Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
- Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Rodolfo Durán Almeida El equipo de béisbol de Estados Unidos, categoría colegial, llegará el próximo viernes 22 a La Habana, con el propósito de disputar el V tope bilateral de cinco desafíos con la selección cubana. Los choques están programados del 23 al 27, en los estadios José Ramón Cepero, de Ciego de Ávila, sábado 23 y domingo 24, Latinoamericano de La Habana, el lunes 25, y Capitán San Luis, de Pinar del Río, martes 26 y miércoles 27, en todos los casos comenzando a las dos de la tarde. Los duelos Cuba-USA de béisbol, se reanudaron en julio…
Por:Yordano Carmona Se trata del cotizado jardinero Jorge Oña quien apenas jugó en nuestras Series Nacionales pero impresionó a todos los scouts en el Panamericano sub 18 de Mexico. Oña encabezó el aspecto ofensivo en el torneo Panamericano, con un promedio de .636 (14 imparables en 22 turnos), con 4 jonrones en cuatro juegos. Además, le dieron 8 bases y se ponchó 5 veces. Su promedio de slugging fue de 1364. El habanero mostró un brazo potente en el jardín derecho y un swing rápido. La afamada revista Baseball America lo ubicó en su top 20 de jugadores cubanos. Los…
Por:Yordano Carmona Fue una jornada tranquila para los nuestros en Doble A con la excepcion de Yoan Moncada quien disparó dos jonrones y subió su average a los 329. Si miramos sus primeros 163 partidos como profesional nos damos cuenta que ha conectado 75 extrabases y de ha estafado 92 bases con un OPS de 1098. -Henry Urrutia 3-0 (298) -Yoan Moncada 5-2 2HR,4RBI (329) -Harold Martinez 4-0 (231) -Pedro Echemendia 2.2 3H,ER,2K -Andy Paz 3-2 (238) -Andy Ibañez 3-0 (245
Por:Yordano Carmona Un total de siete cubanos vieron accion en la jornada de este lunes en el nivel mas avanzado de las menores. Ofensivamente les fue muy bien al conectar 13 imparables en 29 turnos, lo que nos deja un average de 448. El camagueyano Dariel Alvarez pegó un cuadrangular con bases llenas y fusiló a un corredor en el home plate ademas de conectar otros dos indiscutibles, su coterraneo Varona disparó dos hits (doblete incluido) y remolcó a un compañero. Mustelier y Yandy Diaz se fueron de 4-2 cada uno y Su average es superior a los 300 mientras…
Por Marino Martínez Para nadie es un secreto que el béisbol cubano se encuentra en el peor momento de su historia. Y muchos aseguran que dicha crisis es un problema sin solución. Yo no lo creo. Me niego a creer que eso ocurra en la tierra de Martín Dihigo, Tany Pérez y Orestes Miñoso La solución no es fácil, pero tampoco es imposible. Cuba necesita el regreso del profesionalismo en su torneo principal con seis u ocho equipos al máximo, una Liga de Desarrollo (que puede ser la llamada Serie Nacional) al estilo de las Ligas Menores de Estados Unidos,…
Autor: Aliet Arzola Lima Parecía que la lluvia impediría el segundo duelo de la discusión del cetro en la Serie Nacional Sub-23, pero pasadas las cinco de la tarde, con tres horas de retraso, finalmente Santiago de Cuba y Artemisa saltaron a la grama de un parque Guillermón Moncada semivacío, donde, por fin, los indómitos cantaron victoria otra vez en materia beisbolera. Colgados del brazo de Virgilio Moroso (ocho capítulos con solo una limpia en su cuenta), las Avispas aniquilaron por segunda ocasión a los Cazadores, apoyados además en la gran actuación del patrullero y cuarto bate, Yeri Martínez, quien…
Associated Press FILADELFIA — El venezolano Martín Prado conectó un jonrón solitario en la undécima entrada para que los Marlins de Miami se impusieran el lunes 3-2 a los Filis de Filadelfia. Recién llegado del Juego de Estrellas, el cubano José Fernández empató la mejor marca de su carrera, al recetar 14 ponches, y los Marlins concretaron un buen ataque ante el venezolano Jeanmar Gómez en el noveno capítulo, al anotar dos veces con un par de outs. Christian Yelich disparó un doblete productor y anotó gracias a un sencillo del dominicano Marcell Ozuna. Prado sacudió su tercer vuelacerca de…
Por Yusseff Diaz Yadier Alvarez es uno de los lanzadores mas cotizados de los ultimo años que ha salido de nuestra isla. El joven posea una recta entre 92-97 y en ocasion que llega hasta 100 MPH, slider de 82-86 MPH con movimiento tarde en el lanzamiento, y una curva incomoda para bateadores derechos de 76-82 MPH. El diestro esta trabajando en un cambio que cuando se adueñe del vas hacer su repertorio mas dominante de los que ya esta. En su primeros 5 juegos con el equipo de rookie de los Dodgers en Arizona el joven tiene un record…
Por David Venn PHOENIX – Si no fuera por las lesiones de Joc Pederson, Trayce Thompson, el boricua Kike Hernández y Andre Ethier y, ¿quién sabe cuánto estaría jugando Yasiel Puig en los jardines de los Dodgers? Pero la realidad es que Los Angeles necesita una presencia impactante del guardabosque cubano, quien ha dado algunas señales alentadoras con el madero en el último mes. Por supuesto, de contar con alguien que se parezca al Yasiel Puig del 2013 y del 2014-cuando el toletero bateó .305 con OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .888-los Dodgers tendrán mayores posibilidades de alcanzar…
Por:Tony Díaz Susavila La Habana.- MAÑANA martes serán presentados los integrantes de cinco escuadras participantes en la LVI Serie Nacional de béisbol, entre ellas del campeón vigente Ciego de Ávila y del subtitular Pinar del Río. Además de los nombrados quedarán confeccionados los de Guantánamo, Santiago de Cuba y Camagüey para dar inicio al proceso. El cronograma dado a conocer indica que el miércoles tocará a Granma, Holguín, Sancti Spíritus, Villa Clara, La Habana y Mayabeque y el jueves 21 a Las Tunas, Cienfuegos, Matanzas, Artemisa e Isla de la Juventud. Similar a la precedente cada conjunto podrá…