Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Raynel Delgado llega a 26 bases robadas en el año y Andy Ibáñez empuja dos carreras en Triple A
- Randy Arozarena y Adolis García jonronean, mientras que Chapman vuelve a salvar en MLB
- Adolis García llega a 135 jonrones en Grandes Ligas
- Randy Arozarena jonronea en victoria de Seattle sobre Detroit
- Andy Pagés alcanza 100 hits en la temporada 2025 de MLB
- José Iglesias remolca carrera y Adrián Morejón ve rota importante racha en revés de San Diego
- Yandy Díaz duplicó en jornada dominical de MLB con Tampa Bay Rays
- Julio Pablo Martínez la saca del parque dos veces en la Liga Mexicana
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Yusseff Diaz Ken Rosenthal esta reportando que los Marlins de Miami son uno de los equipos que estan interesados en Yasiel Sierra. Los caza talentos dicen que el diestro casi esta listo para lanzar en los mayores y no necesitaría mucho tiempo en las menores. El serpentinero holguinero puede firmar sin restricciones y se dice que puede sobre pasar el contrato firmado por el pinero Raisel Iglesias de 7 años 27 millones. Sierra esta armado con un recta supersónica de 97 mph y unos cuantos lanzamientos que dicen muchos gerentes generales en liga que estan al nivel de grandes…
Por: Francys Romero Mi pregunta del título se responde con sí rotundo. Alfredo Rodríguez llegará a las Grandes Ligas, lo que no significa que tenga asegurado brillar. Pero contando que ese es el sueño por el que se desviven miles de beisbolistas en el mundo, el campo corto está en un territorio privilegiado. Muchos se rieron cuando lo ubiqué en el número 25 de la lista de prospectos cubanos en 2015. Algunos hasta dijeron: “¿Y ese quién es?”. Alfredo se encargó de responderles un mes después, con un doble para sepultar a Industriales (el equipo de su provincia) en el Latino y…
Por : Elsa Ramos El desempeño de los Gallos espirituanos en valla ajena ha sido, por lo general, inferior al realizado con traje propio No siempre lo mucho resulta bueno. Es el caso de los Gallos, que aportaron la mayor cantidad de refuerzos a la segunda fase de la Serie Nacional de Béisbol. Transcurrido el primer tercio, el desempeño en valla ajena ha sido, por lo general, inferior al realizado con traje propio. De todos, el lanzador Yuen Socarrás, con uniforme tunero, ha sido el más estable y archiva una victoria y dos derrotas. El derecho acumula 21 entradas, con…
Hoy será un sábado de mucho béisbol, pues están programadas dobles sesiones en los cuatro escenarios, un ajuste motivado por la inédita Jornada Beisbolera Cuba-Holanda que se celebrará entre el lunes y el martes próximos Por Raiko Martín Líderes de bateo (58 juegos jugados) AVE: Yulieski Gurriel (IND) .482 (66 hits en 137 turnos al bate); C: Stayler Hernández (IND) 51; H: Stayler Hernández (IND) 85; 2B: Yorbis Borroto (CAV) 19; 3B: Dairon Blanco (GRA) 5; HR: Yosvani Alarcón (LTU) 16; SLU: Yulieski Gurriel (IND) .839; BR: Yurisbel Gracial (MTZ) 21; CI: Yosvani Alarcón (LTU) 51; DB:…
por Raúl Rodríguez El cuarto bate del equipo Cuba en los últimos años, el granmense Alfredo Despaigne, podría ser parte de los refuerzos de Ciego de Ávila para la Serie del Caribe de béisbol que acogerá República Dominicana del primero al 8 de febrero próximo. «El Chiba Lotte Marines de la Liga profesional de Japón autorizó su presencia», dijo al respecto Heriberto Suárez, director nacional de la disciplina. «Ya comenzó a entrenar y si está listo podría ser llamado», aseveró el funcionario, quien adelantó que la nómina podrá ser divulgada dentro de poco menos de dos semanas. «Hemos tenido…
Martinoticias.com La revista beisbolera Jonronazo cumplirá sus primeras horas de vida el domingo, 10 de enero de 2016, en la Universidad Internacional de la Florida en Miami, Florida (EEUU), de la mano de su director editorial, el cubano Yasel Porto, quien reside en El Cerro, Ciudad de La Habana. Jonronazo Magazine busca divulgar el pasado y el presente del béisbol cubano, pero no solo en la isla sino en las ligas profesionales como las Grandes Ligas estadounidenses y eventos internacionales como la Serie del Caribe, el Clásico Mundial de Béisbol y otros eventos. Facebook API failed to initialize. La revista…
Por Tribuna de La Habana En la continuación de la segunda fase del campeonato cubano de béisbol destaca, este fin de semana, la subserie entre los conjuntos de Matanzas e Industriales, en el estadio latinoamericano, cuartel general del equipo habanero. Con una buena racha de nueve éxitos y solo cuatro fracasos marchan los cocodrilos matanceros en la presente instancia del clásico beisbolero, mientras los integrantes del conjunto azuel vive su momento más amargo con apenas seis victorias en las últimas 15 presentaciones, y aparecen ubicados en el cuarto escaño de la tabla de posiciones. En el resto de los…
Autor: Aliet Arzola Lima En un abrir y cerrar de ojos la actividad en los diamantes del fin de semana se congestionó, pues los compromisos particulares programados de la 55 Serie Nacional tendrán doble cartelera este sábado y pleito sencillo el domingo, todo para abrir un nuevo hueco en el calendario destinado a la novedosa Jornada Beisbolera Cuba-Holanda. De acuerdo a un comunicado de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), el lunes 11 y martes 12 de enero tendrá lugar en el estadio Latinoamericano el intercambio entre peloteros tulipanes y caribeños, “iniciativa concebida con el propósito de contribuir desde el deporte…
Por: LVBP Suspensión castigó a Félix Pérez en el sexto juego… Valencia: La suspensión de un juego aplicada por la LVBP en contra del cubano Félix Pérez, tras el episodio en el que azotó el bate contra el home al comenzar la serie de playoff entre los Leones y los Navegantes, quedó firme para el sexto encuentro del duelo, en Valencia, de manera firme e inapelable. Pérez introdujo un recurso que llevó a que su caso fuera evaluado por el Comité de Apelaciones. Cumplido ese paso, y suspendido definitivamente por esta instancia, el outfielder quedó obligado a pagar la sanción,…
Por:Yusseff Díaz Jackie Robinson y Larry Doby fueron los primero dos jugadores que rompieron la barrera de color en las mayores . Jackie lo rompió en la liga nacional(primero en la mayores) y Doby en la liga americana(segundo en romper la barrera). Estos dos peloteros sin dudas se merecen estar en el salón. ¿Pero mi pregunta es porque Minnie Miñoso no? Miñoso fue el primer latino en romper la barrera de color y tuvo mejores números que los dos y una carrera mas larga. Cuando hablamos de promedio de bateo Minnie(.298) tuvo mejor promedio de bateo que Doby(.283) pero no…