Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Por Javier González Atravesamos la temporada baja del béisbol de Grandes Ligas, y aunque no hay acciones en el terreno de juego, en las oficinas el trabajo jamás cesa. Toca por estos tiempos a los ejecutivos preparar las nóminas para la venidera temporada de MLB, y confeccionar una nómina consta de muchísimos aspectos. Uno de ellos, establecido hace más de 4 décadas, es el proceso de arbitraje salarial. Obviamente no todos los peloteros de una organización son elegibles para tal status ( Ver https://pelotacubanablog.com/2018/11/11/el-proceso-de-arbitraje-salarial-todo-lo-que-debes-saber-aqui/). Dentro de nuestros compatriotas (cubanos o cubanoamericanos) tenemos un total de 7 muchachos que se verán…

Read More

La pasión de los cubanos despierta alegría, satisfacciones y orgullo a la par de críticas, comparaciones y cuestionamientos. Sin grandes resultados internacionales en la última década, con una emigración creciente de peloteros, cambios de estructura continúas en el principal espectáculo deportivo y errores en los fundamentos de juego, entre otros hechos reales, tres colegas se motivan a comentar sobre una crisis real, pero con muchas variables. Súmese a nuestro debate • ¿Triple play al mejor béisbol? • Hija de días turbulentos • La Serie se ahoga ¿Triple play al mejor béisbol? Por Joel García Si asumimos que el béisbol comienza…

Read More

Por: Javier González El arbitraje salarial es un proceso que se utiliza para determinar durante la temporada muerta, el salario de un pelotero para la siguiente temporada de Grandes Ligas, obviamente esto no aplica a todos los peloteros ni cosa que se asemeje. Por lo general un pelotero cuando es firmado amateur, ya sea en el período de firmas internacionales de Julio 2 o en el Draft universitario estadounidense, tiene 6 años bajo el control de esa organización que los firma. Cuando acaba ese tiempo, el pelotero se convierte en agente libre por primera vez en su carrera. A menos…

Read More

Por Yusseff Díaz Yunesky Maya lanzó seis entradas fuertes donde solamente tolero tres jits y poncho cinco en el triunfo de las Águilas Cibaeñas sobre los Toros del Este 10-3. Con victoria «El Guerrero Maya» ahora tiene un récord de 2-1 y efectividad de 3.52. El pinero Félix Pérez hizo su parte para ayudar su paisano con el madero disparando dos dobles y anotando una. Yuniesky Betancourt sigue sacudiendo un madero ardiente en sus últimos juegos al tono de un average .466. En la jornada de ayer el villaclareño sacudió dos imparables y remolcó una en el triunfo de Mexicali…

Read More

José Ángel García (Izquierda y Dayán García (Derecha). (Foto: Oscar Alfonso/ Escambray) Por Elsa Ramos Un hit de oro del artemiseño Dayán García puso a brincar al “Huelga” el pasado martes cuando Sancti Spíritus dejó al campo a Villa Clara en un extrainning que salvó la honrilla de la subserie reñida y controvertida. Minutos antes, su coterráneo José Ángel García garantizaba el triunfo. Fue, por tanto, un triunfo salpicado por los refuerzos, si le sumamos los siete capítulos y dos tercios lanzados por el camagüeyano Yariel Rodríguez, en el primer tramo de un partido polémicamente suspendido por oscuridad. Es la…

Read More

Por Norland Rosendo Mucho antes de jugar en la Liga Profesional de Japón, Frederich Cepeda se jactaba de sus portentosos rasgos asiáticos para practicar el béisbol, aunque sus ojos fueran más redondos que una rueda. Su paciencia y disciplina en el home lo han convertido en uno de los bateadores más temidos en Cuba y en competencias internacionales. Lo mismo a la zurda que a la derecha, Cepeda aprieta el bate, observa cada movimiento del pitcher, hasta el más insignificante le aporta información, y busca cumplir el plan táctico trazado para ese turno. Sabe que quien improvisa suele ser víctima…

Read More

Por Yusseff Díaz El guardabosques matancero de los Rays de Tampa Guillermo Heredia será el próximo cubano importado que trae Manny Acta a Santiago. Heredia quien es un excelente jardinero a la defensiva bateó .236 con 5 vuelacercas y 19 carreras empujadas la temporada pasada, con los Marineros de Seattle. El antillano hace unos días fue canejado de Seattle a los Rays de Tampa Bay con Mike Zunino por Mallex Smith. El versátil Heredia puede jugar en los tres jardines y cerró la temporada muy fuerte bateando .411 en el último mes. Heredia es el sexto cubano contratado por las…

Read More

Por Yusseff Díaz El tercera base cubano-americano Nolan Arenado fue nombrado como recipiente de su segundo guante de platino en línea esta temporada en la Liga Nacional. Arenado quien también ha ganado seis guantes de oro en línea, o mejor dicho desde que subió a las Grandes Ligas. El cubano-americano ganó el premio aunque sus números convencionales fueron sus más bajos en los últimos tres años, pero todavía fue el favorito para el galardón. Su promedio de fildeo de .967 y también hizo 14 errores , lo más que ha hecho desde el 2015. [youtube https://www.youtube.com/watch?v=WVu-HNXUnyU?version=3&rel=1&fs=1&autohide=2&showsearch=0&showinfo=1&iv_load_policy=1&wmode=transparent] Sus números sabermetricos estan…

Read More

Por: Javier González Culmina la temporada 2018 del mejor béisbol del mundo y en ella, dos cubanoamericano llevaron la voz cantante en sus respectivas Ligas. Los Medias Rojas de Boston, equipo que a la postre resultó ganador de dicho torneo, observó como su contratación estrella de la temporada baja, Julio Daniel Martínez, se convertía en el bateador más temible del juego, despejando todas y cada una de las dudas que surgieron al momento de desembolsillar 110 millones para hacerse de sus servicios. El natural de Miami, además de adjudicarse el primer anillo de Serie Mundial de su carrera, también terminó…

Read More

Por Yusseff Díaz Ronnie Mustelier disparó dos imparables y remolcó una en el blanqueo de los Yaquis de Ciudad Obregón por la suma de 3-0. El santiaguero quien está bateando .375 en los últimos 10 juegos vio su promedio de bateó ascender a .247. https://twitter.com/clubtomateros/status/1061140927241052161?s=19 En Dominicana, Francisley Bueno lanzó seis entradas fuertes en la derrota de las Águilas Cibaeñas antes los Gigantes del Cibao 2-1. Para el invierno el habanero vio su efectividad disminuir a 3.80. Resumen de ayer: LIDOM: Francisley Bueno (AC) 6.0IP,2H,1ER,3K’s Félix Pérez (AC) 6-1,CA Andy Ibáñez (AC) 5-0 Liga Mexicana del Pacífico: Josuan Hernández (Moc)…

Read More