calificada que le extendiera su organización el pasado 2 de noviembre. La misma en el presente Mercado tiene un valor de 17.9 millones y fue extendida a 6 peloteros más aparte del natural de Guira de Melena. De esta manera Yasmani se convierte en agente libre por primera vez en su carrera y entrará a una agencia libre que cuenta con nombres en la receptoria como Martin Maldonado, Wilson Ramos, Brian McCann, Devin Mesoraco, Jonathan Lucroy, Kurt Suzuki, Robinson Chirinos, Matt Wietters…

Read More

Por Boris Luis Cabrera En una jornada donde los veteranos demostraron una vez que son los más indicados para decidir partidos tensos, la tropa de Pablo Civil continuó enloquecida haciendo leña de todo lo que encuentra a su paso y alcanzó su séptima victoria consecutiva para aumentar aún más su cómoda ventaja en el sitial de honor de la serie nacional cubana de béisbol. Lo de los leñadores no tiene nombre, ya es imposible de definir en palabras. Uno de estos días, cuando salgan derrotados en un partido (que tendrá que suceder), hay que poner un titular en grande que…

Read More

POR JORGE EBRO De haber nacido en Santiago de Cuba, Orlando “El Duque’’ Hernández cree que habría ganado más de 200 victorias en Series Nacionales. La confesión, medio en broma y medio en serio, se la hace al más grande jonronero de la isla, a uno de aquellos grandes exponentes de La Aplanadora oriental. Orestes Kindelán vino a Miami a contemplar el showcase de su hijo Lionard en el parque de la UM y se encontró con Hernández, un viejo amigo de béisbol y de vida que le abrazó con el cariño de siempre. “Jugar contra Santiago era saber que…

Read More

Escrito por RHC Los que repiten del certamen del orbe de 2017 son el mascara Julio Noguera, el jugador de cuadro Liodel Chapelli, y los lanzadores Norge Carlos Vera, Uber Mejías y Oscar Hernández. Liderados por cinco jugadores del equipo Cuba que asistió el pasado año al Campeonato Mundial juvenil de béisbol fue dado a conocer en las últimas horas la nómina antillana para el Panamericano de la categoría, clasificatorio para la Copa Mundial de 2019. Según reportó a Radio Habana Cuba, el periodista Yordanis Blanco, el plantel, que será dirigido por Mario Luis Valle, contará con dos receptores, cinco…

Read More

Por Yusseff Díaz El campo corto habanero José Iglesias podría ser el más cotizado en posición atrás de Manny Machado. El cubano es segundo en WAR (2.5) para los torpederos en las Mayores. Su promedio de bateó de .263 es suficiente para un campo corto hoy en día, hay que tomar en cuenta que es un posición defensiva. Aunque su porcentaje de embasarse ha bajado los últimos tres años en linea el antillano todavía logró robarse 15 bases. Su promedio de ponche de 11.9% ese entre los mejores para campo cortos. Por segunda temporada consecutiva Iglesias logró dispara más de…

Read More

Por Yusseff Díaz Chi Chi González tuvo otra salida dominante en la jornada de ayer. El diestro cubano-americano silencio unos bates de las Águilas Cibaeñas quien habían anotado 10 carreras en la noche anterior. González solamente permitió cuatro imparables y abanico seis bateadores más para liderar los Tigres del Licey a una victoria sobre sus rivales eternos las Águilas Cibaeñas por el mínimo de 1-0. https://youtu.be/v8RIhS5ob4c El pitcheo antillano también tuvo otra buen actuación en el montículo en San Pedro de Macoris en la forma de Néstor Cortés. El antillano siniestro lanzó cinco entradas en blanco, mientras solamente tolero seis…

Read More

Por Yusseff Díaz El diestro Yunesky Maya y el zurdo Francisley Bueno han sido clave en el arranque de las Águilas Cibaeñas esta campaña en la LIDOM. Los dos cubanos hacen 2/5 de la rotación del elenco amarillo. Los dos lanzadores quien fueron piezas claves en el campeonato de las Águilas en la LIDOM y sub-campeonato en la Serie del Caribe han empezado esta campaña como terminaron la última, dominante. En sus últimas dos salidas «El Guerrero» Maya ha sido imbateable. El pinareño ha propinó 11.2 capítulos donde permitió siete jits, una carrera limpia, un PCL de 0.80 y nueve…

Read More