Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Foto: Ronald Suárez   Por: Ronald Suárez Rivas A casi cinco años de su última aparición en Series Nacionales, como consecuencia de una lesión que amenazó con ponerle punto final a su carrera, Mijaín Rivera asegura estar listo para volver. Lleva solo 25 días en Cuba, después de una prolongada estancia en Venezuela, pero de ellos, ha pasado los últimos 20 entrenando. Dicen quienes lo han estado siguiendo, que se ha mostrado en forma, pegándole duro a la bola y tirando con potencia desde los jardines, y aunque para vestir nuevamente la camiseta del equipo de Pinar del…

Read More

Publicado por Ray Otero Pinar del Río hizo todo lo necesario para alcanzar la cima de la tabla de posiciones de la presente temporada cubana, por vez primera en el torneo, cuando en la noche del jueves se impuso por marcador de 3-1 ante Ciego de Avila, y ahora los Vegueros son los que mandan en la 55 Serie Nacional, por simplemente un superior promedio de ganados y perdidos de .644 (47-26) por el .640 (48-27) de los campeones de Cuba. PRI 3, CAV 1 (BOXSCORE) Ha sido un desastre el regreso de los Tigres de la Serie del Caribe.…

Read More

Por Béisbol Japonés.com El cubano de los Gigantes de Yomiuri Leslie Anderson deberá realizarse una operación en su codo izquierdo este martes 23 de febrero y, como consecuencia, estará de baja por un tiempo indefinido, según informó hoy el diario Daily Sports. El jardinero de 33 años había estado participando en los entrenamientos primaverales del equipo desde el 2 de febrero, pero a partir del 8 comenzó a sentir molestias en su codo que al final lo forzaron a tomar la decisión de pasar por el quirófano. El caribeño tuvo un debut muy promisorio en la NPB…

Read More

Por Bryan Hoch  TAMPA, Florida – Como el resto de sus compañeros en los Yankees, Aroldis Chapmanestá esperando una decisión de Major League Baseball sobre una potencial suspensión. El zurdo cubano afirmó que si es disciplinado, apelará la sanción. Chapman dijo presente en el George M. Steinbrenner Field el jueves, junto al resto de los lanzadores y receptores de los Yankees. El relevista confirmó que ha hablado con los investigadores de MLB acerca de un incidente que tuvo lugar en su hogar en la Florida en octubre. «Entiendo que todo el mundo quiere saber de ese tema y que todo el mundo…

Read More

Ya estamos en los finales de la 55 Serie Nacional y no resulta ocioso repasar cómo han actuado los emergentes de los ocho equipos que pasaron a la segunda fase Autor: Sigfredo Barros Segrera |sigfredo@granma.cu Eriel Sánchez conectó jonrón como emergente la semana pasada. Foto: Ricardo López Hevia La posición más difícil en el béisbol es la receptoría. También, cuando se habla del batazo más complicado y menos común, se menciona con insistencia al jonrón dentro del terreno. Pero, ¿cuál es la misión casi imposible, en la cual muy pocas veces se tiene éxito? Resulta difícil en grado sumo el estar sentado en el…

Read More

Por Yusseff Díaz Varios equipos de la Liga Nipona de Béisbol atendieron la Serie del Caribe la semana pasada en busca de nuevo talento caribeño. Los tres nombres que han sonado mas ahora que José Adolis García va a militar con Yomuiri son Liván Moinelo, Yunier Canó, y Guillermo Avilés. Cuando la prensa le pregunto a Heriberto Suárez el comisionado el dijo esto, “Les interesas los peloteros cubanos de manera general, sin importar edad o posición. Solo miran la calidad individual y cómo la ponen en función de sus equipos,aunque ya se fijaron en algunos que han rendido mucho últimamente”,…

Read More

Por Yusseff Díaz El jardinero de cinco herramientas Jose Adolis García jugara este verano con los Gigantes de Yomiuri la Liga Nipona de Béisbol.  El avileño tiene lineas de .311/.394/.524/.918 con 14 jonrones,64 carreras impulsadas,  y 10 bases robadas con los Tigres de Ciego de Ávila en la Serie Nacional de Cuba. Por su carrera en Cuba el jardinero batea .306 (859-263) con 28 HR y 132 CI. Con la fuga de Gurriel mas joven Lourdes Jr. ,García  ahora tiene las distensión del prospecto mas cotizado del béisbol cubano. El joven no tuvo buen Serie del Caribe con el elenco…

Read More

Por Joe Frisaro MIAMI – José Fernández está en salud y listo para encabezar la rotación de los Marlins. Sin embargo, aún está definirse cuál será el mejor plan para maximizar los innings del derecho cubano en el 2016. El equipo de Miami se encuentra en el proceso de precisar la cantidad de entradas que lanzará Fernández, la cual se espera sea de unas 180.0. El plan definitivo se daría a conocer en algún momento de los entrenamientos. El presidente de operaciones de béisbol de los Marlins, Michael Hill, ha dicho que el club «hablará con José y…

Read More

Por CubaDebate Este miércoles, 17 de febrero de 2016, a las 3: 00 pm, en la Sala Alejo Carpentier de la Fortaleza de La Cabaña se presentará la Segunda Edición, corregida, actualizada y aumentada, del libro Pedro Luis Lazo, el Rascacielos de Cuba, del profesor Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga, producido por la Editorial Hermanos Loynaz. De arte, deporte, de la grandeza humana y profesional de Pedro Luis Lazo se habla en este libro, a partir de los testimonios de muchos de sus compañeros de equipo en Pinar del Río y la selección nacional, de periodistas y comentaristas…

Read More

En la presente campaña beisbolera cubana, Ciego de Ávila y Pinar del Río encabezan la tabla en gran medida por el rendimiento de su cuerpo de lanzadores Autor: Sigfredo Barros Segrera | sigfredo@granma.cu 17 de febrero de 2016 20:02:35 El lanzador avileño Vladimir García encabeza los serpentineros de los vigentes campeones nacionales. Foto: Ricardo López HeviaNo existe en el béisbol un equipo grande sin un buen cuerpo de pitcheo. La ofensiva será siempre importante—imposible ganar sin marcar carreras—, pero parar en seco el ataque del conjunto rival es una garantía de triunfo: usted puede salirse con la suya anotando en menor…

Read More