Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Autor: Sigfredo Barros Segrera Domingo 14 de enero de 1962. Tarde invernal en La Habana. Miles de personas se dirigen al mismo punto de la ciudad: el estadio del Cerro, todavía no se llamaba Latinoamericano. Dos juegos de pelota para dejar inaugurada la I Serie Nacional de Béisbol. El juego inicial termina con victoria de Azucareros sobre Orientales. El plato fuerte llega detrás, Habana vs. Occidentales, un duelo entre un joven de 17 años con una curva llamativa, y un veterano de 31, de buena velocidad y control. Manuel «Amorós» Hernández por los de Occidente y Alfredo Street Campbell por…
Tomado de BéisbolJaponés.com Alfredo Despaigne conectó este sábado su segundo vuelacercas de la campaña pero su esfuerzo fue insuficiente para evitar la derrota de 6-4 de los Halcones de SoftBank ante los Leones de Seibu en el MetLife Dome de Tokorozawa. El toletero antillano, que se fue para la calle en solitario, también sumó un sencillo en 4 turnos para elevar su promedio a .189 y su total de empujadas de la temporada a 6. Dayán Viciedo sonó un doble y 2 sencillos en 4 turnos, anotó una carrera y remolcó otra en la derrota de 5-3 de los Dragones…
Por Yusseff Díaz El tunero Henry Urrutia tuvo una jornada casi impecable ayer con los Toros de Tijuana en su victoria sobre los Rieleros de Aguascalientes por el marcador de 13-5. En sus cinco turnos al bate el antillano sacudió cuatro cañonazos, uno de ellos siendo un cuadrangular y empujó cuatro carreras. El guardabosques también impulsó tres y anotó tres mas. A Urrutia solamente la falta un triple para el ciclo. Para le temporada el cubano ahora batea .404 con tres jonrones y doce impulsadas para ser uno de los líderes del elenco taurino a la ofensiva. Por su parte…
Por OnCuba Tras una larga etapa de incertidumbre, este viernes se confirmó que Jorge Alomá, líder de los bateadores de la 58 Serie Nacional de Béisbol y campeón del clásico doméstico con Las Tunas, volverá a los Leones de Industriales para la venidera campaña de las bolas y los strikes. El torpedero, natural de Arroyo Naranjo, vestirá nuevamente el color azul tras dos campañas en Artemisa, de donde salió de refuerzo el pasado curso rumbo a los Leñadores. En el lejano Oriente se coronó campeón, por lo que regresa a la capital con los deberes cumplidos y con el cartel…
Por Claudio Rodríguez Otero Tokio, Japón. Especial – Hace poco tuvimos la oportunidad de conversar con el toletero cubano de los Gigantes de Yomiuri Alex Guerrero, quien tuvo la amabilidad de concedernos una entrevista en el Tokyo Dome, justo después de una práctica de su equipo. El campeón jonronero de la Liga Central en 2017 nos explicó con toda la franqueza del mundo la razón por la cual pasó la mayor parte de la campaña pasada en el conjunto filial de su organización y el porqué sintió que el club lo había irrespetado. Así mismo, nos habló de lo contento…
Por Yusseff Díaz Yoan Moncada disparó su sexto vuelacerca de la campaña anotó dos, empujó dos y las Medias Blancas doblegaron a los Tigres de Detroit 7-3. Moncada abrió las anotaciones con un cuadrangular en la primera entrada y su compañero de equipo y también cienfueguero José Abreu ayudó la causa con dos remolcadas. El habanero Yonder Alonso también se metió el acto con una impulsada en la quinta entrada, un capítulo donde el equipo de la ciudad de los vientos anotó cinco veces para poner el juego fuera de alcance. [wpvideo GrKqn3tT] J.D. Martínez empujó una y anotó otra…
Por Francys Romero El receptor cubano Alberto Díaz debutó en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) con los Tigres de Quintana Roo y conectó cuadrangular en su primera vez al bate. Algo que quizás no ha logrado ningún otro antillano en el béisbol azteca. Detrás de ese cuadrangular y su corrido por las bases, existe una historia de cuatro años atrás en la que se acumulan decepciones, salidas y regresos, en los que el sueño parecía no concretarse, pero el santiaguero nunca se dio por vencido y logró debutar en el béisbol profesional de una de las mejores ligas del…
Por Francys Romero Erly Casanova y Rafael Viñales, peloteros representados por la Federación Cubana de Béisbol (FCB), han llegado a destiempo para reportarse con el Parma en la Serie A1 del béisbol de Italia. Se perderán los primeros encuentros de la temporada. Una fuente confidencial le aclaró a CiberCuba que el contrato de los dos cubanos fue enviado hace más de 30 días y la Federación Cubana de Béisbol demoró el proceso con su estilo acostumbrado de burocracia y aunque Casanova y Viñales llegaron hace unas pocas horas a Italia. Sin embargo, no podrán debutar este mismo fin de semana…
Por Yusseff Díaz Jorge Martínez tiró siete entradas en blanco donde solamente tolero dos imparables en el triunfo de Durango sobre Dos Laredos por el marcador de 6-1. El yumurino también abanico ocho y vio su efectividad bajar a 0.47. Martínez sin dudas ha sido el serpentinero antillano más efectivo en el circuito azteca esta campaña. Daniel Carbonell desapareció su cuarta pelota de la temporada en el apaleo aplicado por Olmecas a León en la jornada de ayer. El camagueyano también impulsó tres carreras y anotó cuatro para liderar Tabasco a victoria 13-2. El santiaguero Ronnie Mustelier ayudó la causa…
Por Joel García León El béisbol cubano necesita respirar. Y tal oxígeno se traduce en jugar y jugar en todas las categorías posibles, con más o menos juegos, con mayor o menor calidad y con un espectáculo atractivo y creciente para el público. Este 20 de abril, la sexta edición del campeonato sub 23 cobrará vida y muchos preguntan: ¿Qué traerá de nuevo y trascendente esta lid? ¿Qué equipos están más cerca del podio antes de tirarse la primera bola? Nacida en el 2014, esta justa sigue teniendo objetivos bien claros, que parecen crecer ahora en medio de un panorama…