Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Cuba pierde ante México y queda fuera de la Súper Ronda en Mundial Sub-12
- Aroldis Chapman llega a 18 juegos salvados en la temporada
- Cuba pierde en Semifinales de Serie Latinoamericana de Pequeñas Ligas
- Andy Pagés, Edgar Quero y Miguel Vargas sobresalen en viernes de MLB
- Andy Pagés con multihits y empujada ante Medias Rojas de Boston
- Luis Miguel Romero y Julio Robaina ganan, Aledmys Díaz vuelve a jonronear en México
- Andy Martín exhibe un rendimiento discreto en las categorías menores de Japón
- Rogelio Quesada sufrió su segundo despido del año en ligas independientes
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz Según varias fuentes cerca a la situación en La Habana, La Federación de Béisbol Cubana ya le ha entregado la lista a las Grandes Ligas. Una fuente mia en la Habana me dijo,»Ya la lista la tiene MLB y está gente todo lo esconden. Tampoco están obligados a revelar la lista. Por eso no la revelan.» Pero la autoridades béisboleras en la isla no la han relevado al público y mucho menos a los peloteros radicados en la isla que podrían estar en la lista. Varias fuentes cerca a la situación en MLB tampoco tienen acceso a…
Por: Javier Gonzalez El primer lanzador latino en ganar un premio Cy Young fue un cubano (Mike Cuellar con los Orioles en 1969), el único bateador designado de la historia en ganar un guante de oro fue un cubano (Rafael Palmeiro en 1999 con Texas jugando solo 28 partidos a la defensa y 135 como bateador designado), el primer pelotero en la historia en conectar 40 cuadrangulares y robarse 40 bases fue un cubano (José Canseco en 1988 con Oakland), el primer MVP latino de la historia fue un cubano (Zoilo Versalles en 1965 con los Mellizos), el primer latino…
Por Javier González A ver, aclarando una serie de comentarios que he leído en relación a los cubanoamericanos que juegan en MLB Miren, aunque Gio González (madre y padre cubanos), Nolan Arenado (madre cubano-boricua y padre cubano), Dan Otero (madre y padre cubano), Carlos Rodon (madre y padre cubano), Eric Hosmer (madre cubana), Andrew Suarez (madre y padre cubano), J. D. Martínez (madre y padre cubano), Nick Castellanos (madre y padre cubanos), Jon Jay (madre y padre cubanos) y muchos más quisieran representar a la selección de Cuba en algún evento internacional (el Clásico Mundial, por ejemplo), ninguno hubiera podido,…
Por Jorge Ebro Cuando despertaron en las Menores, la esperanza todavía estaba ahí. Pero ahora disminuida, escuálida, con un ala rota. Rusney Castillo y Yasmany Tomás no quieren aceptarlo, como debe ser. La realidad indica, sin embargo, que pasarán el resto de sus contratos y tal vez de sus carreras en pueblitos perdidos de la geografía estadounidense. La granja, ese lugar tan emocionante para un prospecto, puede ser un sitio terrible para otros que ven como el tiempo se va convirtiendo en el cancerbero de sus proyectos, cada vez más lejanos, sin fecha de cumplimiento. Castillo fue enviado a las…
Por Boris Luis Cabrera Desde el mismo momento que la Comisión Nacional de Béisbol anunció la fecha en que se daría a conocer la preselección del equipo nacional para los eventos deportivos de este año, así como su cuerpo de dirección, los aficionados comenzaron a confeccionar sus nóminas y a elegir el candidato de su preferencia para llevar las riendas. Pablo Civil, flamante campeón nacional al frente de los leñadores tuneros y subcampeón de la Serie del Caribe, se perfilaba como una de las opciones más acertadas, sin embargo, no fue seleccionado por los directivos ni fue incluido entre los…
Por Yusseff Díaz José Abreu tuvo dos imparables en cuatro turnos al bate en el partido entre los Rojos de Cincinnati y las Medias Blancas de Chicago, sus dos jits terminaron en las gradas. El toletero antillano disparó jonrones en las tercera y quinta entradas mientras empujó tres carreras para liderar la ofensiva del equipo de la ciudad de los vientos en su derrota por la mínima de 6-5. Para la pretemporada el cienfueguero ahora batea .333 con cuatro vuelacercas y 14 impulsadas. [wpvideo ThcF8JVB] Por su parte otro cienfueguero Yasiel Puig remolcó dos carreras con un sencillo en la…
Por Boris Luis Cabrera Los azules ganaban por dos carreras en la parte alta del noveno capítulo. En la soledad del jardín central Javier le volvió a echar un vistazo a la pizarra electrónica para asegurarse que solo faltaba un out para finalizar el partido. Los enfrentamientos con los rojos siempre generaban mucho estrés. El otro equipo de la capital sacaba una garra insólita en esos choques. Javier lo sabía. Recordó por un momento cuando vestía la franela de esos guerreros hace un par de temporadas atrás. La motivación que crecía, la expectativa, la sensación de ser observado, y la…
Por: Nelson Rodríguez Roque A partir del 16 de febrero pasado fue admitida, a través de una circular de la Comisión Provincial de béisbol, la inserción en la edición 43 de la Serie Provincial holguinera de los peloteros Lerys Aguilera y Yusmel Velázquez, los cuales regresaron a Cuba antes del histórico acuerdo entre las Grandes Ligas estadounidenses y la pelota de la Isla. Quienes intentan sabotear el pacto del 19 del diciembre último hacen oídos sordos a historias como las de estos muchachos, víctimas del tráfico de personas, pero, oficialmente, retornados al deporte nacional, como demuestra el hecho de que…
Por Liga Mexicana de Béisbol Tijuana, BC. (Héctor Rivera – TorosDeTijuana.com) 18 de marzo.- Con dos cuadrangulares de Henry Urrutia y uno de Jesús Valdez, los Toros de Tijuana se alzaron con la victoria sobre los Medias Blancas de Chicago por pizarra de seis carreras a tres. Los astados dieron la voz de ataque en el mismo primer episodio en el que el cubano Henry Urrutia disparó cuadrangular de tres carreras con el que anotaron Dariel Álvarez y Jesús «Cacao» Valdez para madrugar a los Medias Blancas. En la parte baja del segundo capítulo, los de «La ciudad de los…
Por Yusseff Díaz Una fuente confidencial desde la Mayor de Las Antillas me ha dicho que es muy probable que la Federación Cubana de Béisbol podría dejar de conocer la lista de peloteros disponibles para firmar con equipos de Grandes Ligas este jueves 21 de Marzo. Estos peloteros tendrán entre 18-24 años de edad. De los peloteros que probablemente estuviera disponible tendríamos a Yariel Rodríguez. Rodríguez es el prospecto más pulido en Cuba, el diestro tiene un recta que se mantiene a 93 mph sostenida. El agramontino tiene las herramientas para ser un abridor dominante. Con el bate el villaclareño…