Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego
- Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026
- Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A
- Adrián Morejón llega a 13 triunfos e implanta récord para relevistas cubanos en la MLB
- Raisel Iglesias iguala con Edwin Díaz en listado histórico en juegos salvados
- Yandy Díaz supera los .300 y firma su juego multihits número 53 del año
- Aroldis Chapman alcanza 31 salvamentos y se acerca al Top 10 histórico
- Raidel Martínez impone marca personal en salvamentos en Japón
Autor: Miguel Rodríguez
Geólogo y Estadístico por ese orden. Seguidor de TODOS los deportistas cubanos. El béisbol es mi pasión.
Aroldis Chapman es uno de los pitchers que están disponibles en el mercado de la agencia libre. Sin embargo, ésto podría quedar atrás en los próximos días, puesto que se dio a conocer que pueden haber tres equipos interesados en firmar al cubano de cara a la Temporada 2023 de la Major League Baseball (MLB). «El Misil» pasó a ser agente libre tras su salida por la puerta de atrás de los Yankees de Nueva York. Varios periodistas (Jon Heyman-Francys Romero) han reportado que el holguinero está en la agenda de los Padres de San Diego, Miami Marlins y Kansas…
En la mañana de hoy el prospecto internacional número 11 según MLB Pipeline, el cubano Ariel Castro, rubricó su firma con los Twins de Minnesota y de está forma se convierte en el único cubano activo con esta organización. El pacto fue por aproximadamente 2.4 millones de dólares, los Twins no firmaban a un jugador internacional por tanto dinero desde Misael Urbina (2.7M, 2018). Si está buscando uno de los swings para zurdos más limpios de la clase, no busque más allá de Castro. El jardinero cubano sigue desarrollándose físicamente y se perfiló como uno de los mejores bateadores del…
Este lunes continuaron las Semifinales en la Liga Arco Mexicana de Béisbol con los compromisos: Algodoneros de Guasave vs. Naranjeros de Hermosillo y Yaquis de Obregón vs. Cañeros de Los Mochis. En esta jornada Yadir Drake fue una vez más protagonista de la victoria de su equipo. Drake fue pieza fundamental en el éxito de los suyos 6×3 ante los Cañeros de Los Mochis de Yasmany Tomás y de esta forma mantuvo a su equipo con vida en el Play Off, ahora los verdes lideran la serie 3 juegos a 2. El matancero bateó de 4-3 en el choque, con…
«El tanque» Yasmany Tomás ha tenido un excelente desempeño en su paso por la presente campaña de la Liga Arco, rendimiento que lo ha llevado a ser ganador del trofeo Héctor Espino (Jugador más Valioso) del campeonato azteca. Las estadísticas se tuvieron en cuenta hasta el 22 de diciembre, como novedad la afición tuvo su parte en la elección de las diferentes categorías, completando la elección de estos jugadores con los votos de la prensa especializada y de la parte deportiva de cada uno de los 10 clubes que conforman la Liga ARCO Mexicana del Pacífico. Tomás hasta el 22…
Unos de los principales y más cotizados prospectos internacionales disponibles en el recién período de firmas ha pactado con los Yankees de New York, quienes año tras año invierten buenas sumas de dinero en los principales talentos internacionales. Se trata del habanero Brando Mayea, quien firmó con los Bombarderos del Bronx por una cifra aproximada a los 4.35M. El antillano es uno de los principales prospectos de su año (2005) y ocupaba el séptimo lugar en el Ranking de Prospectos Internacionales según MLB Pipeline. El adolescente de 17 años de edad, integró todos los equipos Cuba antes de abandonar la…
Jorge Fuentes es una de esas personas a los cuales les corre el béisbol por las venas, «el profesor» es uno de los estrategas más conocedores que ha pasado por los terrenos de béisbol, su nombre, por sí solo, inspira respeto dentro del mundo de las bolas y los strikes. Ser el segundo mánager más ganador del béisbol cubano (974 victorias), sumar dos títulos mundiales (1988 y 1994) y dos olímpicos (1992 y 1996) son credenciales de autoridad y prestigio. Como director del equipo Cuba también obtuvo tres títulos en Juegos Centroamericanos y del Caribe en los XV Juegos de República…
Este lunes 16 de enero parte de la preselección cubana rumbo al Clásico Mundial se dio cita en el coloso del Cerro para dar comienzo a la preselección rumbo al V Clásico Mundial de marzo venidero. En el grupo inicial no se encuentra ninguno de los ligamayoristas, solo se encuentran los contratados en Japón y las figuras preseleccionadas que estuvieron en la I Liga Élite del Béisbol cubano, con la excepción de los involucrados en la Final entre Portuarios y Agricultores. Varias personalidades del deporte de las bolas y los strikes en Cuba fueron invitados a los entrenamientos para formar…
Lázaro Montes es el jugador número 15 de nuestro TOP. En la lista de los 30 mejores noveles de Seattle aparece en el puesto número 10. De solo 18 años, firmó a mediados de enero de 2022 con la organización por 2.5 millones (casi la mitad del fondo de bonificación de Seattle), impresionando por su físico y siendo uno de los cubanos Fue incluido en el puesto número 8 entre las clasificaciones de los 50 mejores prospectos internacionales de MLB Pipeline para esa clase (2022). Curiosamente su entrenador en República Dominicana es Aldo Marrero, el mismo del jugador cubano de…
En el último Mundial Sub-23 (2021) en Hermosillo/Obregón la selección cubana obtuvo el cuarto lugar al caer ante Colombia en la disputa del bronce, aquel equipo lo abandonaron 12 ateltas: Geisel Cepeda, Loidel Chapellí, Bryan Chi, Dariel Fernández, Miguel Antonio González, Reinaldo Lazaga, Ubert Luis Mejías, Diasmany Palacios, Loidel Rodríguez, Yandi Yanez, Yeinel Aberto Zayas y Luis Dany Morales. De ellos hasta el momento habían firmado con organizaciones de Grandes Ligas Loidel Chapellí (White Sox), Bryan Chi (Texas) y Geisel Cepeda (Texas); algunos como Dariel Fernández y Loidel Rodríguez han jugado algunos torneos independientes o campeonatos colegiales, pero este lunes…
El talento cubano se sigue abriendo paso dentro de las organizaciones de Grandes Ligas, en la última temporada más de 150 peloteros cubanos vieron acción en todo el sistema MLB y más de 30 lo hicieron en el Big Show. No es nada fácil para ningún latino firmar con una organización de Grandes Ligas, hay caminos inciertos y no siempre el pelotero es representado por la persona correcta. El beisbolista cubano lo tiene que dejar todo atrás para ir a probar suerte a República Dominicana, por eso son doblemente reconocidos, renuncian a todo lo que tienen por lograr sus sueños…