El tercer puesto de Andy Vargas en ponches puede señalarse como lo único relevante entre los lanzadores cubanos que actuaron con las Panteras de Kitchener en la campaña del 2025 de la Liga Intercondados de Canadá (IBL, por sus siglas en inglés). Así de discreta, inesperadamente, fue la actuación del trío de serpentineros de la Mayor de las Antillas en ese circuito.
Andy finalizó con 92 bateadores por la vía de los strikes, solo superado entre los máximos ponchadores por dos dominicanos, Frank Garcés (Barrie Baycats, 116) y Víctor Payano (London Majors, 113). Incluso tal ubicación no alcanza ni para salvar la temporada del capitalino, castigado más de la cuenta en la mayoría de sus salidas.
Andy Vargas no cumplió con las expectativas en béisbol canadiense
Firmó un funesto balance de 2-9 en 14 juegos lanzados (13 como abridor). En 77.2 capítulos permitió 101 hits y su PCL fue un poco amistoso 6.60.
Concedió 34 boletos y su WHIP resultó un elevado 1.74. De los bateadores rivales soportó average de .308, OBP de .375 y slugging de .492, totalmente alejado de lo que se esperaba previo al inicio de la competencia.
Otro que tampoco estuvo al nivel deseado fue Yadián Martínez, en su tercera contienda con las Panteras. En 14 salidas (8 como abridor) tuvo saldo parejo de 6-6 y un PCL de 4.59.
En 60.2 innings recetó 71 “cafecitos” y regaló 22 pasaportes gratis. Su WHIP fue de 1.48 y toleró de las ofensivas rivales average de .280, OBP de .343 y slugging de .447. El 28 de julio fue colocado en la lista inactiva, estando ausente en el segmento final de la etapa regular.
En su segundo año con Kitchener fue escasa la actuación del espirituano Yankiel Mauris. El yayabero lanzó en cinco ocasiones, todas como relevista, sin decisiones a su cuenta y con dos salvamentos.
En cinco entradas apenas le pegaron dos imparables y firmó efectividad de 1.80. Propinó cinco “chocolates” y no regaló boletos, con un WHIP de 0.40 y promedio ofensivo rival de .105.
Pese a sus buenos números, el 18 de junio fue colocado en lista inactiva y no volvió a trabajar en la liga. La IBL se adentra en su etapa de play off desde esta semana.
Allí, las Panteras, que terminaron octavas y penúltimas en la fase regular (17-25) se medirán a los líderes de Welland Jackfish (31-11), en duelo de cinco juegos a ganar tres y donde, lógicamente, no salen como favoritas. Los enfrentamientos entre ambos elencos están previstos para los días 21, 22, 23 y, de ser necesario, 26 y 27. En la IBL los cuartos de final y las semifinales son de 5-3 mientras que la final es de 7 encuentros a ganar 4.

Entrevistas a peloteros cubanos
Para más entrevistas exclusivas con peloteros cubanos —sus historias, trayectorias y opiniones— visita nuestra sección dedicada.