Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO
- Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular
- Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis
- Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
Autor: Miguel Rodríguez
Geólogo y Estadístico por ese orden. Seguidor de TODOS los deportistas cubanos. El béisbol es mi pasión.
El lanzador cubano Naykel Cruz salió de Cuba en horas recientes e intentará firmar con una organización de Grandes Ligas, según le informaron fuentes a nuestro colega Francys Romero de Béisbol FR. Naykel fue uno de los lanzadores que estando en Cuba integró el equipo Cuba al V Clásico Mundial. Según la nota publicada por el propio Romero, el zurdo matancero ahora se establecerá en la República Dominicana, donde optará por la agencia libre y además se presentará ante equipos de MLB. En Cuba sigue emergiendo muchísimo talento, pero con la situación económica que atraviesa el país, los propios padres…
Los Gigantes de San Francisco hicieron oficial el pasado domingo el contrato por tres años y 42 millones de dólares con el pelotero cubano Jorge Soler. El manager Bob Melvin comunicó que la idea inicial es utilizarlo como cuarto madero y bateador designado. En su primer choque de Spring Training precisamente alineó como bateador designado y cuarto madero; choque en el que bateó de 2-2 con una carrera remolcada. Soler optó por salirse de su último año de contrato con los Marlins de Miami, donde cobraría 13 millones de dólares en noviembre después de conectar 36 jonrones y batear .250/.341/.512…
La Serie Nacional 63 podría marcar un antes y un después, pues nunca antes ningún pelotero no nacido en Cuba y formado en el exterior ha jugado en el torneo doméstico de Cuba. Joel Sánchez, nacido en Pamplona, Navarra, España, pero de padre cubano jugará el campeonato nacional de béisbol con las Avispas de Santiago de Cuba. El zurdo de 21 años ha desarrollado su carrera en la División de Honor de España con el club Béisbol Navarra. Entre 2022 y 2023 dejó un récord de 1-3 en 22 salidas (6 aperturas), promedio de carreras limpias de 7.91, 49 bases…
Hace apenas unos días el lanzador pinareño Vladimir Gutiérrez firmó un contrato de Liga Menor con los Miami Marlins que incluye una invitación a los entrenamientos de Spring Training de MLB que se desarrollan desde el 22 de febrero. El joven de 28 años viene de una operación Tommy John que se realizó a mediados de 2022. En el 2023 lanzó en la Arizona Complex League (Rookie) y en la Triple A de los Cincinnati Reds (Louisville). En el regreso apenas lanzó cinco juegos, uno como abridor, dejó balance de 1-1 y ponchó a siete bateadores en 6.1 entradas. Es…
Este lunes 26 de febrero continuaron los choques de Spring Training de MLB y los Gigantes de San Francisco del sluguer Jorge Soler cayeron derrotados 11 anotaciones por nueve ante los Angelinos de Anaheim en el Scottsdale Stadium. El cubano Jorge Soler debutó en está fecha con los Giants y consumió sus primeros turnos en Spring Training. Alineó como cuarto madero (DH) y ligó de 2-2 con par de sencillos y una empujada. La carrera la impulsó en el tercer inning con sencillo al central y fue la primera de los suyos en el juego, en ese momento perdían 7×1.…
Este lunes 26 de febrero continuaron los choques de Spring Training de MLB y los Yankees de New York derrotaron nueve anotaciones por dos a los Minnesota Twins en el George M. Steinbrenner Field. El zurdo cubano Nestor Cortés tuvo su primera apertura del Spring Training en este choque con los Bombarderos y logró ponchar a cuatro bateadores en 2.2 entradas. A pesar de permitir 7 hits y 2 carreras se vio en excelente forma y alcanzó las 94.2 millas con su recta. Sus 48 envíos los repartió entre recta (23), cutter (15, máxima de 89.6 MPH), sweeper (8, 79.9…
Este sábado 24 de febrero continuaron los choques de Spring Training de MLB y los Cardenales de San Luis cayeron nueve anotaciones por ocho ante los Miami Marlins en el Roger Dean Chevrolet. El cubano César Prieto entró a correr en el cierre del tercero en lugar de Nolan Gorman, anotó carrera en ese mismo inning y se quedó defendiendo en la intermedia. En su primer turno bate en el quinto episodio conectó cohete al central para remolcar una carrera y acercar a los suyos en el marcador (6×4). En la sexta cedió el último out del inning con rolling…
Este sábado 24 de febrero continuó la acción en el Spring Training 2024 y más de 30 peloteros de sangre antillana vieron acción. Los nacidos en la isla Andy Ibáñez y Yanquiel Fernández se volaron la barda; Victor Mederos, Josimar Cousin y Randy Labaut sobresalieron sobre el montículo y otros lo hicieron con el madero en ristre. El pinero Andy Ibáñez se voló la barda por el jardín izquierdo ante los envíos de Luis Gil para acercar (3×2) a los Tigres de Detroit en el marcador. En un choque que fue celebrado en el Publix Field at Joker Marchant los…
Este sábado 24 de febrero continuaron los choques de Spring Training de MLB y el choque entre Dodgers de Los Ángeles y Angelinos de Anaheim terminó con igualdad a siete en la pizarra. En el desafío que se celebró en el estadio Temple Diablo vieron acción dos cubanos, uno por cada elenco. El encargado de abrir por los Angels fue el derecho cubano Victor Mederos, quien lanzó brillante por espacio de dos entradas. En esos dos episodios solo permitió un imparable, no le hicieron carreras, tampoco regaló boletos y ponchó a tres bateadores: Mookie Bets, Teoscar Hernández y al cubano…
Este sábado 24 de febrero continuaron los choques de Spring Training de MLB y los Rockies de Colorado cayeron seis anotaciones por dos ante los Arizona Diamondbacks en el Salt River Fields at Talking Stick. En el principio del quinto inning el capitalino Yanquiel Fernández entró en el juego y se colocó como sexto madero y jardinero derecho. Un inning más tarde en su primera comparecencia al bate desapareció la pelota por el jardín derecho. En el juego se marchó de 2-1, con el mencionado jonrón, anotada y remolcada. El batazo lo conectó ante una Curva (82.1 MPH) ante el…