Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego

    septiembre 21, 2025

    Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026

    septiembre 21, 2025

    Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A

    septiembre 21, 2025

    Adrián Morejón llega a 13 triunfos e implanta récord para relevistas cubanos en la MLB

    septiembre 21, 2025

    Raisel Iglesias iguala con Edwin Díaz en listado histórico en juegos salvados

    septiembre 21, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego
    • Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026
    • Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A
    • Adrián Morejón llega a 13 triunfos e implanta récord para relevistas cubanos en la MLB
    • Raisel Iglesias iguala con Edwin Díaz en listado histórico en juegos salvados
    • Yandy Díaz supera los .300 y firma su juego multihits número 53 del año
    • Aroldis Chapman alcanza 31 salvamentos y se acerca al Top 10 histórico
    • Raidel Martínez impone marca personal en salvamentos en Japón
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego

      septiembre 21, 2025

      Adrián Morejón llega a 13 triunfos e implanta récord para relevistas cubanos en la MLB

      septiembre 21, 2025

      Raisel Iglesias iguala con Edwin Díaz en listado histórico en juegos salvados

      septiembre 21, 2025

      Yandy Díaz supera los .300 y firma su juego multihits número 53 del año

      septiembre 21, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Raidel Martínez impone marca personal en salvamentos en Japón

      septiembre 20, 2025

      Raidel Martínez rompe marca histórica de los Gigantes de Yomiuri

      septiembre 19, 2025

      Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán

      septiembre 18, 2025

      Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

      septiembre 17, 2025

      Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026

      septiembre 21, 2025

      Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

      septiembre 18, 2025

      Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico

      septiembre 18, 2025

      El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal

      septiembre 11, 2025

      Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026

      septiembre 21, 2025

      Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

      septiembre 18, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Ernesto Martínez Jr. es convocado por Francia para el Campeonato Europeo

      septiembre 19, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

      septiembre 15, 2025

      Marcos Antonio Díaz se proclama campeón con el San Marino de la Serie A de Italia

      septiembre 10, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza

      septiembre 2, 2025

      Julio Robaina debuta con Kansas City en la Asociación Americana

      agosto 29, 2025

      Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego

      septiembre 21, 2025

      Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026

      septiembre 21, 2025

      Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A

      septiembre 21, 2025

      Adrián Morejón llega a 13 triunfos e implanta récord para relevistas cubanos en la MLB

      septiembre 21, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A

      septiembre 21, 2025

      César Prieto liga partido multihits y llega a 34 dobles en la campaña en Triple A

      septiembre 20, 2025

      Ernesto Martínez Jr. es convocado por Francia para el Campeonato Europeo

      septiembre 19, 2025

      Víctor Mesa Jr. conecta bambinazo y remolca tres carreras en Triple A

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego

      septiembre 21, 2025

      Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026

      septiembre 21, 2025

      Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A

      septiembre 21, 2025

      Adrián Morejón llega a 13 triunfos e implanta récord para relevistas cubanos en la MLB

      septiembre 21, 2025
    • Entrevistas

      Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.

      septiembre 18, 2025

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Víctor Mesa Jr: «Siento que todavía no he explotado mi mejor versión»

      septiembre 8, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Agapito: Un zurdo para no olvidar
    Béisbol

    Agapito: Un zurdo para no olvidar

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanajunio 1, 2017No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    1mayor-agapito-2Por: Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

    La temporada 1946-1947, de la Liga Profesional Cubana, tuvo su encanto. Quizás haya sido el torneo más disputado, de enorme arraigo popular. Los actores principales fueron zurdos, uno nativo, el otro un norteamericano que había comenzado con el Marianao y pasó al Almendares. El estadounidense Max Lanier (1915-2007) y nuestro zurdo,no se destacaron en las Grandes Ligas, fueron estelares de las Menores; el criollo “esquivó” la Gran Carpa.

    Eleno Agapito Mayor Valenzuela, conocido por El Zurdo de Caibarién,nació en Sagua la Grande, Las Villas (se crió en Caibarién), el 18 de agosto de 1919, y falleció en los Estados Unidos, en abril de 2005. En su mejor momento midió 5’11 de estatura y abrazó las 185 libras de peso. Ha sido uno de los mejores pitchers cubanos,con un brazo de hierro que le permitía lanzar con poco descanso.

    Debutó como inicialista, hasta que se necesitó para frenar la ofensiva rival. Su primer triunfo importante fue contra las Estrellas de Miguel, lideradas por Ramón Roger, el principal equipo de la llamada Villa Blanca. En 1930 tiró un doble juego con el conjunto Santa Clara y en los dos encuentros blanqueó a sus oponentes. En 1934 actuó con el Central Algodones, en Camagüey. Recién llegado a ese conjunto, después de un largo viaje desde La Habana, le dio nueve ceros al Santa Clara liderado por Alejandro Oms, en una hora y 10 minutos.

    En 1935, con el uniforme del Cárdenas, ponchó 66 bateadores del poderoso Hershey Sports Club, en una serie amistosa de cinco juegos y el equipo rival se interesó en sus servicios; un paso de avance. Sin embargo, Ñico Ruiz, presidente del Fortuna, se adelantó a los azucareros y condujo ese equipo al título en las campañas de 1936 y 1937, con el también siniestro Daniel Parra.

    En su debut cerró de forma invicta y ganó los cuatro desafíos de la Serie Co-Criolla (Organizadas para enfrentar a los campeones de la Unión Atlética, con la Liga Intersocial de Amateurs de Cuba), frente a la Escuela de Comercio. En 1937 alcanzó el mejor promedio de efectividad en la justa (1,13). En esa liga tuvo el primado de ponches para un juego (17), roto años después por Jiquí Moreno (21) y posteriormente por Evelio Hernández (22), un récord absoluto en el país, solo igualado por Faustino Corrales con el Pinar del Río, del 2000.

    En 1938 asistió a los Juegos Centroamericanos, donde fue brillante su labor (4-0), récord vigente para esos certámenes, además de ser elegido el Más Valioso. Ese año y en 1939, Adolfo Luque lo llevó para el Regimiento 6 del Campeonato de Verano de las Fuerzas Armadas. Poco después, el propio Papá Montero, junto a Alfonso López, le facilitó un contrato profesional con la organización del Boston Braves, en las Menores.

    Participó en catorce temporadas de la Liga Profesional Cubana, con el Almendares y en un torneo independiente. En 1938-1939 (5-4), 1939-1940 (3-2), 1940-1941 (0-3), 1941-1942 (6-2), 1942-1943 (7-6), 1943-1944 (6-6), 1944-1945 (7-3), 1945-1946 (7-10), 1946-1947 (10-4), 1947-1948, con el Alacranes, del torneo independiente de la Liga Nacional (8-11), 1948-1949 (4-2), 1949-1950 (1-5), 1950-1951 (0-2), 1951-1952 (3-4) y 1952-1953 (1-0). Total incompleto: en 308 desafíos, 53 de ellos completos, obtuvo balance de 68-64 (.515), con 314 ponches, 328 bases otorgadas y efectividad de 3,27.

    Apegado a los Alacranes, posteriormente fungiría como coach de ese team. El 31 de marzo de 1940 tuvo una estupenda actuación en la Serie Americana, cuando dejó en solo cuatro incogibles al St. Louis Cardinals, en La Habana. También venció, el 7 de marzo de 1942, al Brooklyn Dodgers, en la capital(4 x 2).

    Desde el comienzo de la campaña 1946-1947, la misma donde el 26 de octubre de 1946 se inauguró con el Gran Stadium de La Habana,hoy Latinoamericano, los Rojosde Miguel Ángel González acariciaban la posición cimera con seis juegos y medio de ventaja sobre los Azules de Adolfo Luque, quienes poco a poco fueron recuperándose, al extremo de alcanzar doce victorias en trece juegos, con una sola derrota, a manos de Sandalio (Potrerillo) Consuegra, con una espesa lechada. Y mientras los Alacranes avanzaban a pasos agigantados, los “escapados” Leonesperdíanterreno.

    Se jugaba el colofón del torneo, cuando el 24 de febrero de 1947,a solo un juego de desventaja, Agapito Mayor se subió al box y alcanzó la victoria (2×1), con jugadas estelares por ambos bandos y marfiladas de consternación. Así el Zurdo de Caibarién dejaría la mesa servida para el partido decisivo, que cerraría con categoría de heroicidad la campaña 1946-1947, entre Habana y Almendares.

    Cuentan que Adolfo Luque llamó a su otro estelar, el zurdo norteamericano Max Lanier, para que lanzara el juego decisivo con solo dos días de descanso, y le ofreció una suma considerable de dinero. El hombre no pudo negarse y se impuso 9 x 2, con 6 hits permitidos. Es por eso que Agapito, junto al receptor Andrés Fleitas y Max Lanier, serían recordados con categoría de héroes.

    Al paso de los años, 1946-1947 se yergue como el torneo más espectacular de la Liga Profesional Cubana, con grandes festejos, alegrías, tristezas y hasta asuntos para reprobar:

    El público se desbordó por millares, se abarrotaron los tranvías, se llenaron los bares, se dispararon cientos de los llamados “voladores de a peso”. En una cafetería de Reina y San Nicolás se registró un tiroteo con un balance de varios heridos, lo mismo ocurrió en el paradero de los tranvías de Jesús del Monte, donde hubo otro herido. En Santiago de Cuba se lesionaron dos personas y el colmo fue el “velorio” efectuado en una funeraria de Puentes Grandes, que culminó cuando un simbólico león, fue arrojado en las aguas del río Almendares en una pequeña caja blanca.[1]

    En 1949, el zurdo estuvo en la primera Serie del Caribe con los Alacranes, y alcanzó un balance de tres victorias sin derrotas (1,000), 9 ponches, 2 bases y efectividad de 3,60. Allí resultó líder en ganados y lanzados (3-0), récord que se conserva en la actualidad.

    En 1951 estuvo con los Havana Cubans, de la Liga Internacional. En 12 desafíos, 5 de ellos completos, obtuvo balance de 2-7 (.222), con 37 ponches, 231 bases concedidas y efectividad de 4,37. Agapito lanzó en las Ligas Menores de los Estados Unidos y México, entre 1939 y 1954, donde fue seleccionado el Jugador Más Valioso en varias oportunidades.

    Trabajó en los siguientes equipos: Hartford Bees (1939), Greenville Spinners (1940 y 1941), Springfield Nationals (1940), Ángeles de Puebla (1942, 1943, 1944 y 1947), Diablos Rojos de México (1943 y 1948), Azules de Veracruz (1944), Tecolotes de Nuevo Laredo (1945 y 1946), Sherman-Denison Twins (1948 y 1949), Tuneros de San Luis de Potosí (1948), Shreveport Sports (1950), Greenville Majors (1950), Temple Eagles (1950), Laredo Apaches (1951), Havana Cubans (1951), Texarkana Bears (1952) y Águila de Veracruz (1954). En 1 316 entradas y 214 juegos lanzados, obtuvo un balance de 87-68 (.561) y efectividad de 3,49.

    En México fue líder ponchador en 1945 y 1948, con 156 y 92 respectivamente. Allí estuvo ocho temporadas, entre 1942 y 1954, en los que lanzó 254 encuentros, con balance de 98-76, 762 ponches, 524 boletos y 3,79 de efectividad. Ganó 25 partidos en 1945 y 20 en 1946. Casi alcanzó elno hit no run frente a los Pericos de Puebla, pero El Loco Carrillo le disparó el único imparable en las postrimerías.

    En esa nación había estado en 1936 con el Fortuna, alcanzando 4 triunfos en una sola semana. Venció al Veracruz, Águila y Agrario. De extraordinario talento, declinó participar en 1941 con el Washington Senators, de la Liga Americana, para irse a jugar ante las tentadoras ofertas de los hermanos Pasquel, en México.

    Se desempeñó en Venezuela en 1947, para el Pastora de la Liga Profesional Zuliana. Tras su retiro, fungió como entrenador del Almendares en las campañas 1953-1954 y 1954-1955.

    Liga Profesional Cubana:

    JL       JC        JG         JP      PROM     SO        BB        PCL

    308 53 68 64 .515 314 328 3,27

     

    -Segundo en juegos lanzados (308).

    -Quinto en juegos perdidos (64).

    -Sexto, empatado con otros, en temporadas lanzadas (15).

    -Décimo en victorias (68).

    -En 1941-1942 lideró el porcentaje de ganados y perdidos (.750).

    -En 1945-1946 terminó como el más perdedor (10).

    Ligas Menores:

    JL       JG         JP      SO       BB     PCL

    214 87 68 762 524 3,49

     

    (Con documentación de Jorge Figueredo, Severo Nieto, Roberto González Echevarría, Andrés Pascual, Peter Bjarkman, Baseball-Reference.com, Guías del Béisbol Mexicano, Jesús Alberto Rubio, Wikipedia, the free encyclopedia, Carlos Castillo, Tomás Morales, Jaime Cervantes, Ismael Sené, Félix Julio Alfonso López, Yasel Porto Gómez, Adonhay Villaverde Blanco, Fernando Rodríguez Álvarez, Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga, Ángel Torres, y otras fuentes).

    Junto a Max Lanier.

    Junto a Max Lanier.

    Con el uniforme del club Fortuna.

    Con el uniforme del club Fortuna.

    JUAN A. MARTÍNEZ DE OSABA Y GOENAGA

    Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

    • Agapito: Un zurdo para no olvidar

      1 junio 2017 | +

    • Rogelio García: El ciclón de Ovas

      19 mayo 2017 | 7

    • En el vórtice del Béisbol Cubano (V y final)

      10 mayo 2017 | 59

    • En el vórtice del Béisbol Cubano (IV)

      22 abril 2017 | 29

    • En el vórtice del Béisbol Cubano (III)

      11 abril 2017 | 

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A

    septiembre 21, 2025

    César Prieto liga partido multihits y llega a 34 dobles en la campaña en Triple A

    septiembre 20, 2025

    Ernesto Martínez Jr. es convocado por Francia para el Campeonato Europeo

    septiembre 19, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

    septiembre 18, 20251.238

    Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

    septiembre 15, 2025164

    Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

    septiembre 16, 2025101

    José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A

    septiembre 18, 202590

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 202588
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los White Sox

    Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego

    By Yoan Piedraseptiembre 21, 202515

    Otro partido multihits tuvo el capitalino Miguel Vargas en la derrota de los Medias Blancas…

    Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026

    septiembre 21, 2025

    Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A

    septiembre 21, 2025

    Adrián Morejón llega a 13 triunfos e implanta récord para relevistas cubanos en la MLB

    septiembre 21, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.