En un equipo donde llueven los millones como en película de Hollywood, donde hay jugadores que ganan por minuto lo que otros no ven en una vida, hay un cubano que, con salario de novato y perfil bajo, está haciendo temblar al lineup de los Dodgers. Se llama Andy Pagés. Y si usted todavía lo ve como un simple “prospecto”, no está viendo el mismo béisbol que el resto.
Pagés cobra apenas 770 mil dólares, una migaja dentro del monstruoso payroll de 400 millones que exhibe la organización según Spotrac. Pero desde el 8 de abril hasta hoy (2 de mayo) , el pinareño ha sido el alma de un equipo lleno de apellidos rimbombantes. Mientras Ohtani, Betts y Freeman acaparan los carteles, es el muchacho callado del outfield quien está poniendo los números.
En ese intervalo, Andy lidera al equipo en jonrones (6), promedio de bateo (.387), slugging (.726) y OPS (1.194), además de ocupar el segundo lugar en OBP con .430. Si nos adentramos en el plano sabermétrico, también es el número uno en wOBA (.496) y wRC+ (221). Además, encabeza al equipo en WAR con 1.5 y es segundo en BsR con 1.2, una métrica que evalúa la eficiencia del jugador corriendo las bases.
Andy Pagés a la defensa también ha sumado
Y que no vengan ahora con el cuento de la “mala defensa”, que esa película ya está vencida. En carreras salvadas a la defensa (DRS), Pagés está empatado en el primer lugar del equipo con nada más y nada menos que Mookie Betts. Y en outs por encima del promedio, el cubano figura tercero. Ha hecho jugadas, ha evitado carreras. No es un lujo defensivo, pero tampoco un problema.
Lo de Pagés no es casualidad. Es el resultado de años de trabajo silencioso, de golpes en ligas menores, de noches sin foco mediático. Y ahora, en su segunda temporada, con todo en contra y con la etiqueta de “rookie” pegada al pecho, se ha convertido en el jugador más valioso de la plantilla más cara del béisbol.
Tal vez su nombre aún no venda camisetas al nivel de los gigantes del clubhouse, pero en el terreno no hay otro más grande. Andy Pagés está respondiendo como si ganara 30 millones al año… y eso, eso no hay nómina que lo pague.