Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Francys Romero El jardinero Hansel Otamendi pactó con los Cardenales de San Luis, según le reveló una fuente a CiberCuba. Aunque los términos del acuerdo no han sido publicados, el monto de la firma debe circular entre los 150 mil y 300 mil dólares. Otamendi, de 17 años, fue uno de los integrantes del equipo Cuba sub-15 que se coronó en el Mundial de la categoría en Japón durante el verano de 2016. https://youtu.be/DB_nylXTJYo Luego la mayoría de los integrantes de ese equipo emigraron legalmente a la República Dominicana buscando arribar al profesionalismo. Otamendi es un veloz bateador de…
Por Jorge Ebro Cuando uno de los principales lanzadores de los Mets vio lanzar a Yennier Cano, solo atinó a decir una frase: “es un animal’’, dando a entender que valoraba las tremendas condiciones físicas de este pelotero cubano que ahora se acerca a una fecha importante en su carrera. El lanzador de Ciego de Ávila se encuentra desde hace días entrenando en un complejo en Port St. Lucie, Florida, y el próximo lunes en la mañana realizará un showcase para evaluadores de talento de las Grandes Ligas en la ciudad de Miami. “Hacía rato que no veía a alguien…
Por Francys Romero El histórico cerrador de los Navegantes del Magallanes en Venezuela, el cubano Hassan Pena, acordó con los Algodoneros de San Luis en la Liga Norte de México, según publicó la página del equipo en Twitter. Pena se mantuvo alejado de los terrenos en el pasado invierno y aunque parecía que regresaba a Venezuela donde es el segundo cerrador más exitoso en la historia de la competitiva liga, esto no ocurrió. Ahora en la Liga Norte tiene posibilidades de retomar su mejor forma y ser promovido a la Liga Mexicana de Béisbol. A sus 33 años, Pena es…
Tomado de BéisbolJaponés.com Alfredo Despaigne conectó este jueves su primer vuelacercas de la pretemporada y remolcó 2 carreras, pero no pudo evitar la derrota de 6-4 de los Halcones de SoftBank ante las Águilas de Rakuten en el Yafuoku Dome de Fukuoka. El poderoso toletero también sonó un sencillo en 4 visitas al plato para elevar su promedio de la primavera a .250 y su total de remolques a 3 tras 6 partidos disputados hasta ahora. Su compatriota y compañero de equipo Yurisbel Gracial se fue de 3-1 con un sencillo para mejorar su promedio a .321 [wpvideo Icn4b2yW] Dayán…
Por Francys Romero El pinareño Osniel Madera regresará por tercera campaña consecutiva con los Freseros San Quintín en la Liga Norte de México. El jugador de cuadro que se desempeña regularmente en la antesala, ha sido uno de los mejores bateadores desde que arribó al circuito, inexplicablemente solo ha sido promovido en una ocasión a la Liga Mexicana de Béisbol (Tigres de Quintana Roo, 2017). https://twitter.com/LigaMexBeis/status/896809878978789376?s=19 Madera bateó .328 con 13 jonrones en 2018. Lideró a todos los bateadores de la Liga con 87 carreras impulsadas, además de reinar en el casillero de los dobles con 32. Aunque ya tiene…
Por Yusseff Díaz Según varias fuentes cerca a la situación en La Habana, La Federación de Béisbol Cubana ya le ha entregado la lista a las Grandes Ligas. Una fuente mia en la Habana me dijo,»Ya la lista la tiene MLB y está gente todo lo esconden. Tampoco están obligados a revelar la lista. Por eso no la revelan.» Pero la autoridades béisboleras en la isla no la han relevado al público y mucho menos a los peloteros radicados en la isla que podrían estar en la lista. Varias fuentes cerca a la situación en MLB tampoco tienen acceso a…
Por: Javier Gonzalez El primer lanzador latino en ganar un premio Cy Young fue un cubano (Mike Cuellar con los Orioles en 1969), el único bateador designado de la historia en ganar un guante de oro fue un cubano (Rafael Palmeiro en 1999 con Texas jugando solo 28 partidos a la defensa y 135 como bateador designado), el primer pelotero en la historia en conectar 40 cuadrangulares y robarse 40 bases fue un cubano (José Canseco en 1988 con Oakland), el primer MVP latino de la historia fue un cubano (Zoilo Versalles en 1965 con los Mellizos), el primer latino…
Por Javier González A ver, aclarando una serie de comentarios que he leído en relación a los cubanoamericanos que juegan en MLB Miren, aunque Gio González (madre y padre cubanos), Nolan Arenado (madre cubano-boricua y padre cubano), Dan Otero (madre y padre cubano), Carlos Rodon (madre y padre cubano), Eric Hosmer (madre cubana), Andrew Suarez (madre y padre cubano), J. D. Martínez (madre y padre cubano), Nick Castellanos (madre y padre cubanos), Jon Jay (madre y padre cubanos) y muchos más quisieran representar a la selección de Cuba en algún evento internacional (el Clásico Mundial, por ejemplo), ninguno hubiera podido,…
Por Jorge Ebro Cuando despertaron en las Menores, la esperanza todavía estaba ahí. Pero ahora disminuida, escuálida, con un ala rota. Rusney Castillo y Yasmany Tomás no quieren aceptarlo, como debe ser. La realidad indica, sin embargo, que pasarán el resto de sus contratos y tal vez de sus carreras en pueblitos perdidos de la geografía estadounidense. La granja, ese lugar tan emocionante para un prospecto, puede ser un sitio terrible para otros que ven como el tiempo se va convirtiendo en el cancerbero de sus proyectos, cada vez más lejanos, sin fecha de cumplimiento. Castillo fue enviado a las…
Por Boris Luis Cabrera Desde el mismo momento que la Comisión Nacional de Béisbol anunció la fecha en que se daría a conocer la preselección del equipo nacional para los eventos deportivos de este año, así como su cuerpo de dirección, los aficionados comenzaron a confeccionar sus nóminas y a elegir el candidato de su preferencia para llevar las riendas. Pablo Civil, flamante campeón nacional al frente de los leñadores tuneros y subcampeón de la Serie del Caribe, se perfilaba como una de las opciones más acertadas, sin embargo, no fue seleccionado por los directivos ni fue incluido entre los…