Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

   Escrito por Carlos Alfaro León – Divulgación y Prensa IV Serie Latinoamericana de Béisbol                        La IV Edición de la Serie Latinoamericana de Béisbol, despega éste martes 26 de enero, y los equipos que estarán batallando por el trofeo de Campeón serán: Gigantes de Rivas Caimanes de Colombia Tobis de México Nacionales de Panamá El martes, los duelos que se realizarán en el estadio Dennis Martínez, serán Colombia vs México a la 1:30 de la tarde y a las 6:30 de la tarde Nicaragua se medirá a Panamá. “Los aficionados podrán disfrutar de un…

Read More

Seleccionado como el Jugador del Año de la Liga Menor de las Medias Rojas de Boston en 2015, bateó para .278 con 19 dobles, 3 triples y 8 jonrones en 81 juegos Yoan Moncada espera que llegue su momento de oro con las Medias Rojas de Boston. Martinoticias.com El 27 de mayo cumplirá 21 años de edad Yoan Moncada, uno de los mejores prospectos cubanos en el béisbol profesional de Estados Unidos. Posee una impresionante combinación de velocidad y poder que no hizo dudar a las Medias Rojas de Boston a la hora de firmarlo. El equipo bostoniano invirtió $63…

Read More

Por:Yordano Carmona Jose Miguel Fernández jugó por Matanzas en la serie nacional cubana .En la temporada 2014-15, bateó.326 con un OBP 482 , un slugging de 456 ,65 bases or bolas y solo Se ponchó 10 veces en 314 veces al bate , ubicándose segundo en la Liga en OBP. Baseball America lo había clasificado como el Tercer mejor prospecto que quedaba en cuba en abril de 2015. con una notoriedad como bateador de contacto, Fernández Se ha ponchado 122 veces en 2720 comparecencias al home. Jose Miguel de Por Vida en series nacionales Bateo para 318 con un OBP…

Read More

Muchas gracias a Lester Aviles Por hacernos llegar esta nota. ? En un juego de mucha accion y altibajos, Mindfreak derrotó a la Isla de Juventud 14 a 11 cambiando el marcador en su última bateada haciendo un lote de 4 anotaciones.Este fue el primer juego de la Serie Semifinal a 3 partidos entre estos dos equipos efectuado en campo 3 del Tamiami Park por la mañana de este domingo 24 de Enero 2016. Mindfreak bateó 15 hits. 1.- Alejandro Piloto, SS, 5-3, 1 BB 2.- Alejandro Diaz, C. 4-2 doble, 2 rbi, 1 BB 3.- Julio Chibas, CF-RF,…

Read More

Tras avanzar el calendario de la segunda fase del clásico beisbolero cubano, cuatro selecciones se han separado del resto y amenazan con llegar a la postemporada Autor: Sigfredo Barros Segrera | sigfredo@granma.cu 24 de enero de 2016 22:01:35 Los Tigres avileños son hoy por hoy el equipo más completo. Foto: Ricardo López HeviaAtrás quedaron las expectativas de cuatro de los ocho concursantes. Al inicio de la segunda fase todos parecían tener opciones similares, pero con el decursar de los días el pelotón de la 55 Serie Nacional co­menzó a dividirse en dos y los cuatro escapados enrumban sin mu­chos problemas…

Read More

  Por: Francys Romero Tras un año record en migración del béisbol cubano no extraña que en los primeros meses del 2016 exista una gran multitud de agentes libres cubanos y de presentaciones como showcases o tryouts. Todos los beisbolistas quieren llegar a Grandes Ligas sin excepción: “Quisiera llegar a firmar con un equipo de Grandes Ligas, que es mi mayor sueño”, dijo a OnCuba Raysel Plutín lanzador de Isla de la Juventud, quien es actualmente agente libre y marcó entre 94 y 95 millas en showcase realizado el pasado 11 de enero. Plutín fue confirmado como agente libre…

Read More

Yaisel Sierra   Por: Francys Romero -“¿Otro Yasiel?”, preguntó un fanático de los Dodgers en los comentarios de una página web de béisbol. -“No es Yasiel, es Yaisel. Una gran diferencia”, le contestó otro, irónicamente. Conversaban sobre Yaisel Sierra, el último cubano firmado por la franquicia de Los Angeles Dodgers. Su contrato excede los 30 millones y se extiende a seis años. La figura del holguinero se ha visto cercada por cierta polémica sobre su valor. Para algunos analistas, Sierra está sobrevalorado. Otros convienen en decir que su talento rendirá frutos. Aunque he sido de los escépticos en el…

Read More

Por: Yusseff Diaz En una actuación histórica de Vicyohandry Odelin Villa Clara obtuvo la primera victoria de Cuba en 53 años en la Serie del Caribe. Odelin tuvo una salida majestosa.  El Camagüeyano fue la figura del triunfo de los Azucareros. El diestro quien lanzó el primer juego completo en una Serie del Caribe desde el 2010, cuando Nelson Figueroa lo hizo precisamente en Isla de Margarita. Odelín permitió apenas dos hits y una carrera en sus nueve entradas, en las que ponchó a cinco bateadores y dio tres bases por bolas al utilizar 132 pitcheos. «Me sentí en plenas condiciones», dijo…

Read More

Por Richard Justice ¿Acaban los Mets de desplazar a los Nacionales como los favoritos para coronarse en el Este de la Liga Nacional en el 2015? El que piense de esa manera no estaría sólo. El cañonero cubano Yoenis Céspedes transformó a los Mets cuando pasó a Nueva York en un canje con los Tigres el 31 de julio. Y es posible que los haya transformado por segunda ocasión el viernes por la noche al acordar un contrato de tres años y US$75 millones para volver con la novena de Queens. Dado lo que hizo luego de pasar a las…

Read More

Por  Martinoticias Sería uno de los primeros peloteros que sale de Cuba con autorización del Gobierno y firma con un equipo de las Mayores desde que Castro llegó al poder y prohibió el béisbol profesional. Alexei «Tato» Bell en el Clásico Mundial de Béisbol 2013, en Fukuoka, Japón. Martinoticias.com El pelotero cubano Alexei «Tato» Bell Quintero (El Caney, Santiago de Cuba, 1983),  jugó el año pasado con el equipo profesional de béisbol canadiense Les Capitales de Québec. Después, recibió permiso del gobierno de Cuba para salir del país con el propósito de jugar en las Grandes Ligas estadounidenses. Bell ha…

Read More