Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Escrito por Radio Rebelde El Sub 23, surgido en 2014, y que tuvo como primer campeón a la novena de Artemisa, cambio su formato para 2019 y esta vez los 16 equipos participantes disputarán 36 partidos, todos en su mismo grupo, doce ante cada rival. El actual campeón de la Serie Nacional de béisbol Sub 23 años, el seleccionado de la Isla de la Juventud, hará su debut recibiendo en el estadio Cristóbal Labra de Nueva Gerona al plantel de La Habana, en el inicio el próximo 20 de abril de la sexta edición del certamen. Según el programa de…
POR JORGE EBRO Yoan Moncada se encuentra en un lugar diferente. Por primera vez desde que llegara a las Grandes Ligas, el joven de Cienfuegos está disfrutando el juego y han pasado más de tres años desde que debutara con los Medias Rojas en el 2016. Después de apenas 54 juegos en su primera temporada con los Medias Blancas, el 2018 se antojaba como el momento en que Moncada irrumpiría con una fuerza tremenda para ocupar un espacio relevante entre los mejores jóvenes de las Mayores. Sin embargo, la contienda terminó con más dudas que certezas para un Moncada que…
Por Scott Merkin CHICAGO — En seis juegos y 26 turnos con la sucursal Clase-A Avanzada de los White Sox en Winston-Salem, el jardinero cubano Luis Robert lleva promedio de .423 con cuatro cuadrangulares, dos dobles y 12 remolcadas. Pero pueden ser pocos los que anticipan que el prospecto número 39 en todo el béisbol, según MLB Pipeline, haga un salto inmediato a Doble-A Birmingham basado en una semana de excelentes resultados. “Simplemente un día a la vez. Ha comenzado bien. Veremos qué hace (próximamente). Estoy contento por el progreso que ha hecho hasta ahora”, expresó el director de desarrollo…
Por Yusseff Díaz Henry Urrutia y Dariel Álvarez combinaron para tres cañonazos, cuatro carreras remolcadas y tres anotadas en la jornada de ayer para Tijuana, pero el esfuerzo de los dos antillanos fue en vano. El pitcheo de los Toros fue apaleado y los Rieleros de Aguascalientes doblegaron Tijuana por el marcador de 22-12. Urrutia ahora batea .333 mientras Álvarez tiene un promedio de bateó de .353 en la temporada joven. Aunque fue en una derrota el talentoso Josuan Hernández sacudió su segundo vuelacerca de la temporada, pero Saltillo cayó 8-5 a las manos de Monclova. Yosmany Guerra sigue apaleando…
Por Homar Torres Él sabe que el momento está cerca. Juzgando por su salida de anoche, el veterano Gio González está listo para subir con los Yankees. Aaron Boone debe estar evaluando la opción, especialmente cuando perderán al joven estelar Luis Severino por seis semanas más por lastimarse el músculo dorsal ancho derecho durante su rehabilitación. Tal vez González reciba esa llamada que tanto está esperando, más pronto que tarde. Listo para subir El zurdo probó encontrarse en buena condición, al iniciar por Scranton/Wilkes-Barre RailRiders, filial Triple A de Nueva York. Distribuyó 6 sólidas entradas, con 10 ponches, permitió solo…
Tomado de BéisbolJaponés.com Dayán Viciedo se fue de 3-0, con una anotada y una empujada, un ponche y un boleto, para disminuir su promedio a .282 en el triunfo de 3-2 de los Dragones de Chunichi sobre los Gigantes de Yomiuri. Alex Guerrero se fue de 3-0, con un ponche y 2 boletos, para reducir su average a .263. Alfredo Despaigne falló en 4 oportunidades y recibió un boleto para disminuir su promedio a .146 en el triunfo de 3-2 en 11 entradas de los Luchadores de Nippon Ham sobre los Halcones de SoftBank en el Yafuoku Dome de Fukuoka.
Por Yusseff Díaz Lourdes Gurriel Jr tuvo su mejor noche de la campaña en el triunfo de Toronto antes de Boston por la cuenta de 7-5. El espirituano disparó dos jits, empujó una, anotó otra y se robó home para ser el espectáculo de la noche. El camarero esta bateando .286 en los últimos tres juegos https://twitter.com/BlueJays/status/1115697188506492928?s=19 Yasmani Grandal se fue para la calle dos veces y empujó tres pero los Cerveceros de Milwaukee fueron doblegados 11-8 por Angelinos de Los Ángeles. En sus últimos tres juegos el receptor antillano batea .500 con dos vuelacercas y tres carreras remolcadas. Leonys…
POR JORGE EBRO Yordan Álvarez no está tocando la puerta de Grandes Ligas. La está derribando. Pero esa última barrera para alcanzar al equipo de lujo en Houston todavía aguantará un poco más, mientras la siga custodiando uno de sus más ilustres compatriotas. Y quién sabe si más de uno. La temporada de Liga Menor cuanto con apenas cuatro juegos y Álvarez acumula la misma cantidad de cuadrangulares, con seis impulsadas y una portentosa línea ofensiva de .357/.400/.1,214, mientras su OPS alcanza un número de espanto: 1,614. Sin duda, Álvarez no podrá continuar con ese paso, pero su éxito de…
Por Yusseff Díaz Yandy Díaz sigue enseñándole al mundo beisbolero que es un jugador que se merece jugar regularmente, el villaclareño en la jornada de ayer disparó dos jits y anotó una carrera para catalizar la victoria de Tampa sobre las Medias Blancas 5-1. Díaz quien alineó como el designado en la jornada de ayer ahora batea .308 en la temporada joven. Los Rays están esperando una temporada buen del versátil cubano en varias posiciones, por su versatilidad el antillano podría tener muchos turnos al bate este año. El cambio a Tampa en la temporada lo liberó del purgatorio que…
Por Joel García León Sí, fue un jonrón justo, largo y suficiente para mandar a las gradas el tráfico humano de peloteros cubanos y el negocio ilícito y corrupto que florecía en la estructura profesional del béisbol estadounidense. No estaba condenado a morir desde su nacimiento el 19 de diciembre del 2018 como muchos especulan ahora. Estaba destinado a crecer desde la inteligencia y el talento. El Acuerdo entre la Federación Cubana de Béisbol (FCB) y la Major League Baseball (MLB) pasaba por un campo minado, pero no debía morir con un ponche. Y mucho menos propinado por Donald Trump,…