En una organización tan rigurosa y profunda como la de los Dodgers, no se regala tiempo de juego. Hay que ganárselo. Y eso, justamente, ha hecho Andy Pagés. Tras la activación de Teoscar Hernández, muchos se preguntaban qué implicaría esto para el joven cubano. La respuesta llegó de la voz más autorizada del clubhouse: Dave Roberts fue claro. “Pagés es un jugador de todos los días”, dijo el manager, despejando cualquier duda.
No es una frase lanzada al aire. Es una validación pública de que el jardinero de 24 años ha roto la puerta a base de producción y consistencia. En lo que va de 2025, Pagés batea para .280 con un OPS de .827, incluyendo nueve jonrones y 27 impulsadas en apenas 164 turnos oficiales. Es, junto a Teoscar, el jardinero más productivo del equipo, y lo ha hecho sin aspavientos, ganándose el respeto con cada turno.
Andy Pages y una producción que no da tregua
Los números respaldan la afirmación de Roberts. En abril bateó .325 con seis jonrones, y aunque ha bajado ligeramente en mayo, sigue siendo clave: batea .265 con un OPS de .731 en el mes. Cuando los Dodgers están abajo en el marcador, su línea ofensiva es de .333/.394/.633, y con corredores en posición anotadora, responde con un respetable .333 de promedio y un OPS de .896.
Lo más llamativo es que Pagés ha respondido sin importar el contexto. Ha brillado de noche (.274 AVG, .841 OPS), ha rendido en casa (.306 AVG, .877 OPS) y ha sido letal cuando el equipo más lo necesita: en juegos después de una derrota, batea .404 con cinco jonrones.
Todavía con áreas por pulir
¿Hay espacio para mejorar? Por supuesto. Su tasa de boletos ha bajado a 5.6% y su swing agresivo –con más del 54% de los lanzamientos enfrentados– lo pone en el grupo de los bateadores más impacientes. Pero los Dodgers saben que los ajustes vendrán. Lo importante es que, mientras tanto, Pagés está impactando el juego con el bate, la velocidad y su defensa, especialmente desde el jardín derecho donde registra .297 de promedio y .838 de OPS.
En una franquicia que no perdona la mediocridad, que ha bajado a James Outman pese a su experiencia, mantener a Pagés como titular no es un gesto simbólico. Es un voto de confianza y una afirmación de que el muchacho de Pinar del Río ya no es “el prospecto de futuro”. Es un jugador de presente.
Y como dijo Dave Roberts, “un jugador de todos los días”.
Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.