Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Yunior Tur escaló tres niveles en el 2025 y se colocó a las puertas del ascenso a la MLB
 - Yadir Drake y Oscar Colás empujan carreras en México
 - Cubanos en LIDOM: César Prieto duplicó en jornada dominical con el Escogido
 - Yadir Drake recibe su primer Guante de Oro en la Liga ARCO
 - Cubanos en LIDOM: César Prieto aporta en victoria del Escogido y Armando Álvarez jonronea
 - Julio Pablo Martínez jonronea y Odrisamer Despaigne gana en México
 - Yadiel Hernández remolca dos y Yadir Drake llega a 400 juegos en la Liga ARCO
 - Franny Cobos aumenta representación de lanzadores cubanos en liga de Puerto Rico
 
Autor: Miguel Rodríguez
Geólogo y Estadístico por ese orden. Seguidor de TODOS los deportistas cubanos. El béisbol es mi pasión.
A poco más de un año de que de comienzo la VI Edición del Clásico Mundial de Béisbol ya las noticias alrededor de la conformación del equipo Cuba van trascendiendo. Recientemente nuestro colega Francys Romero reportó mediante sus fuentes que Ernesto Martínez Jr. estará entre los convocados de la selección antillana de cara al evento. Recordemos que Ernesto fue uno de los peloteros que estuvimos cerca de asistir con Cuba al Premier 12, pero finalmente dedicó los últimos meses a mejorarse de una lesión con la cual cerró la temporada y a prepararse de cara a la contienda de 2025,…
El considerado como el mejor cerrador cubano de todos los tiempos, Aroldis Chapman, disputará su temporada número 16 en Grandes Ligas desde que debutó en 2010 con los Rojos de Cincinnati. Para el 2025 continuará en el Big Show con 37 años cumplidos, pero con su séptimo equipo diferente, cuarto desde que firmó con Kansas City en 2023. Su nuevo reto será con los Medias Rojas de Boston, con quienes llegó a un acuerdo por 10.75 millones de dólares, después de un buen año con los Piratas de Pittsburgh. Aroldis es el relevista zurdo con más ponches (1246) en la…
Este viernes 28 de febrero continuó el accionar cubano en Spring Training y más de 20 peloteros de raíces cubanas jugaron con sus diferentes organizaciones. Ofensivamente destacaron Jorge Soler, Adolis García, Yoan Moncada, Alexander Vargas y César Prieto; mientras que desde el montículo sobresalió Adrián Morejón, pero también lanzaron Yariel Rodríguez, Yennier Cano y Cionel Pérez. El mayabequense Jorge Soler continuó su excelente estado de forma en este Spring Training tras conectar su segundo vuelacerca, pues en el éxito 3-2 de los Angels sobre Chicago White Sox en el Temple Diablo Stadium remolcó dos de las tres carreras de su…
Este viernes 28 de febrero se produjo la segunda salida del camagüeyano Yariel Rodríguez en el Spring Training 2025. El derecho fue el encargado de sustituir al abridor Chris Bassitg en el juego correspondiente de Toronto Blue Jays ante los Tigres de Detroit y por segunda ocasión no le fue bien. El pasado domingo Yariel Rodríguez había realizado su debut ante los Medias Rojas de Boston cuando lanzó 1.1 entradas (3H, 2ER, 2BB, 2K). Para el camagüeyano revierte gran importancia estas salidas en Spring Training, pues está buscando un puesto dentro de una rotación abridora del conjunto de Toronto que…
Este jueves 27 de febrero continuó el accionar cubano en Spring Training y más de 15 peloteros de raíces cubanas jugaron con sus diferentes organizaciones. Ofensivamente destacaron Ernesto Martínez Jr y Alexander Vargas; mientras que desde el montículo solo lanzó el cubano-americano Carlos Rodón. Yordan Álvarez debutó en la jornada de ayer en los entrenamientos primaverales de 2025. El matancero Alexander Vargas ha sido la mayor sorpresa cubana en este Spring Training, pues ha aprovechado al máximo las oportunidades recibidas con los Yankees de New York. En la jornada de ayer entró como sustituto en tercera base de Oswaldo Cabrera…
El habanero Yusniel Padrón fue uno de los lanzadores que participó con Cuba en el pasado Premier 12, torneo en el que los cubanos solo pudieron lograr un éxito ante Australia en fase de clasificación y culminaron en el onceno puesto entre 12 participantes. Durante el evento Yusniel Padrón tuvo participación en tres de los cinco juegos del equipo cubano, tan solo permitió una carrera en 5.1 entradas de labor (ERA: 1.69) y ponchó a seis rivales. Luego volvió a lanzar en Panamá con los Atlánticos de Boca del Toro. «Para participar en el Premier 12 se comunicaron conmigo y…
El considerado como el mejor cerrador cubano de todos los tiempos, Aroldis Chapman, debutó este miércoles en Spring Training con los Boston Red Sox durante la derrota 8-2 ante los Rays de Tampa Bay en el JetBlue Park. Salió a lanzar en el tercer inning y no se mostró con el mejor control posible, pues la mitad de sus 24 envíos fueron bolas. Sacó dos outs en ese capítulo, uno de ellos por la vía de los strikes (Kenny Pipper). No permitió carreras, pero dejó dos corredores en las almohadillas por par de boletos consecutivos (Josh Lowe y Junior Caminero).…
Este martes 25 de febrero continuó el accionar cubano en Spring Training y más de 20 peloteros de raíces cubanas jugaron con sus diferentes organizaciones. Ofensivamente destacaron Edgar Quero y Yanquiel Fernández; mientras que desde el montículo sobresalieron Yennier Cano, Lázaro Estrada, Adrián Morejón y Luis Danys Morales. Chicago White Sox sufrió su cuarta derrota consecutiva en este Spring Training, está vez 14-3 a manos de los Rockies de Colorado. El receptor cienfueguero, Edgar Quero, recibió una oportunidad ofensiva por parte de los derrotados y conectó sencillo al central. Su compañero de equipo, Oscar Colás, se ponchó en su única…
La Serie del Caribe inició en La Habana, en 1949 y en este 2025 se definió su edición 67 en el Nido de las Águilas de Mexicali. Ha sido un largo periplo de campeones, desde el Almendares de Cuba hasta los Leones del Escogido, de República Dominicana, ganador del último torneo. A inicios del mes de febrero pudimos conocer que Cuba estaría invitada a la Serie del Caribe del 2026, en su edición 68, que tendrá lugar en Venezuela. El Presidente de la LVBP, Guiseppe Palmisano, confirmó en una entrevista para ESPN y el colega Enrique Rojas, que Cuba sería…
Este martes en Conferencia de Prensa acontecida en el Latinoamericano de La Habana, fue ratificado por el Comisionado de la Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol, Juan Reinaldo Pérez Pardo, que Las Tunas será el representante de Cuba en la venidera Liga de Campeones de Béisbol de las Américas (BCL Americas). Al torneo el conjunto de Las Tunas, campeón de las últimas dos Series Nacionales, asistirá reforzado por peloteros que se desempeñan en los torneos nacionales, algo similar a lo sucedido en la primera edición de la Serie de Las Américas celebrada en Nicaragua en el pasado mes de enero.…