Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yandy Díaz duplicó en victoria de Tampa Bay ante Chicago Cubs en MLB 2025
- Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A
- Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18
- Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18
- José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A
- Roenis Elías sobrepasa la cifra de 100 ponches y alcanza su séptima victoria en Liga de Taiwán
- Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington
- Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
La recién culminada subserie entre Holguín y Granma, mostraron un bajo nivel cualitativo Autor: Oscar Sánchez Serra | oscar@granma.cu 28 de febrero de 2016 21:02:53 Foto: Yander Zamora Si alguien aún duda de que el torneo élite de la pelota cubana no puede tener 16 equipos, los enfrentamientos entre Granma y Holguín durante jueves, viernes y sábado pasados, debieron convencerle. Que pena que hayamos llegado a ese nivel de béisbol, que pena que se haya visto por televisión tan poca calidad. Para un pueblo que se precia de conocer este deporte, que gusta de pasar sus noches y tardes en…
Consta de cuatro tomos y el primero trata sobre la pelota del siglo XIX Juan A.Martínez de Osaba, Félix Julio Alfonso López y Yasel Porto Gómez son los autores Consta de 410 páginas, con múltiples tablas, boxscores, récords, curiosidades y fotos Por Marino Martínez La Enciclopedia Biográfica del Béisbol Cubano. Es una documentada fuente para todo aquel que desee conocer el béisbol anterior a 1962. Los cubanos Juan A.Martínez de Osaba, Félix Julio Alfonso López y Yasel Porto Gómez acaban de publicar esta excelente obra que constará de cuatro partes. El Tomo I trata sobre la…
Por AIN La Habana, 29 feb.- El Campeonato cubano de Béisbol celebrará desde hoy las últimas subseries del calendario regular, con dos equipos asegurados ya a la postemporada y otros tres elencos con opciones de avanzar. Cuando restan apenas tres partidos a la temporada, sin contar los desafíos pendientes, solo las escuadras de Matanzas y Ciego de Ávila garantizaron su presencia en la instancia decisiva del clásico beisbolero doméstico, mientras Pinar del Río, Industriales y Holguín pugnan por los restantes cupos. Tras sellar su clasificación el viernes último, los Cocodrilos matanceros escalaron a la cima de la tabla de…
Por Mayli Estévez Pérez El béisbol cubano ha llegado al punto donde las únicas notas que genera son de fugas, trifulcas y retiradas intempestivas. De entrevistas donde las glorias de antaño se desahogan en improperios y «verdades a medias» con el periodista de turno, y donde las glorias presentes, bueno, no están presentes. El punto es que lo identitario se ha ido por el caño, pero no se fue solo, buena parte de los encargados de la limpieza de lo nuestro la han ensuciado más. La Serie Nacional, no solo no le importa a más de medio país, si no…
Por Ken Gurnick PHOENIX – El ex dirigente de los Dodgers, Don Mattingly, dejó el club frustrado por su relación con Yasiel Puig, pero su sucesor Dave Roberts pasa por un estado de «luna de miel» con el cubano, de quien habló dulzuras cuando se le preguntó acerca del talentoso jardinero el domingo. «Ha lucido fantástico», exclamó Roberts. «Ha permanecido sano, se siente bien, su energía, su actitud en cosas relacionadas con sus compañeros ha sido grandiosa. Somos amigos, soy amigo de todos mis jugadores. Debes tener esa confianza con un manager, coach, o jugador. Absolutamente, lo considero como un…
Por Ian Browne FORT MYERS, Florida — Desde un hombro, pasando por un tobillo, un oblicuo y hasta un pie, el cuerpo del cubano Rusney Castillo lo defraudó de varias maneras el año pasado y le impidió a muchos evaluar al jugador en quien los Medias Rojas invirtieron US$72.5 millones en agosto del 2014. Entonces tiene bastante sentido que la meta de Castillo para esta campaña sea simple pero a la vez muy importante. «El objetivo este año es mantenerme en salud, porque las lesiones el año pasado fueron un obstáculo para mí», lamentó Castillo. «Pero ahora sólo trabajaré para…
Escrito por Mario Martín Martín/Invasor Los avileños, este lunes, iniciarán en el estadio José Ramón Cepero, la última subserie del calendario regular ante Holguín y tienen programado para el 5 y 7 de marzo los partidos pendientes ante Isla de la Juventud. Aunque esperada, la noticia de la clasificación de Los Tigres para fase semifinal de la LV Serie Nacional de Béisbol en Cuba da un respiro a los pesimistas y también cierta cobertura al colectivo técnico para darle descanso a sus principales figuras de cara a los play off. Esta vez, en el estadio Julio Antonio Mella, de Las…
PUBLICADO POR RAY OTERO No mucha atención se ha prestado al posible nuevo campeón de bateo de la temporada cubana 2015-16. Hasta el momento, y durante casi todo el torneo, el explosivo inicio de Yulieski Gourriel con un desmedido barraje ofensivo lo veía como claro candidato a obtener su primer título ofensivo en la pelota cubana. Yulieski, hasta la jornada de este sábado y con aún varios choques pendientes en el calendario regular, exhibía un promedio de .500 como líder de los bateadores, pero con un total de 224 comparecencias oficiales al bate, que “expirarán” la semana entrante. La historia del…
Por Mark Didtler TAMPA, Florida — Aroldis Chapman dijo que el lunes lanzará su primera práctica de bateo con los Yankees de Nueva York. El taponero cubano tuvo los 62 pitcheos más rápidos en las mayores la temporada pasada, según el sistema de estadísticas de Grandes Ligas. Los lanzamientos más rápidos de Chapman fueron registrados entre 102.36 y 103.92 millas por hora. Chapman realizó 35 lanzamientos el viernes en su tercera sesión monticular con su nuevo equipo. Chapman llegó a los Yankees en un canje con los Rojos de Cincinnati, y le arrebató el puesto de cerrador a Andrew Miller, quien será su preparado…
Por Yusseff Díaz Hoy me conto una fuente mia que Cionel Perez tiro en contra bateadores vivos por 4 entradas y registro 8 ponches y permitio 1 hit. El joven matancero tuvo una velocidad sostenida sobre las 90 llegando hasta 95 en las 4 entradas. A finalizar fue elojeado por su trabajo por cazatalentos de varios equipos de la MLB. A pesar de la mala calidad del campo y de una brisa incómodo para trabajar supo imponer su calidad como futuro abridor de grandes ligas. Mis propias observaciones del zurdo joven es que tiene todas las herramientas para ser un…