Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB
- Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB
- Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB
- Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana
- Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos
- Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido
- Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán
- Víctor Labrada firma duelo multihits y batea .385 desde que fue promovido a Triple A
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
POR JORGE EBRO La demostración no pudo ser mejor para Lionard Kindelán y Roy Echemendía. Los prospectos cubanos tuvieron un sólido despliegue de habilidades delante de los scouts de Grandes Ligas que acudieron a verlos en el terreno de la Universidad de Miami. Kindelán, Echemendía y el también prospecto Brandon Bicens apelaron a sus fortalezas como peloteros para tratar de impresionar a los evaluadores que ahora recomendarán cuánto valen esos talentos a sus respectivos clubes de las Mayores. El hijo de Orestes Kindelán, quien se encontraba presente en el estadio de la UM, sacó alrededor de 15 pelotas y dejó…
Por Boris Luis Cabrera. Yadel Martí dejó tatuado su nombre en la historia del beisbol cubano, sin grandes recursos físicos, se alzó desde la subestimación y la duda, dominando a su antojo los rivales que tuvo delante en el primer clásico mundial de beisbol. Todos los cubanos, a ritmo de la conga santiaguera, sufrimos y lo acompañamos en cada lanzamiento, su promedio inmaculado de carreras limpias permitidas y su inclusión en el todos estrellas de la competencia de más alto nivel que haya tenido que enfrentar jamás un equipo cubano de beisbol, lo hacen inmortal en la memoria de todos.…
Por Sigfredo Barros Si se realizara una encuesta sobre cuál es el índice más utilizado y con mayor popularidad entre la afición para medir la efectividad de un lanzador, estoy seguro de que sería el pcl, promedio de carreras limpias. Y en segundo lugar se ubicaría una estadística mucho más moderna, el WHIP. Pero, existe una tan sencilla como muchas veces olvidada: el average rival. El promedio de los bateadores contra cada lanzador o, dicho de otra forma, cuántos jits les conectan. Si es menos de 250 resulta muy bueno, si es superior a los 300 no es nada envidiable,…
Por Arnelio Álvarez Este domingo, en la sexta entrada, el estadio José Antonio Huelga fue testigo de un batazo que a la postre dio la victoria a Sancti Spíritus. El protagonista fue Frederich Cepeda, quien conectó su jonrón 290 y se colocó a 10 de la mítica marca de 300 bambinazos en la pelota cubana. El espirituano pudiera superar una barrera traspasada por pocos en la historia de nuestro pasatiempo nacional, todos peloteros ilustres. En 21 temporadas, ha dejado números de excelencia. Debutó en la 37 Serie Nacional de Béisbol con Sancti Spíritus (1997-98), bajo las órdenes del director Abelardo…
Víctor Mesa Jr.: «Quiero escuchar a las personas diciendo ‘yo iba al estadio sólo para verlo jugar'»
Por Julita Osendi Díaz Varias han sido las familias o hermanos que han sobresalido en las Series Nacionales de la pelota cubana: los Sánchez yumurinos, los Hernández vueltabajeros, el Clan Gourriel del Yayabo, los Bejerano de Granma y… ¡los Mesa! de Villa Clara, Matanzas e Industriales. VV 32 ha ido cambiando de equipo según papá Víctor dirigía un equipo u otro; VMJ no tuvo esa oportunidad, pues, con apenas 17 años, ya forma parte de la plantilla de un conjunto de la MLB, al igual que su hermano, en este caso, los Marlins de Miami. Pongámonos por un segundo en…
Por Drian Bernal El zurdo Raúl Valdés iguala marca histórica en el béisbol invernal dominicano. Existe un refrán muy popular que dice que el vino, mientras más viejo mucho mejor es, pues el lanzador cubano Raúl Valdés es una muestra de eso, en la noche de ayer el veterano lanzador zurdo quien está próximo a cumplir 41 años de edad volvió a impartir una soberbia actuación en La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana y esta vez no fue otra de esas salidas al cual el antillano nos tiene acostumbrado sino que esta tenía un sabor espacial ya…
Por Yusseff Díaz Yuniesky Betancourt sacudió un doble, empujó dos carreras y anotó una en el triunfo de Mexicali sobre Ciudad Obregón 8-3. Para el invierno el villaclareño batea .229 y tiene seis remolcadas. En Dominicana Raúl Valdés tiró siete entradas fuerte solamente permitiendo dos jits y ponchando once en el blanqueo de los Toros sobre las Estrellas Orientales 2-0. Con su victoria el brazo de goma como es conocido por la fanaticada del equipo taurino ganó su juego número 40 empatado la cantidad más grande para un extranjero. Resumen de ayer: LIDOM: Elih Villanueva (AC) 4.0IP,6H,2ER,3K’s Félix Pérez (AC)…
Por Yusseff Díaz El cubano José Abreu y los cubanos-americanos J.D. Martínez y Nolan Arenado fueron nombrados como recipientes de bates de platas para esta campaña en las Grandes Ligas. Martínez quien fue un doble recipiente del premio, lo ganó por las posiciones de bateador designado y jardinero, el primer jugador en ganarlo para dos posiciones en el mismo año. El hijo de antillanos lideró la Liga Americana en remolcadas con 130. El también fue segundo en promedio de bateó (.330) y jonrones (43). Para el cañonero es su tercer bate de plata. Abreu quien ganó su segunda bate de…
Por Norland Rosendo Después de desbordarse en el Latino, la ofensiva de los Tigres se durmió en el largo viaje hasta Holguín, donde los esperaba el zurdo que más poncha en Cuba. Aunque ayer el matancero vestido de Cachorro Yoanni Yera solo mandó a seis para el banco por la vía de los strikes, colgó ocho ceros a los avileños y resucitó las esperanzas de su equipo. El hombre proa de la tanda holguinera, Maikel Cáceres —su nombre suena mucho, tanto como su bate, para la próxima preselección nacional— despachó un batacazo ante el siniestro Maikel Folch y subió una…
POR JORGE EBRO Así como sucedió con los hermanos Víctor Víctor y Víctor Mesa Jr. hace unas semanas, ahora les toca el turno a otros dos prospectos cubanos para demostrar sus habilidades delante de los evaluadores de talento de Grandes Ligas. En un evento cerrado a público y prensa, Lionard Kindelán y Roy Echemendía exhibirán este viernes sus habilidades ante scots de las 30 organizaciones de las Mayores en el terreno de la Universidad de Miami, como paso previo a la firma de potenciales contratos. “Hemos constatado que existe mucho interés en estos dos muchachos y la mayoría de los…