Con las especulaciones de cambio ya en el pasado, los Miami Marlins esperaban ver a un Sandy Alcántara más relajado. Aunque el veterano abridor igualó su máximo de entradas lanzadas en la temporada con siete, un mal inning fue suficiente para decidir el encuentro. Los Marlins perdieron el primer juego de la serie ante los Houston Astros por marcador de 8-2, y Alcántara cargó con su décima derrota del año.
Jeremy Peña abrió el cuarto episodio con un doble, y cinco de los siguientes seis bateadores de los Astros conectaron hits. Peña fue impulsado por el ex Marlin Jesús Sánchez, dándole la ventaja a Houston. José Altuve conectó un sencillo, y Carlos Correa remolcó a Sánchez con otro hit productor. Luego, Christian Walker bateó para una jugada de selección que permitió anotar a Altuve, sumando la tercera carrera. Víctor Caratini pegó un sencillo, y después Yainer Díaz disparó un doble que impulsó a Walker y Caratini, colocando el marcador 5-0.
“Algunos contactos fuertes, otros suaves, y parecía que salieron listos para todos los pitcheos rompientes que estaba tirando”, dijo Alcántara después del juego. “Fueron muy agresivos desde el primer inning”.
La alineación de los Astros no volvió a anotar hasta la séptima entrada, cuando Alcántara permitió un doble impulsor a Jeremy Peña. En total, Sandy lanzó siete episodios, permitiendo seis carreras, nueve hits, una base por bolas y ponchando a cinco. No permitió cuadrangulares, pero sí toleró 12 batazos con contacto fuerte.
Conocido por provocar roletazos, Alcántara solo generó un 40% de roletazos esa noche. Indujo 11 swings fallidos. Su curva sigue siendo inconsistente y en esta ocasión permitió cuatro hits con ese lanzamiento.
“Es una ofensiva agresiva”, dijo el mánager de los Marlins, Clayton McCullough, tras el juego. “Encadenaron varios hits y él realmente comenzó a usar más su sinker después de eso. Estuvo en la zona de strike y ellos fueron agresivos”.
Del otro lado, el abridor de los Astros, Jason Alexander, quien hacía su cuarta apertura del año, lanzó seis entradas en blanco, permitiendo solo tres hits, una base por bolas y ponchando a seis, superando al ganador del Cy Young 2022.
Manager de los Marlins sobre el lanzador de los Astros
“Nos aceleró. Su cambio de velocidad fue muy efectivo. Atacó con su sweeper temprano en el conteo, utilizó su sinker y nos costó sacar la bola del suelo”, comentó McCullough. “Nuestros muchachos parecían estar entre dos pensamientos y él realmente tuvo buen comando de su cambio. Lo localizó bien en la parte baja de la zona y lo hizo caer todavía más. Tiró un gran juego y nosotros no supimos ajustar”.
Por primera vez desde 2006 (Joe Borchard y Wes Helms), los bateadores emergentes de los Marlins conectaron jonrones consecutivos. Javier Sanoja y Derek Hill se volaron la cerca en el séptimo inning. Sanoja conectó su cuarto cuadrangular del año, mientras que Hill, quien acababa de ser activado desde la lista de lesionados antes del juego, pegó su tercero. Aun así, los Marlins seguían abajo 6-2.
“Estábamos abajo, necesitábamos jugárnosla, y ellos tienen un bullpen con muchos zurdos. Al analizar la serie, sabíamos que habría momentos en los que tendríamos que recurrir a jugadores del banco que se desempeñan bien ante zurdos, para tratar de crear algo”, explicó McCullough. “Decirte que esperaba jonrones consecutivos sería mentir, pero sí pensábamos que podrían iniciar una entrada, poner gente en base y tratar de recortar la diferencia lo más posible”.
En la parte alta del octavo, con un corredor en primera y un out, Yainer Díaz conectó un roletazo hacia el primera base Eric Wagaman, quien lanzó a la segunda base con Otto López para intentar completar una doble matanza. Pero López asumió que aún existía force out en segunda y no tocó al corredor. La entrada continuó. Mauricio Dubón conectó un doble que impulsó a Caratini, y luego Cam Smith remolcó a Dubón con otro doble, colocando el 8-2 definitivo.
“[López] corrió hacia la base tratando de llegar a tiempo, y creo que por lo rápido que todo ocurrió y el tiro de Wags, perdió la noción de si Wags tocó o no la primera base. Como grupo, tratamos de ayudarnos con la comunicación, pero en esta jugada no lo hicimos bien”.
En la parte baja del octavo, con Agustín Ramírez en primera y sin outs, Liam Hicks pegó un sencillo. Ramírez intentó ir de primera a tercera, pero a mitad de camino se arrepintió y trató de regresar a segunda. Fue demasiado tarde y lo pusieron out, siendo el primer out del inning. Los Marlins no anotaron más en el resto del partido.
“Siempre hemos predicado la agresividad y queremos ser agresivos en las bases, y esa es una forma de mostrarlo”, dijo McCullough. “Pero al estar perdiendo por tanto, ya estamos en una parte del juego donde cada out vale oro. Y tienes que pensar: ¿vale realmente esos 90 pies en comparación con lo que necesitamos ahora mismo, que es recortar la diferencia como sea? Son jugadas desafortunadas cuando pasan. Hablaremos de ello, aprenderemos y seguiremos adelante”.
Con la derrota, los Marlins vuelven a estar un juego por debajo de .500 y a 6.5 juegos del último puesto de comodín de la Liga Nacional. Este martes, Cal Quantrill abrirá por Miami, mientras que Houston usará un opener. El primer lanzamiento será a las 6:40 p.m.

Noticias de los Miami Marlins
Para más información, análisis y seguimiento del equipo de Miami durante toda la temporada, visita nuestra sección dedicada a los Marlins.