Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

    julio 12, 2025

    Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

    julio 12, 2025

    Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

    julio 12, 2025

    Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB
    • Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB
    • Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB
    • Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana
    • Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos
    • Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido
    • Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán
    • Víctor Labrada firma duelo multihits y batea .385 desde que fue promovido a Triple A
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025

      Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

      julio 12, 2025

      Adolis García jonronea por segundo día consecutivo, esta vez ante los Astros

      julio 12, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán

      julio 12, 2025

      Raidel Martínez vuelve a salvar en NPB

      julio 11, 2025

      Liván Moinelo elegido Mejor Jugador del Mes de Junio de la Liga del Pacífico

      julio 9, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos

      julio 12, 2025

      Yadir Drake pega cuadrangular y Yadiel Hernández remolca dos en México

      julio 11, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Yurisbel Gracial pega tres jonrones y Henry Urrutia uno en la Liga Mexicana

      julio 10, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025

      Rafael Perdomo marcha líder en ponches y Andy Quesada es tercero en PCL en Serie A de Italia

      julio 8, 2025

      Andy Quesada, Randy Cueto y José Pablo Cuesta acaparan titulares entre cubanos en liga de Italia

      julio 7, 2025

      Félix Pérez, Yadir Drake y Yadiel Hernández jonronean, Albert Lara decide con Grand Slam en México

      julio 7, 2025

      Yordan Manduley, Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra rumbo al Juego de las Estrellas en Canadá

      julio 11, 2025

      Eddy Díaz batea .308 y es el mejor entre los cubanos en la Liga Atlántica

      julio 10, 2025

      Yusniel Díaz y Rolando Espinosa encabezan accionar de cubanos en la Asociación Americana

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley y Yunior Ibarra sacan la pelota del parque en Liga Intercondados de Canadá

      julio 4, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025

      Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

      julio 12, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido

      julio 12, 2025

      Víctor Labrada firma duelo multihits y batea .385 desde que fue promovido a Triple A

      julio 12, 2025

      Lázaro Montes llega a 23 jonrones y Kendrys Rojas poncha a 10 en Doble A

      julio 11, 2025

      Prospecto cubano Alexey Lumpuy logra ciclo de bateo en Clase-A y entra en la historia

      julio 11, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

      julio 9, 2025

      Anuncian calendario de Cuba para el Campeonato Mundial Sub-18 en septiembre

      junio 25, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025

      Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

      julio 12, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025
    • Entrevistas

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Néstor Cortés habla sobre el Clásico Mundial, el cambio a Milwaukee y su recuperación

      julio 6, 2025

      Ronny Henríquez no se pone límites y celebra el gran momento del equipo

      julio 2, 2025

      Liván Hernández: “Lo que quiero es apoyar, enseñar, ayudar”

      junio 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»¿A qué lanzadores les batean menos?
    Béisbol

    ¿A qué lanzadores les batean menos?

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubananoviembre 10, 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    f0124005 Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    f01240054480233725053853922 Pelota Cubana USA

    Por Sigfredo Barros

    Si se realizara una encuesta sobre cuál es el índice más utilizado y con mayor popularidad entre la afición para medir la efectividad de un lanzador, estoy seguro de que sería el pcl, promedio de carreras limpias. Y en segundo lugar se ubicaría una estadística mucho más moderna, el WHIP.

    Pero, existe una tan sencilla como muchas veces olvidada: el average rival. El promedio de los bateadores contra cada lanzador o, dicho de otra forma, cuántos jits les conectan. Si es menos de 250 resulta muy bueno, si es superior a los 300 no es nada envidiable, pues a más hombres embasados mayores son las posibilidades del equipo rival de anotar carreras.

    Revisando las dos tablas estadísticas caemos en cuenta de que de los 20 integrantes solo dos están en activo, ambos en las Grandes Ligas, Clayton Kershaw y Max Scherzer. De los participantes en nuestras series nacionales la mitad ha fallecido y la otra mitad se retiró del deporte activo años atrás. Y es lógico: con los tiempos de abundante ofensiva en que vivimos resulta muy difícil ostentar bajos promedios de average rival.

    Por supuesto, esto no es sinónimo de victorias. Un ejemplo: el average rival de Cy Young es de 252, ocupante del lugar 149 entre todos los serpentineros de Grandes Ligas, lo cual equivale a un jit cada cuatro turnos al bate. Pero Young ganó más que todos y le anotaban menos de tres carreras por juego, lo cual demuestra también que el average de bateo muchas veces es sobrestimado. Se puede promediar 300 y ser improductivo.

    Antes de entrar en las características de algunos de los mejores en este departamento valga una aclaración: en la tabla de Grandes Ligas la primera columna a la izquierda es la de bateadores enfrentados (BE) debido a que ninguno de los dos sitios web más prominentes de ese béisbol, MLB y Baseball-Reference, recogen las veces al bate (VB). Pero los promedios están bien sacados.

    MAELS, PÉREZ PÉREZ, ALARCÓN

    El 22 de diciembre de 1999 hizo historia en el estadio José Antonio Huelga al retirar por su orden a 27 bateadores del equipo Las Tunas, consiguiendo el único juego perfecto en Series Nacionales. El espirituano Maels Rodríguez poseía una recta supersónica que llegó a marcar las 100,5 millas, con la cual estableció una marca que permanece hace ya 17 años, al estrucar a 263 rivales en la temporada del 2001. Su carrera duró solo siete años. Se lesionó seriamente el hombro derecho, marchó rumbo a Estados Unidos en el 2003 y ahora, ya con 39 años, no ha podido lanzar en liga alguna. Su average rival de 177 es el mejor de todos entre los lanzadores con más de 900 entradas trabajadas.

    Todavía los amantes de este deporte lamentamos la aparición de la pistola láser después de que Juan Pérez Pérez había puesto fin a su carrera. Estoy convencido de su poder para tirar cien millas, por eso solo le batearon para 192 de average.Y, por esa misma razón, propinó cinco cero jit, cero carrera en su vida: uno cuando era juvenil, otros tres en Series Nacionales frente a los conjuntos de Citricultores, Serranos y Cafetaleros y uno en el Campeonato Mundial de 1973 en La Habana, a costa del equipo de Venezuela, el 29 de noviembre en el estadio Latinoamericano. Falleció el 17 de octubre del 2013 a consecuencia de un infarto cardíaco.

    Nació en la finca El Aguacate, cerca de un pueblito llamado Canabacoa, municipio de Bartolomé Masó, provincia Granma, en las faldas de la Sierra Maestra. ¡Quién le iba a decir a ese guajirito que justo a los 20 años de edad iba a estar parado en el box del estadio Latinoamericano! Manuel Alarcón Reina solo lanzó en series nacionales siete años. Sin embargo, eso le bastó para convertirse en el «Dios de cobre de los Orientales», los que no olvidan su forma de lanzar, enseñando el número en la espalda para esconder mejor los lanzamientos, una recta de respeto y una curva difícil de batear, al extremo de permitir menos de un jit cada cinco turnos al bate. Los duelos de él y otro derecho de enorme calidad, tocayo suyo, Manuel Hurtado, llenaron el Coloso del Cerro en la década de los 60, a pesar de ser unos desconocidos comparados con los Camilo Pascual y los Pedro Ramos de la precedente pelota profesional cubana.

    La adversidad le pasó factura y en medio de su mejor momento, a los 27 años, una hernia discal acabó con el pitcher que un año antes había ganado 17 juegos y ponchado a 200 hombres. Así es el béisbol. Así es la vida.

    Como ya resulta costumbre, Temas beisboleros le dedica menciones al zurdo Santiago «Changa» Mederos, el lanzador de su mano más dominante de su época; al ya desaparecido Rigoberto «Bulto de ropa» Sánchez, cuya velocidad le permite estar en el grupo de menos de 200 de average rival, y al yumurino Jesús Torriente, integrante de equipos Cuba.

    RYAN, KOUFAX, WILHEM

    Otra vez el «Expreso de Refugio» clasifica como primero en un departamento importante de pitcheo. Era lógico que el llamado «Rey del Ponche», cuya velocidad pasaba de las cien millas y era capaz de mantenerla por mucho tiempo (al extremo de lanzar dos juegos de cero jit, cero carrera cuando contaba con 43 y 44 años) fuera también el puntero en menor average rival. Nolan Ryan no era solo un lanzador de rectas, su curva era grande y la soltaba a una velocidad increíble para un lanzamiento de rompimiento. De él dijo un bateador dos veces seleccionado Jugador Más Valioso: «Nolan Ryan es el único lanzador del cual tú empiezas a preocuparte por lo menos dos días antes de enfrentarte a él. Es muy difícil conectarle un jit».

    Si Ryan era difícil, ¿qué decir del zurdo Sandy Koufax? De 1961 a 1966 Koufax fue el mejor serpentinero de las Grandes Ligas. En el último de esos años ganó 27 juegos para los Dodgers y su pcl fue de 1,73. En Series Mundiales ganó cuatro juegos y su promedio de limpias fue un minúsculo 0,95. Su mecánica de lanzar era impresionante, pues tiraba por arriba del brazo, al contrario de muchos zurdos que trabajan por el lado.

    Durante toda su carrera Koufax se valió de dos lanzamientos fundamentalmente: la recta de cuatro costuras, con un movimiento ascendente, y una curva rotada con el dedo medio, además de que, ocasionalmente, utilizaba también un cambio de velocidad y el tenedor.

    Lamentablemente la carrera de este fenomenal lanzador solo duró 11 años. Una artritis que comenzó a molestarlo desde los inicios de su vida deportiva lo obligó a retirarse cuando solo contaba con 31 años. Cinco años más tarde se convirtió en el jugador más joven en entrar al Salón de la Fama de Cooperstown. Llegó a tirar un lanzamiento a 102 millas, lo que hizo exclamar a otro miembro del Salón de la Fama, el torpedero-inicialista Ernie Banks: «claro que me ponché. No se puede batear lo que no se ve».

    Los dos primeros lanzadores, Ryan y Koufax, son claros ejemplos de monticulistas dominantes por su velocidad. Este era todo lo contrario. Hoyt Wilhem es recordado por todos como el maestro de la bola de nudillos. Llegó tarde a las Grandes Ligas, cuando contaba con 29 años, pero se fue tarde también pues estuvo lanzando durante 20 temporadas, hasta casi arribar al medio siglo de edad.

    Su nudillo era tan difícil de recibir por los catchers, al extremo de que en 1959 los máscaras de su equipo, Orioles de Baltimore, cometieron 49 pasboles.

    Lanzó en Cuba y en la temporada de 1950-51 resultó el líder en promedio de limpias, 2,36, militando en el equipo Habana. Wilhem trabajó en más de mil partidos durante su carrera, estuvo en nueve conjuntos ligamayoristas diferentes y resultó ser el primer lanzador relevista en ingresar al Salón de la Fama.

    LOS DIEZ DE MEJOR PROMEDIO

    SERIE NACIONAL

    Nombre VB H AVE
    Maels Rodríguez 3208 569 .177
    José Antonio Huelga 3109 560 .180
    Juan Pérez Pérez 4578 881 .192
    Roberto Valdés 3552 692 .195
    Manuel Alarcón 2176 428 .197
    Santiago Mederos 6604 1149 .197
    Rigoberto Sánchez 2318 460 .198
    Manuel Hurtado 4289 851 .198
    Jesús Torriente 2371 487 .205
    Antonio Jiménez 3024 625 .207

    GRANDES LIGAS
    Nombre VB H AVE
    Nolan Ryan 22575 3923 .204
    Sandy Koufax 9497 1754 .205
    Clayton Kershaw 8252 1570 .207
    Andy Messermith 9120 1719 .212
    Pedro Martínez 11304 2221 .214
    Sandy McDowell 10567 1948 .215
    Hoyt Wilhem 9164 1757 .216
    Ed Walsh 11417 2346 .218
    Randy Johnson 17066 3346 .221
    Max Scherzer 8585 1729 .222

    Estadísticas: Carlos del Pino, www.beisbolcubano.com y www.mlb.com

    beisbol Cubano Granma Pelota Cubana Serie Nacional Sigfredo Barros
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido

    julio 12, 2025

    Víctor Labrada firma duelo multihits y batea .385 desde que fue promovido a Triple A

    julio 12, 2025

    Lázaro Montes llega a 23 jonrones y Kendrys Rojas poncha a 10 en Doble A

    julio 11, 2025

    Comments are closed.

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

    julio 9, 2025365

    Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

    julio 6, 2025316

    Cuba debuta con derrota en 12 entradas en Clasificatorio a Serie Mundial de Pequeñas Ligas

    julio 8, 2025258

    Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

    julio 9, 2025218

    Yurisbel Gracial pega tres jonrones y Henry Urrutia uno en la Liga Mexicana

    julio 10, 2025169
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Grandes Ligas

    Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

    By Miguel Rodríguezjulio 12, 20251

    Este viernes 11 de julio continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y…

    Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

    julio 12, 2025

    Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

    julio 12, 2025

    Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

    julio 12, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.