Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Escrito por RHC Los que repiten del certamen del orbe de 2017 son el mascara Julio Noguera, el jugador de cuadro Liodel Chapelli, y los lanzadores Norge Carlos Vera, Uber Mejías y Oscar Hernández. Liderados por cinco jugadores del equipo Cuba que asistió el pasado año al Campeonato Mundial juvenil de béisbol fue dado a conocer en las últimas horas la nómina antillana para el Panamericano de la categoría, clasificatorio para la Copa Mundial de 2019. Según reportó a Radio Habana Cuba, el periodista Yordanis Blanco, el plantel, que será dirigido por Mario Luis Valle, contará con dos receptores, cinco…

Read More

Por Yusseff Díaz El campo corto habanero José Iglesias podría ser el más cotizado en posición atrás de Manny Machado. El cubano es segundo en WAR (2.5) para los torpederos en las Mayores. Su promedio de bateó de .263 es suficiente para un campo corto hoy en día, hay que tomar en cuenta que es un posición defensiva. Aunque su porcentaje de embasarse ha bajado los últimos tres años en linea el antillano todavía logró robarse 15 bases. Su promedio de ponche de 11.9% ese entre los mejores para campo cortos. Por segunda temporada consecutiva Iglesias logró dispara más de…

Read More

Por Yusseff Díaz Chi Chi González tuvo otra salida dominante en la jornada de ayer. El diestro cubano-americano silencio unos bates de las Águilas Cibaeñas quien habían anotado 10 carreras en la noche anterior. González solamente permitió cuatro imparables y abanico seis bateadores más para liderar los Tigres del Licey a una victoria sobre sus rivales eternos las Águilas Cibaeñas por el mínimo de 1-0. https://youtu.be/v8RIhS5ob4c El pitcheo antillano también tuvo otra buen actuación en el montículo en San Pedro de Macoris en la forma de Néstor Cortés. El antillano siniestro lanzó cinco entradas en blanco, mientras solamente tolero seis…

Read More

Por Yusseff Díaz El diestro Yunesky Maya y el zurdo Francisley Bueno han sido clave en el arranque de las Águilas Cibaeñas esta campaña en la LIDOM. Los dos cubanos hacen 2/5 de la rotación del elenco amarillo. Los dos lanzadores quien fueron piezas claves en el campeonato de las Águilas en la LIDOM y sub-campeonato en la Serie del Caribe han empezado esta campaña como terminaron la última, dominante. En sus últimas dos salidas «El Guerrero» Maya ha sido imbateable. El pinareño ha propinó 11.2 capítulos donde permitió siete jits, una carrera limpia, un PCL de 0.80 y nueve…

Read More

Por Javier González Atravesamos la temporada baja del béisbol de Grandes Ligas, y aunque no hay acciones en el terreno de juego, en las oficinas el trabajo jamás cesa. Toca por estos tiempos a los ejecutivos preparar las nóminas para la venidera temporada de MLB, y confeccionar una nómina consta de muchísimos aspectos. Uno de ellos, establecido hace más de 4 décadas, es el proceso de arbitraje salarial. Obviamente no todos los peloteros de una organización son elegibles para tal status ( Ver https://pelotacubanablog.com/2018/11/11/el-proceso-de-arbitraje-salarial-todo-lo-que-debes-saber-aqui/). Dentro de nuestros compatriotas (cubanos o cubanoamericanos) tenemos un total de 7 muchachos que se verán…

Read More

La pasión de los cubanos despierta alegría, satisfacciones y orgullo a la par de críticas, comparaciones y cuestionamientos. Sin grandes resultados internacionales en la última década, con una emigración creciente de peloteros, cambios de estructura continúas en el principal espectáculo deportivo y errores en los fundamentos de juego, entre otros hechos reales, tres colegas se motivan a comentar sobre una crisis real, pero con muchas variables. Súmese a nuestro debate • ¿Triple play al mejor béisbol? • Hija de días turbulentos • La Serie se ahoga ¿Triple play al mejor béisbol? Por Joel García Si asumimos que el béisbol comienza…

Read More

Por: Javier González El arbitraje salarial es un proceso que se utiliza para determinar durante la temporada muerta, el salario de un pelotero para la siguiente temporada de Grandes Ligas, obviamente esto no aplica a todos los peloteros ni cosa que se asemeje. Por lo general un pelotero cuando es firmado amateur, ya sea en el período de firmas internacionales de Julio 2 o en el Draft universitario estadounidense, tiene 6 años bajo el control de esa organización que los firma. Cuando acaba ese tiempo, el pelotero se convierte en agente libre por primera vez en su carrera. A menos…

Read More

Por Yusseff Díaz Yunesky Maya lanzó seis entradas fuertes donde solamente tolero tres jits y poncho cinco en el triunfo de las Águilas Cibaeñas sobre los Toros del Este 10-3. Con victoria «El Guerrero Maya» ahora tiene un récord de 2-1 y efectividad de 3.52. El pinero Félix Pérez hizo su parte para ayudar su paisano con el madero disparando dos dobles y anotando una. Yuniesky Betancourt sigue sacudiendo un madero ardiente en sus últimos juegos al tono de un average .466. En la jornada de ayer el villaclareño sacudió dos imparables y remolcó una en el triunfo de Mexicali…

Read More

José Ángel García (Izquierda y Dayán García (Derecha). (Foto: Oscar Alfonso/ Escambray) Por Elsa Ramos Un hit de oro del artemiseño Dayán García puso a brincar al “Huelga” el pasado martes cuando Sancti Spíritus dejó al campo a Villa Clara en un extrainning que salvó la honrilla de la subserie reñida y controvertida. Minutos antes, su coterráneo José Ángel García garantizaba el triunfo. Fue, por tanto, un triunfo salpicado por los refuerzos, si le sumamos los siete capítulos y dos tercios lanzados por el camagüeyano Yariel Rodríguez, en el primer tramo de un partido polémicamente suspendido por oscuridad. Es la…

Read More

Por Norland Rosendo Mucho antes de jugar en la Liga Profesional de Japón, Frederich Cepeda se jactaba de sus portentosos rasgos asiáticos para practicar el béisbol, aunque sus ojos fueran más redondos que una rueda. Su paciencia y disciplina en el home lo han convertido en uno de los bateadores más temidos en Cuba y en competencias internacionales. Lo mismo a la zurda que a la derecha, Cepeda aprieta el bate, observa cada movimiento del pitcher, hasta el más insignificante le aporta información, y busca cumplir el plan táctico trazado para ese turno. Sabe que quien improvisa suele ser víctima…

Read More