Autor: Abel Zaldívar

Escribo sobre las historias de los atletas cubanos por todo el mundo.

Tres cubanos saltaron a la grama este viernes en la continuación de la temporada de la NPB, máximo nivel del béisbol profesional en Japón. Dos de ellos lo hicieron firmando notas decisivas en el triunfo de sus escuadras. El inicialista matancero Ariel Martínez falló en 5 oportunidades (con dos ponches) pero empujó la carrera decisiva con un elevado de sacrificio en el triunfo de 3-2 en 12 entradas de los Luchadores de Nippon Ham sobre los Leones de Seibu, en el Es Con Field, de Hokkaido. Para el yumurino su promedio ofensivo descendió a un pálido .045 (de 22-1) pero…

Read More

Este jueves un total de 16 jugadores con sangre cubana vieron acción en el nivel más alto de las Ligas Menores, Triple A. Las notas más destacadas por ellos las firmaron dos jugadores que resultaron rivales sobre el terreno: César Prieto y Malcom Núñez. El cienfueguero se fue de 5-3, con su segundo jonrón del año y tres rayitas aportadas para su equipo, que cayó ante la sucursal de los Piratas, quienes contaron en sus filas con Malcom Núñez, quien se marchó de 42, con par de dobles y una carrera impulsada. Otro con buenas sensaciones fue el cubanoamericano Albert…

Read More

El regreso del pinareño Alexei Ramírez resulta una de las notas llamativas de la presente 63 Serie Nacional. “El Pirineo” es el quinto exMLB en retornar al béisbol cubano siendo de todos ellos, sin discusión, el jugador de mejores prestaciones en la Gran Carpa en volver a los torneos nacionales. Recordemos que Alexei tuvo una carrera de nueve temporadas en las Grandes Ligas (2008-2016), firmando 1387 incogibles, 115 bambinazos, average de .270 y premios individuales como una participación en el Juego de las Estrellas (2014) y par de Bates de Plata (2010, 2014). Precisamente en el aspecto de los jonrones,…

Read More

La jornada de este jueves fue testigo nuevamente de otra exhibición ofensiva del cienfueguero César Prieto, incontenible con su bate en las Ligas Menores y constante en su accionar rumbo a la MLB. Fue así que bateó de 5-3, con anotada, jonrón, tres empujadas y dos ponches en el revés de su elenco, Memphis Redbirds (filial de los Cardenales de San Luis) 5-7 ante Indianapolis Indians (sucursal de los Piratas de Pittsburgh), en Triple A. El cuadrangular del sureño llegó en la novena entrada, ante el dominicano Willy Peralta, lanzador con vasta experiencia en la MLB, con dos corredores en…

Read More

Los Astros de Houston superaron este miércoles 8-0 a los Azulejos de Toronto, ante la presencia de 26 279 aficionados en el Minute Maid Park, y sumaron su segundo triunfo de la joven campaña del 2024 de la MLB. Curiosamente estuvieron a punto de volver a firmar un juego de cero hit cero carrera, esta vez a cinco manos (Cristian Javier, Seth Martinez, Rafael Montero, Tayler Scott y Dylan Coleman), pues de forma global solo permitieron un hit a la franquicia canadiense, salido del bate de Daulton Varsho, con doble en la segunda entrada. Pese al dominio no todo fue…

Read More

El regreso de Yasmany Tomás al béisbol cubano ha sido una de las historias más seguidas recientemente por la afición. En la jornada de este miércoles “El Tanque” firmó una página destacada en su retorno con los Industriales al despachar su primer jonrón de la 63 Serie Nacional, ante el lanzador de Ciego de Ávila, Yankiel Tamayo, en el cierre de la quinta entrada, con un corredor en base, en el estadio Latinoamericano. La conexión por sí sola provocó una serie de marcas interesantes. Recordemos que Tomás jugó con los leones en los play off de la pasada campaña pero…

Read More

El camagüeyano Dairon Blanco vivió su primer momento destacado en la recién estrenada campaña del 2024 de la MLB durante el revés de su equipo, los Reales de Kansas City 4-6 ante los Orioles de Baltimore, en el Oriole Park at Camden Yards, en la jornada de este lunes. Por tercera vez en la contienda Blanco salió al terreno de juego, nuevamente como suplente, pero ahora logró firmar un desempeño positivo, al marcharse con una carrera anotada y dos bases robadas. Con los Reales perdiendo 3-4 en su última oportunidad en el noveno capítulo, el alto mando de los Orioles…

Read More

Juventud y talento sobresalen entre los cinco jugadores santiagueros actualmente firmados por organizaciones de las Grandes Ligas. Uno de ellos ya llegó a la cima del béisbol mundial aunque le falta alcanzar la estabilidad requerida allí. Los otros cuatro jugadores transitan por las Menores y casi todos llevan consigo proyecciones que los ubican en el futuro vistiendo un uniforme en las Mayores. Ellos son los cinco hijos de Santiago de Cuba activos en el mercado MLB: Norge Carlos Vera: Su nombre de por sí solo llama la atención, su padre Norge Luis fue un caballo de batalla en las Series…

Read More

Entre las provincias orientales de Cuba es Granma el territorio con más jugadores firmados actualmente por organizaciones de MLB, con nueve. Dos nombres sobresalen por encima del resto en el listado: uno es Yoelqui Céspedes, el hermano menor de “La Potencia” y que estuviera con el equipo nacional en un Clásico Mundial, mientras que el otro es el lanzador Jorge Marcheco, un talento que cada día gana más atención en las filiales de los Angelinos. Veamos entonces quiénes integran esta peculiar novena granmense: David Jerez: Lanzador derecho de 20 años. Estuvo en la preselección del equipo cubano con vistas al…

Read More

Previo al inicio de la campaña del 2024 en la MLB son dos los guantanameros que poseen pactos vigentes con sucursales de ese circuito. Uno de ellos ya llegó a la Gran Carpa aunque con poco tiempo de juego, el otro apenas inicia su recorrido por las Menores. Seguidamente un repaso a estas figuras: Julio Pablo Martínez: Si buscas su nombre en las páginas relacionadas con el béisbol de Grandes Ligas quizás no lo encuentres aunque sí está, ahora conocido como J.P. Martínez. Julio Pablo es jardinero, batea a la zurda y tiene 28 años. Debutó muy joven en Series…

Read More