Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    noviembre 10, 2025

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

    noviembre 10, 2025

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 2025

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

    noviembre 9, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
    • Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
    • Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
    • ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
    • Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
    • Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
    • Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
    • Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      ¿Qué efectividad tuvieron los pitchers cubanos con opciones de salvar partidos este año en la MLB?

      noviembre 6, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

      noviembre 8, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

      noviembre 7, 2025

      Yasmany Tomás pega jonrón y Yadir Drake triplica en México

      noviembre 6, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 juegos y Ariel Miranda tiene buena apertura en Liga ARCO

      noviembre 5, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

      noviembre 6, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

      noviembre 8, 2025

      Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

      noviembre 6, 2025

      Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

      noviembre 4, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025
    • Entrevistas

      Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»

      noviembre 6, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Uncategorized»ANTONIO MUÑOZ: «Los hombres sí lloran»
    Uncategorized

    ANTONIO MUÑOZ: «Los hombres sí lloran»

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaabril 23, 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    43772 fotografia g 15063161845109751793 Pelota Cubana USA

    Por Boris Luis Cabrera Acosta

    El 17 de enero de 1991, Antonio Muñoz estaba de cumpleaños, los dioses del béisbol bajaron al terreno de estadio de Colón, en Matanzas, y le rociaron un polvo mágico en sus muñecas y en su anatomía de 42 años, ¨El gigante del Escambray¨, disparó el último cuadrangular de su vida por encima de la barda del jardín izquierdo y cerró con broche dorado una gran carrera deportiva que lo convirtió en ídolo de multitudes durante 24 campañas, y lo inmortalizó para toda la eternidad.

    El mejor pelotero zurdo que ha jugado en Series Nacionales está ahora frente a mí, el mismo que le dio la carrera que necesitaba Braudilio Vinent en el mundial de 1980 para asegurar el campeonato frente a los japoneses con uno de sus clásicos vuelacercas, el que conectó tres veces en una misma serie la cantidad de tres jonrones en un juego, el capitán de los equipos Cuba durante años, el que tantas veces se llevó el trofeo de máximo jonronero e impulsador en eventos nacionales e internacionales, el guajiro noble, el ser humano sencillo y compartidor, el mejor primera base de la historia.

    Esta frente a mí, ha bajado al mundo de los mortales y no lleva el número 5 tatuado en la espalda como muchos pensamos, sin embargo lo he visto muchos veces en dorsales inmundos vagando por cualquiera de los estadios del país.

    ¨Eso es una polémica porque cuando me retiré, dijeron que ese número sería puesto en el Museo Nacional del deporte y que más ningún jugador podía usarlo, mi traje está allí, pero la Comisión Nacional de Béisbol no ha tenido un respeto con eso. Yo he visto que mi número lo han usado, incluso aquí en la provincia, eso no lo han respetado como se respeta en otros países¨-dice, molesto.

    «Pero por otro lado te tengo que decir, que es un honor para mí que los atletas pidan mi número, porque así me recuerdan»- concluye, mientras se le desborda toda la humildad que lleva por dentro.

    Antonio Muñoz, fue uno de los primeros elegidos en la refundación del salón de la fama del beisbol cubano, proyecto malogrado por un grupo de personas, que nunca han visto a este deporte como una parte intangible de nuestra cultura y de nuestra historia misma, y que han puesto intereses mezquinos y repudiables por encima de los valores de nuestro pasatiempo nacional.

    ¨Cuando el INDER me nombró gloria deportiva, sentí una gran satisfacción, es un gran honor por todo mi sacrificio y mi entrega como deportista en un terreno de pelota dentro y fuera de Cuba. Pero ser elegido al salón de la fama, es el gallardete más alto que puede recibir un atleta¨-Dice orgulloso.

    ¨Pero con aquello hubo una farsa, yo te hablo claro, a nosotros nos presentaron para todo el pueblo de Cuba y parte del mundo, y después nos dieron una placa, nos la recogieron y nunca han hablado más nada de eso. En todos los países del mundo hay un salón de la fama, no sé porque aquí eso no se puede hacer, esas figuras legendarias necesitan un lugar como ese, para que todos los recuerden¨- Afirma.

    La eminente elección de uno de los peloteros más grandes que ha dado la isla, Antonio Pacheco, parece ser la manzana de la discordia de este proyecto. Al emigrar del país, dejó tras de sí un campo desierto, donde varios imaginan minas bajo tierra y demonios capaces de perturbar conciencias.

    ¨El gigante¨, le hace honor a su apodo y se eleva a otra dimensión cuando reflexiona:

    ¨Yo no entiendo el problema con la elección de Antonio Pacheco, él no le hizo daño a nadie cuando se fue de Cuba, él se va a trabajar a Canadá y allí se enamoró, en el amor nadie se puede meter, allí se casó, la muchacha se fue a Tampa y él se fue con ella, esa es su compañera, su futuro, su bienestar. ¿Por qué eligieron a Miñoso? ¿Por qué han elegido a otros que vivían allí en Estados Unidos y que jugaron en las grandes ligas? Yo tengo la mejor opinión de Antonio Pacheco, cuando yo me retiré de los equipos Cuba, yo lo dejé a él como capitán de esos equipos. Es un hombre muy querido por todo el pueblo cubano y respetado en el mundo del deporte. Quiero que le aclaren esas cosas la afición cubana para que se acaben los comentarios¨.

    Es tan grande este hombre y tuvo tanto impacto en el beisbol cubano a lo largo de su vida deportiva, que después de retirado, no ha corrido la suerte de otros cientos, que han quedado olvidados y relegados a páginas de libros polvorientos.

    ¨Aquí las autoridades me atienden, me visitan, me invitan a las actividades, sé que hay algunas regulaciones cuando eres campeón mundial u olímpico, hay un dictamen por ahí que como nosotros ganamos un dinero por eso, no clasificamos para recibir regalos por parte del INDER, eso es lo que se habla aquí en la provincia, pero lo más importante es el calor humano, que te den el tratamiento que tu mereces, lo otro se resuelve en el camino¨-Explica inmerso en la sencillez de una persona rural.

    En estos momentos se está preparando para trabajar con el equipo Cienfuegos para la venidera serie nacional en el área de los bateadores. Pedro Jose Rodriguez, con quien conformo la dupla más temida de su época, estará junto a él en esa nueva misión.

    ¨Cheito¨, como lo llamaban, fue otro de los jonroneros más grandes que ha dado esta tierra, su carrera deportiva fue malograda por una sanción absurda, al encontrársele en su taquillero unos pocos dólares que le había regalado un amigo, y que en esos tiempos estaban prohibidos en Cuba.

    ¨Cuando Pedro José fue sancionado y privado de jugar al beisbol, lo sentí mucho, y yo diría que todo el pueblo y el beisbol cubano, lo sintió mucho. Cuando el regresó, ya no era el mismo. Aquello fue un duro golpe para todos¨-Se lamenta Muñoz.

    Más de 10 000 veces este hombre se paró en el home-plate en series nacionales y en eventos foráneos, siempre con la misma rutina de bateo: Hacia un swing lento al aire, se subía las mangas de la camisa mientras observaba al lanzador contrario, y sacaba un misterioso pañuelo blanco que se pasaba por el rostro un par de veces.

    ¨Quizás es una superstición mía, soy un fiel creyente, pero de lo bueno, no de lo malo, me reúno con lo bueno, con los que me aconsejan y me quieren. Pasarme el pañuelo por la cara me daba una fe extraordinaria a la hora de batear, y me fue muy bien con eso, sin ese ritual, no podía hacerlo, la verdad¨-Confiesa con una pizca de picardía.

    Nunca escondió su sensibilidad ante nadie, a pesar de ser un guajiro grande y musculoso, de desarrollarse en el centro de una sociedad machista, en una época donde los rudos escondían las emociones para no ser juzgados, se le vio llorar varias veces ante las cámaras de televisión.

    ¨La afición cubana siempre me quiso mucho, pero no creo en eso que los hombres no lloran, sí lloran. Perdí a mi madre delante de mí y no lloré, la llevé hasta el cementerio y tampoco lloré, perdí a mi padre y no lo hice tampoco, sin embargo he llorado muchas veces por el beisbol. No he llorado de miedo, he llorado de emoción, o cuando las cosas no me han salido como he querido¨

    Nunca lo expulsaron de un terreno de pelota siendo jugador, pero en los juegos panamericanos de Caracas en 1983, estuvo muy cerca, cuando un lanzador dominicano, hundido en su frustración por la ventaja que tenía el equipo cubano en el marcador, la emprendió a pelotazos contra la escuadra de la isla.

    ¨En esa ocasión el director era Jose Miguel Pineda, el que estaba de cargabates, es el hoy jefe técnico de la comisión nacional de beisbol, Leonardo Goire. Cuando comienzan los pelotazos, Goire le dice a Pineda que si sigue dando pelotazos hay que caerle arriba, pero Pineda le dice que no, que el que tenía que cogerlo era yo, que para eso es el capitán del equipo¨-Recuerda.

    ¨Cuando viene a batear Lourdes Gurriel lo golpea también. Después me tiro el pelotazo a mí, y como Pineda había dicho eso, le fui para arriba. Tremenda bronca aquella, había unos soldado con unos sables grandísimos allí que fueron los que pararon aquello. Eso fue un acto antideportivo, no tenían ningún tipo de razón, no tenían la calidad suficiente para ganar y tomaron esa alternativa. Después que todo se calmó y llegue a primera, me sustituyeron¨-Aclara.

    Una tarde de otoño de 1984, durante de la celebración de un campeonato mundial en la Habana, toda la isla se paralizo cuando el equipo nacional perdía con marcador de 5 carreras por 4 en la novena entrada y Antonio Muñoz, el fenomenal jonronero, quien ya había disparado uno de esos para empatar el partido unas entradas antes, fue sustituido por un emergente, ante el asombro de millones de fanáticos.

    ¨Ese día cuando yo estoy en el círculo de espera y veo a Lázaro Junco detrás de mí con un bate, me asombré mucho, él se me acercó y me dijo: `Gigante, dale pal banco que voy a batear por ti´, yo le dije: `¿Cómo?´, pero aquello fue muy rápido, pensé rápido, y lo único que se me ocurrió decirle fue: `Novato, tienes que darla tú´, y déjame decirte que la pegó en el muro por el center field, fue un tubey¨-Recuerda entre risas.

    ¨Pedro Chávez era el director y quiso irritarme, para que fuera más incisivo y más combativo para el otro juego, y después le demostré que si podía, fui el más valioso del torneo¨.

    ¨Quiero decirle a la afición que Chávez, era mi pelotero preferido desde que yo empecé a jugar beisbol, por su coraje, por su decisión, por su valentía en el terreno. Yo le tengo mucho respeto y mucha admiración. En esos días yo tenía una leve molestia en la muñeca y el lanzador contrario era zurdo, en eso se basó para sustituirme¨-Dice tratando de justificar lo injustificable dentro de su modestia innata.

    A Antonio Muñoz le preocupa el beisbol, las continuas derrotas internacionales de los últimos tiempos, su salud, y el tema de los cubanos que juegan en otras tierras.

    ¨A nosotros nos duele perder en la pelota, vemos como otros equipos del mundo recogen a sus mejores peloteros y los unen para las competencias más importantes como el clásico mundial pero nuestra pelota es diferente a todas, es dependiente, y si le quitas la oportunidad a los que juegan aquí el año completo, que solo piensan en representar a su país, ese atleta se puede sentir mal. Pero creo que unificar fuerzas nunca será algo malo, siempre se tendrán mejores resultados y mayor rendimiento¨-Afirma sin prejuicios.

    ¨Sera difícil clasificar para las olimpiadas si los otros países reúnen a sus mejores hombres y nosotros no, pero lo que no se puede pensar como cubanos que somos, es que no podemos hacerlo. Hay que prepararse bien, cuando eso se hace bien, las posibilidades aumentan. Se puede hacer pero siempre con mucha mente positiva en el terreno¨- Dice con esa sabiduría popular que lo caracteriza mientras su figura imponente se mezcla con la multitud que lo aclama.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    58 Serie Nacional: Desde el 2 de julio se conocerán las nóminas

    junio 27, 2018

    Guerrero: “quisiera jugar en los playoffs con Yomiuri”

    junio 27, 2018

    Doble de Despaigne no es suficiente para guiar SoftBank a una victoria en la jornada de hoy

    junio 27, 2018
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

    noviembre 6, 2025129

    Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

    noviembre 4, 2025122

    Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

    noviembre 8, 202590

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 202587

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr será activado este viernes por las Estrellas Orientales

    noviembre 6, 202580
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    LBPRC

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    By Abel Zaldívarnoviembre 10, 202567

    El camagüeyano Josimar Cousin salió por la puerta estrecha este domingo 9 de noviembre al…

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

    noviembre 10, 2025

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 2025

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.