El pitcher Adrián Morejón firmó un relevo sobresaliente y el antesalista Manny Machado se vistió de héroe ofensivo este miércoles 1 de octubre durante el triunfo de los Padres de San Diego 3-0 sobre los Cachorros de Chicago, en el segundo partido de una de las Series de Comodín de la Liga Nacional, en la MLB. Dicho partido aconteció en el Wrigley Field, recinto que acogió a 41,083 aficionados.
San Diego abrió el marcador en el mismo primer inning, cuando Fernando Tatis Jr. conectó cañonazo hacia el jardín central, imitado a continuación por el venezolano Luis Arráez. Tras el ponche de Machado y el doble robo de los corredores, Jackson Merrill sacó elevado hacia el jardín derecho que se convirtió en fly de sacrificio con la primera carrera del encuentro.
En el quinto los frailes añadieron dos rayitas al marcador. Tatis Jr. recibió pasaporte gratis y Arráez se sacrificó para adelantarlo a la intermedia. La escena quedó lista para que Manny despachara su primer bambinazo de los play off.
La conexión sucedió tras cazar el primer lanzamiento del «relevista» japonés Shota Imanaga, una slider a 84.2 mph. El batazo registró una velocidad de salida de 104.4 mph y un ángulo de 32 grados, recorriendo 404 pies rumbo al bosque izquierdo.
Adrián Morejón lució a gran nivel en importante éxito de los Padres
La victoria en el duelo correspondió al cubano Adrián Morejón, nuevamente intratable sobre el box. En 2.1 entradas de relevo no permitió libertades de ningún tipo, retirando en línea a los siete bateadores enfrentados, uno de ellos por la vía de los strikes. Esta fue su salida más larga de toda la temporada.
Realizó 33 envíos para el plato, de los cuales 20 fueron strikes (60.7 %). Un total de 24 de sus disparos sobrepasaron las 95 millas por hora, con una velocidad máxima de 99.2 mph con su sinker ante Michael Busch.\
Mason Miller entró a relevar al cubano Adrián Morejón en la séptima entrada y rápidamente marcó la diferencia al recetar cinco ponches consecutivos, incluyendo uno a Carson Kelly con una recta de 104.5 mph, que se convirtió en el lanzamiento más rápido registrado en la historia de la postemporada desde que se implementó el sistema de pitch tracking en 2008. El récord anterior pertenecía al cubano Aroldis Chapman con 104.2 mph. Después de esa dominante actuación, Miller golpeó con un lanzamiento a Michael Busch, lo que provocó la entrada del venezolano Robert Suárez, quien logró dominar a Nico Horner con una línea al jardín derecho donde Fernando Tatis Jr. realizó una gran jugada para poner out al bateador y cerrar el octavo episodio.
En el noveno episodio, el venezolano Robert Suárez se mantuvo en el montículo y completó la faena de manera impecable. Primero retiró a Ian Happ con un elevado al jardín izquierdo. Luego permitió un imparable de Kyle Tucker con una línea al derecho. Sin embargo, rápidamente salió del problema al dominar a Seiya Suzuki, quien rodó para un doble play perfectamente ejecutado por Xander Bogaerts, Jake Cronenworth y Luis Arráez, sellando así la victoria con autoridad.
En este desafío también vio acción como emergente el cubano José Iglesias, quien falló en fly al jardín central en su única vez al bate. De este modo se igualó a un triunfo por bando el duelo, obligando a la realización de un tercer y decisivo partido este jueves.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.