Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Aroldis Chapman entra en el Top-3 de los relevistas más ponchadores en MLB
- Jean Carlos Sio triplica en Clase-A y destaca entre peloteros cubanos
- Andy Pagés empuja tres carreras en victoria de Dodgers de Los Ángeles
- Randy Arozarena sigue haciendo historia con su racha entrando en circulación
- Yennier Cano vence en dura batalla a Zach Neto y se apunta hold
- Lourdes Gurriel Jr sumó el 1er Grand Slam de la temporada 2025
- Astros pintan de blanco a los Rojos con otra joya de Hunter Brown
- Orlando Lavandera, Ian Pérez y Reiner Torres jonronearon en béisbol español
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Yusseff Diaz Armando Rivero calladito esta dominando como preparador en la LVBP por los Tigres de Aragua. El joven de Artemisa es 5to en la liga en HLD con 7 y una PCL decente de 3.14. El numero que sobre sale mas es el WHIP de 0.70 que es un numero muy importante para un relevista. En 14.1 entradas lanzadas el diestro ha ponchado 18 bateadores. En contra los zurdos tiene un efectividad de 2.84 y ellos le batean de .130 a el lanzador de los Cachorros de Chicago. Tiene una efectividad mas alta de 3.38 en contra…
Por Doug Miller Llegando a la última semana completa del 2015, es hora de contemplar qué podría pasar en el mercado de cambios antes de finalizar el año. A continuación, cinco interrogantes a ponderar: 1. ¿Cambio de rumbo para José? Zack Greinke, David Hisashi Iwakuma ya no están disponibles como agentes libres. Para que un equipo mejorara su rotación abridora, tendría que producirse un canje de altas dimensiones. El nombre más mencionado en ese sentido es el de José Fernández, quien lució saludable en el 2015 al volver de una cirugía Tommy John.…
MIAMI.- REDACCIÓN. José Miguel Fernández quiere demostrar su calidad como pelotero y se va a presentar ante los equipos de las Grandes Ligas en una exhibición que realizará el próximo 3 de febrero en República Dominicana. «Quiero jugar en las Grandes Ligas», dijo el segunda base cubano a MLB.com. «Voy a dar mi mayor esfuerzo y mostrar cómo jugamos en Cuba. Estoy listo. He estado entrenando todos los días y ahora será mi turno. Estoy emocionado», resaltó. Después de varios intentos, Fernández abandonó Cuba a principios de diciembre. Su principal motivo es poder conseguir un contrato con…
Escrito por Fabricio Geraldino Domingo 20 de Diciembre de 2015 11:10 SANTO DOMINGO – El pelotero cubano Leonys Martin, estará listo a jugar para los Tigres del Licey, a partir del lunes 21 de diciembre. En una entrevista realizada por Fabricio Geraldino y David Hernández, para el programa ¨Analizando el Beisbol¨, que se transmite por RPQ SPORTS 1080 AM y PIODEPORTES.COM, Martin indicó que viene a jugar duro y a ganar. El experimentado jugador cubano estaría por 3era. ocasión con los Tigres del Licey. ¨Le agradezco a los Tigres del Licey la oportunidad que me han dado¨ expresó Martin. Ante…
Por: Yordano Carmona Actuacion de Los Cubanos en la Liga Dominicana (Diciembre 21): -Elier Sanchez lanzo Una entrada,no permitió hit,regaló dos bases Por bolas. -Leonys Martin Se fue de 4-1 -Juan Miguel Miranda Bateo de 3-1 con Una empujada. -Donell Linares Se fue de 5-1 con Una anotada. -Raul valdes lanzo Una entrada sin complicacion.
Por: Yordano Carmona Yunesky Maya Es el ganador del Premio al mejor lanzador en la Liga Dominicana.Maya demostró su dominio en el montículo toda la temporada al estar posicionado entre los mejores lanzadores en todos los renglones. El pinareño fue líder en ponches de la temporada al abanicar a 50 rivales sacándole una ventaja de 11 a su más cercano perseguidor, por otra parte el lanzador fue quinto en victorias con 3 y tercero en efectividad con 2.55.
Por: Yordano Carmona Kendry Morales (nació el 20 de junio de 1983 en Fomento, Cuba) y desde muy joven Se intereso Por el Beisbol.Aqui les dejo Una compilacion sobre Su carrera. Carrera en Cuba Con solo 17 años, fue el cuarto bate de Industriales en la Serie Nacional de Béisbol, mostrando su gran habilidad para conectar jonrones desde ambos lados del plato. También actuó en algunas ocasiones como lanzador. Kendry, llegó al Equipo Cuba de béisbol en el 2002 e inmediatamente se convirtió en regular del equipo a pesar de ser el primer juvenil en hacer el equipo en los…
Por: Yordano Carmona Muchas felicidades para Felix Perez al ser nombrado el jugador de la semana 11 (14-20 de Diciembre) en la Liga Venezolana de Beisbol.. El jardinero fue electo Jugador de la Semana, tras exhibir una robusta línea de producción de .500/.579/.875 y un OPS de 1.454, en 16 turnos, repartidos en cuatro juegos.El pinero Se suma al tunero Henry Urrutia que Ganó la distincion en la primera Semana y a Rangel Ravelo en la cuarta.
Por: Yordano Carmona Orlando «El Duque» Hernández. Logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, fue 2 veces campeón de la Serie Nacional con Industriales y es el único cubano que ha ganado 4 veces la Serie Mundial (tres con los New York Yankees y una con los Chicago White Sox). Está considerado uno de los mejores lanzadores de todos los tiempos del béisbol cubano.A continuacion les dejo Algunos datos de su excepcional carrera. Durante su etapa en la Serie Nacional “el Duque” jugó para Industriales, el principal equipo de La Habana, siendo el…
Autor: Sigfredo Barros Segrera | sigfredo@granma.cu Un solo swing necesitó Carlos Benítez para dejar al campo a Industriales. Foto: Ricardo López HeviaNi los actuales campeones nacionales, Ciego de Ávila, ni sus más cercanos perseguidores, Industriales, pudieron hacerse justicia este domingo, ambos derrotados por cerrados marcadores a manos de Isla de la Juventud y Granma, respectivamente, en una jornada reducida a la mitad por la presencia de la lluvia en Las Tunas y Holguín. Se presagiaba un buen duelo en el Cepero entre dos internacionales, el zurdo Wilber Pérez y el derecho Vladimir García. Pero el avileño fue presa de…