Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

POR JORGE EBRO Miguel Valdés es un nombre imprescindible en la pelota cubana. Vivió una era dorada como jefe técnico de una selección nacional que solía ganar cuanto torneo le pusieran por delante. Eran tiempos donde el pelotero de la isla no emigraba, en que los profesionales aún no participaban. Así y todo, Valdés era uno de los rostros del éxito, de esa hegemonía antillana que hoy sirve de triste contraste con el momento del país en el pasatiempo nacional. La plata de la Serie del Caribe en Panamá no sirve de consuelo para nada ni nadie. Quizá porque presumía…

Read More

Por Jorge Ebro Miami y La Habana están repletos de fanáticos de los Industriales. En ambas ciudades ha sonado fuerte, como el rugir de un león, el reclamo a Rey Vicente Anglada: “regresa una temporada más’’. Justo cuando caía el último out de Cuba en la Serie del Caribe de Panamá, comenzaba el domingo en el Real Café un homenaje al todavía manager de los azules de la capital cubana, donde se fundieron figuras insignes del club –Agustín Marquetti, René Arocha- junto a aficionados de toda la vida. “Sí en un año lograste mucho con un equipo de dudosa calidad,…

Read More

Por: Boris Luis Cabrera Acosta Los Toros de Herrera, equipo que representa a Panamá, se coronaron campeones contra todos los pronósticos pre-competencia por segunda ocasión en la historia de estos torneos regionales al vencer a los Leñadores tuneros en un cerrado partido tres carreras por una ante el júbilo de su fanaticada presente en el estadio. Hubiera bastado el primer episodio para entregarles el trofeo a los anfitriones cuando pisaron un par de veces la goma del home-plate. Tres imparables consecutivos, incluyendo un doblete de Jilton Calderón, fue todo el ataque ofensivo que los canaleros pudieron organizar frente al estelar…

Read More

Por Yusseff Díaz Hoy a las 4 pm las escuderías de Panamá y Cuba de medirán en un choque para decidir el campeón del Caribe para el 2019 en un torneo excepcional. Panamá sin dudas ha sido lo historia de este torneo, no solamente por rescatar la serie por albergarla en su país pero su desempeño en el terreno fue excepcional. En el terreno el campo corto de Panamá Javy Guerra (.467) es el catalizador del equipo panameño y la razón más grande porque el equipo de Panamá esta en la final, también en mi opinión el jugador más valioso…

Read More

Por Jorge Figueroa Loza Ciudad de Panamá – Puerto Rico albergará en 2020 una Serie del Caribe que mantendría el formato de seis equipos presentado en esta edición en suelo panameño, y con un día adicional de competencia antes de la primera semana de febrero. Al tiempo que hoy se ratificará la sede de San Juan en el congresillo final de la edición 2019, el director de marca de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe,Ramón Ruiz, expresó que el organismo está entusiasmado por volver a celebrar el certamen en la isla por primera vez desde el 2015. “Nos emocionada…

Read More

Por Drian Bernal Una semana atrás nadie se hubiese atrevido a predecir que los leñadores de las Tunas y Los Toros de Herrera serían los elencos finalistas de la edición 61 de las Serie del Caribe Panamá 2019, Pues hoy es una realidad, ya que los elencos de la Mayor de las Antillas y del país anfitrión de la justa salieron airoso en la última jornada clasificatoria del clásico caribeño y sacaron boleto directo a la gran final que se disputara hoy a las 4:00 pm hora local desde el Estadio Nacional Rod Carew. El elenco cubano a primera hora…

Read More

Por Associated Press PANAMÁ – Roberto Alomar, que llegó a jugar durante su ilustre carrera en Grandes Ligas con algunos beisbolistas cubanos desertores, dijo el sábado que ve con buenos ojos un histórico acuerdo que busca terminar con esa práctica. El ex estelar intermedista puertorriqueño y miembro del Salón de la Fama del béisbol dijo a la prensa en Panamá que es «positivo» el acuerdo entre Grandes Ligas y las autoridades del béisbol de Cuba, anunciado en diciembre, que permitirá a los peloteros de la isla firmar contratos con equipos de Estados Unidos sin tener que desertar, lo que busca…

Read More

POR JORGE EBRO Puede que Anglada no regrese a dirigir Industriales, pero siempre será el Rey de La Habana. El hombre que llevó el pulso del equipo azul en la pasada Serie Nacional está en Miami para disfrutar de su hijo y su nieta, alejado un poco del ruido de la capital. Allá le piden que vuelva al mando, aunque a sus 66 años quiere llevar una vida más calmada, después de vivir un cierre de contienda que mantuvo en vilo a toda Cuba y que ahora lo inclina a decir que no, a alejarse del ajetreo constante. Vino, además,…

Read More

Por: Esteban Romero “La historia… testigo de los tiempos, luz de la verdad, vida de la memoria, maestra de la vida, testigo de la antigüedad.” Cicerón (106-43 AC, escritor, orador y político romano) Tenía un viejo compromiso personal de llegar al pasado, a aquellos juegos finales de la última temporada del béisbol profesional en la temporada de 1960-61. Por suerte, hay revistas y diarios a buen resguardo en este mundo, lo que permite la existencia de la hemeroteca, esa que dice lo que ocurrió con exactitud. El periódico Revolución y la revista Bohemia de aquellos días me ayudaron a encontrar…

Read More

Por Jorge Morejon CIUDAD DE PANAMÁ – El lanzador derecho cubano Lázaro Blanco le ha hecho honor a su apellido. En 12 entradas de actuación en la Serie del Caribe del 2019 ha dejado en blanco a sus rivales y ha sido, por mucho, el serpentinero más destacado de todo el torneo. Ante Cardenales de Lara, tiró cinco entradas sin carreras y llevó a su equipo a la final del domingo. Blanco trabajó siete episodios ante los Charros de Jalisco en la primera presentación de los Leñadores de las Tunas, el martes pasado, para llevarse el triunfo con pizarra final…

Read More