Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A
- Roenis Elías sobrepasa la cifra de 100 ponches y alcanza su séptima victoria en Liga de Taiwán
- Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington
- Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón
- El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal
- Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18
- Raisel Iglesias no permite carreras en salida complicada ante Chicago Cubs
- Dairon Blanco roba dos bases y llega a seis juegos en línea bateando de hit en Triple A
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por:Yordano Carmona Hoy comenzaron los play off de las Liga Mexicana del Pacifico y Como de costumbre hay Cubanos involucrados.En el primer partido Los Venados de Mazatlan vencieron 4×1 a Los mayos de Navojoa en Ese partido Yunesky Sanchez Se fue de 3-1 con Una remolcada.En el segundo encuentro Los Yaquis de Obregon doblegaron a Los Cañeros de Los Mochis 7×4 viniendo de atras en extra innings.Por Los perdedores, Su Nuevo refuerzo Juan Carlos Linares Bateo de 4-1 y trajo Una para el home.En el ultimo partido de la Jornanda las Aguilas de Mexicali le ganaron a Los Charros de…
Por: Yusseff Díaz El fracaso del Premier 12 nos enseñó que hay que armar un equipo balanceado para competir con el resto de los campeones del Caribe especialmente con todas las fugas de nuestra serie nacional. En este escrito le voy armar un equipo que en mi opinión puede competir y hasta ganar el clásico caribeño. Voy a tratar construir un equipo competitivo y mantener el núcleo del equipo campeón antillano: Adolis García (CF): García sin dudas es el mejor jardinero central de Cuba. Es un talento de cinco herramientas. Su porcentaje de embasamiento de .371 es muy bueno…
Por:Yordano Carmona Hoy Se efectuo el draft de refuerzos y substituciones en la Liga Venezolana de Beisbol Donde Yoanner Negrin pasó de Los Cardenales de Lara a los Caribes de Anzoategui.Rangel Ravelo Quien Es el favorito para ganar el Premio al productor del año no Estuvo disponible en el draft.Por otra parte en la Liga Mexicana del Pacifico tambien Se efectuo el draft de refuerzos con vistas a Los play off y el Jardinero Juan Carlos Linares paso de Los Naranjeros de Hermosillo a Los Cañeros de Los Mochis.
Por:Yordano Carmona El Matancero Nestor Perez que el año pasado fue promovido Como coach de tercera del equipo clase A de la organizacion de Los Bravos de Atlanta estara Este año Como manager del equipo de La Gulf Coast League de esa organizacion.El ex-jugador del equipo Marlins de Tenerife y también ex-capitán de la Selección Española tambien fue coach de Bateo en la clase de novatos.Nestor debutó en la Serie nacional con matanzas en el 94 Donde vio accion en 25 juegos.En el 1997 firma con la organización de Tampa Bay, debutando un año Mas tarde en la clase Rookie,…
Escrito por Lagarde Terminó diciembre y es casi imposible detenerse a revisar los últimos 12 meses y dar vuelta de hoja, pero lo sucedido con el béisbol conmina a intentarlo. El año comenzó con el ingreso al Salón de la Fama en enero del lanzador dominicano Pedro Martínez, más el segunda base Craig Biggio y los serpentineros Randy Johnson y John Smoltz, en la primera ocasión desde 1995 que exaltan cuatro jugadores al templo de Cooperstwon, Nueva York. A continuación, los monarcas Tomateros de Culiacán (Liga Mexicana del Pacífico), Cangrejeros de Santurce (Liga Roberto Clemente de Puerto Rico), Gigantes del Cibao…
Estadísticas actualizadas de la LV Serie nacional de Béisbol Raiko Martín Líderes de bateo (57 juegos jugados) AVE: Yulieski Gurriel (IND) .488 (62 hits en 127 veces al bate); C: Stayler Hernández (IND) 51; H: Stayler Hernández (IND) 82; 2B: Yorbis Borroto (CAV) y Stayler Hernández (IND) 18; 3B: Dairon Blanco (GRA) 5; HR: Yosvani Alarcón (LTU) 16; SLU: Yulieski Gurriel (IND) .858; BR: Yurisbel Gracial (MTZ) 21; CI: Yosvani Alarcón (LTU) 51; DB: Giedis Soler (HOL) 13; BB: Yunior Paumier (HOL) 54 Líderes de pitcheo PRO: Leandro Martínez (GRA, 5-0), Dayron Riera (GRA, 4-0) y Carlos D. Ramírez (IND,…
Por: Yordano Carmona Los Criollos de Caguas acaban de anunciar que el jardinero Rusney Castillo será su nuevo refuerzo para la postemporada de la Liga de Béisbol Roberto Clemente.Rusney que ya habia jugado la temporada pasada con este elenco y dejo un promedio de bateo de 405 en 10 juegos producto a 15 hits(incluyendo doble y jonron) en 37 veces al bate, anoto 5 carreras y empujo 6.El avileño dejo muy buenos numeros en Series Nacionales: Bateo para 319 (1265-403) pego 75 dobles,11 triples, 51vuelacercas y remolcó 226 Carreras.Actualmente juega con Los Medias Rojas de Boston donde en 90 partidos…
Autor: Oscar Sánchez Serra | oscar@granma.cu Guillermo Avilés ha sido uno de los bateadores más subestimados de Cuba en los últimos tres años. Foto: Ricardo López Hevia Qué más podría pedírsele a la 55 Serie Nacional; ha despedido el 2015 con una cima abarrotada de aspiraciones. El líder avileño con tres escuadrones —Industriales, Matanzas y Pinar del Río— está a solo un juego de diferencia, y separados a tres la pareja oriental Granma-Holguín. Los matanceros de Víctor Mesa han ganado 9 de 12 juegos en esta segunda fase y es por mucho el mejor equipo de la etapa hasta…
Jorge Ebro Por: Jorge Ebro José Dariel Abreu, Adeiny Hechavarría, Yoenis Céspedes, Yasiel Puig, Rusney Castillo… Con la lista de peloteros que han confirmado, los organizadores del tradicional Partido de las Estrellas Cubanas pueden armar un equipo que fácilmente pudiera competir y ganar un Clásico Mundial. De modo que los aficionados que asistan este 10 de enero a la sexta edición del encuentro podrán apreciar de primera mano y con mucha cercanía, la potencia que ha alcanzado la armada antillana en el mejor béisbol del mundo. «Para nosotros esto es algo que ya es tradición y se trata…
Por Paul Casella Ya sea el resultado de las lesiones o simplemente no cumplieron con las expectativas, el 2015 no fue lo que se esperaba para cuatro peloteros latinoamericanos de peso en la Gran Carpa. La buena noticia para estos jugadores – y sus equipos – es que el calendario está listo para darle la vuelta a la página y arrancar el 2016, lo que significa volver a comenzar desde cero. A continuación cuatro peloteros latinoamericanos de quienes se espera una mejora considerable en su promedio WAR (Victorias por Encima del Reemplazo) en comparación con el…