Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yunior Tur comenzará la temporada con Lansing Lugnuts en Clase A Avanzada
- ¿Quiénes son los peloteros que jugaron en los torneos cubanos tras firmar con elencos de MLB?
- Liván Moinelo logra salida de calidad en su debut en NPB
- Randy Arozarena brilla con su segundo cuadrangular de 2025
- Randy Arozarena conecta su segundo HR y Adolis García supera los 250 extrabases en MLB
- Raisel Iglesias receta ponche a Shohei Ohtani en su primera salida de la temporada
- Adrián Morejón mantiene su efectividad perfecta en relevo ante Cleveland
- Yennier Cano logra su primer Hold de la temporada
Autor: Abel Zaldívar
El zurdo Raúl Valdés ocupa un lugar indiscutible en la relación de los mejores lanzadores cubanos en la presente centuria. Junto a su paso por las Grandes Ligas y un meritorio, pero insuficientemente valorado, accionar en Japón, ha labrado una carrera de leyenda en la Liga Dominicana de invierno. Su debut en esa lid aconteció en la ya lejana contienda 2003-2004 con los Gigantes del Nordeste y desde entonces suma aparición en un total de 20 campañas, con su única ausencia en la versión 2006-2007. Vale decir que es el segundo jugador en ver acción con todos los equipos de…
Poco a poco las ligas invernales del Caribe han llegado a su fin y es momento para repasar los cubanos más destacados en cada uno de esos circuitos, labor a la que dedicamos este trabajo analizando los torneos de Nicaragua, Puerto Rico y México. LBPN (Nicaragua): Diez compatriotas jugaron en el certamen nica, donde se coronaron los Gigantes de Rivas comandados por el manager habanero Germán Mesa, dueño de su tercer gallardete en este béisbol, y que contó en sus filas con Yosmany Guerra. Madero en ristre sobresalieron Ruby Silva (Tigres de Chinandega: elegido el Bateador del Mes de noviembre),…
La Liga Australiana de Béisbol (ABL, por sus siglas en inglés) es un circuito poco difundido en los medios tradicionales pero en el cual también los cubanos han llevado su talento sobre el terreno. En total suman cinco los compatriotas que han podido jugar allí: Jandy Sena (Adelaide Giants: 2011-2012), Danny De La Calle (Brisbane Bandits: 2018-2019), Randy Santiesteban (Sydney Blue Sox: 2019-2020), Luis Avilés Jr. (Adelaide Giants: 2022-2023) y Raudelis Martínez (Perth Heat: 2023-2024). Precisamente este último ha sido nuestro exponente en la presente campaña. Raudelis es un receptor nacido en Villa Clara y que pertenece a la organización…
Foto: Alejandro Taquechel Casi al cierre del 2023 la Federación Profesional Cubana de Béisbol (Fepcube) anunció la prenómina del elenco que competiría en la Serie Intercontinental de Barranquilla, Colombia. Revisando los nombres en el listado un nombre llamó la atención, Edilberto Oropesa. La duda personalmente invadió a muchos, ¿era el mismo que acumula experiencia en Grandes Ligas o sería su hijo, también lanzador aunque con menos palmarés? Pues resultó ser que era el mayor, el hombre protagonista de una de las más asombrosas historias de vida entre todos los deportistas que han dejado delegaciones en eventos internacionales para partir…
El equipo de la Fepcube que intervendrá a finales de mes en la Serie Intercontinental en Colombia se roba las miradas por estos días de la afición cubana. En su prenómina llama la atención la presencia de cinco jugadores que no nacieron en Cuba pero que sí tienen sangre cubana en sus venas y no dudaron en aceptar el llamado del plantel que dirige Brayan Peña. A continuación repasamos brevemente la trayectoria de estos cubanoamericanos: J.C. Escarra: Nacido en Hialeah, en 1995. Tiene 28 años y juega como receptor e inicalista. Ha jugado cuatro temporadas en Ligas Menores con los…
Si preguntamos en los aficionados quién fue el cubano que más jonrones despachó en 2023 en Ligas Menores pocos darían la respuesta correcta, quizás Pedro León o Yanquiel Fernández serían los nombres más repetidos. Pero aunque ambos sobrepasaron la veintena de vuelacercas, otro jugador, menos mediático pero con una tradición deportiva familiar relevante, fue el puntero en este sentido. Su nombre es Félix Stevens Cañizares, funge como inicialista y jardinero en las sucursales de los Cachorros de Chicago. Este muchacho nació en La Habana, en 1999. Su padre, también llamado Félix Stevens, fue un destacado corredor de las selecciones cubanas…
Hasta el 2023 suman 17 los jugadores cubanos que han logrado firmar un bambinazo en 100 o más ocasiones durante su carrera en Grandes Ligas. El listado lo encabezan figuras legendarias como Rafael Palmeiro (569 HR), José Canseco (462) y Tany Pérez (379). Entre los jugadores activos aparecen cuatro nombres: el cienfueguero José Dariel Abreu (cuarto histórico con 261 vuelacercas), el artemiseño Yasmani Grandal (octavo con 185), el mayabequense Jorge Soler (noveno con 170) y el tunero Yordan Álvarez (puesto 13 con 129 conexiones de vuelta completa). Para este 2024 otros cuatro compatriotas lucen con posibilidades reales de sumarse a…
En 2023 los peloteros cubanos volvieron a poner en alto el nombre de nuestro país dentro de las Grandes Ligas. Hoy cerramos el repaso a la labor de cada uno de ellos, en una entrega donde quedarán reseñados varios de los mejores exponentes de la armada de la Mayor de las Antillas. Luis Robert Jr. (# 88, J, Medias Blancas de Chicago): Las lesiones lo dejaron desplegar todo su talento y finalmente vimos una campaña excelente del avileño. En 145 juegos tuvo un average de 264 (144 hits en 546 veces al bate), con 90 anotadas, 36 dobles, un triple,…
La Liga Otoñal de Arizona es un circuito que pertenece a la MLB y cuyo desarrollo tiene lugar entre los meses de octubre y noviembre de cada año, desde su surgimiento en 1992. En ella ven acción muchos de los mejores prospectos de Ligas Menores, reunidos en seis conjuntos con representación de jugadores de las 30 escuadras de Grandes Ligas. Por allí han pasado estrellas del béisbol como Derek Jeter, Albert Pujols, Nolan Arenado, Kris Bryant y Ronald Acuña Jr. También varios cubanos han actuado en este certamen, entre ellos Yonder Alonso, Andy Ibáñez, Kendrys Morales, Yunel Escobar, Rolando Arrojo…
Un total de 27 cubanos vieron acción este año en las Grandes Ligas. En la presente entrega seguimos repasando el accionar de cada uno de ellos, resaltando la labor de los bateadores, sin dudas los de mayor protagonismo por la armada antillana. Aledmys Díaz (# 12, utility, Atléticos de Oakland): En su nueva escuadra el villaclareño mantuvo su habitual polivalencia a la hora de jugar (tuvo acción en todas las posiciones del cuadro y el jardín izquierdo). En 109 encuentros tuvo un average de apenas 229 (72 hits en 315 veces al bate), con 25 anotadas, 20 dobles, un triple,…