POR RAY OTERO
No me pregunten cuando ni donde, pero lo cierto es que el sitio de la Federación Cubana de Béisbol, www.beisbolcubano.cu, dio a conocer hoy, la selección del Novato del Año y el Jugador Más Valioso de la temporada cubana 2015-16, correspondiente a la 55 Serie Nacional, que concluyó el pasado 17 de abril con el triunfo por segundo año consecutivo de los Tigres de Ciego de Avila.
El anuncio se hace cuando aún el elenco Todos Estrellas del torneo recién concluido no se conoce, y cuando tampoco la Federación Cubana tiene fecha oficial para la Gala de la 55 Serie Nacional, ceremonia que premia lo mejor del béisbol cubano en cada temporada.
José Adolis García (Ciego de Avila), Jugador Más Valioso 2015-16
Con el anuncio se supo entonces que el avileño José Adolis García, jardinero central del equipo campeón de Cuba, Ciego de Avila, y recién firmado para un contrato de liga menor por el elenco japonés Yomiuri Giants, resultó la selección al Jugador Más Valioso (JMV) de Cuba en la temporada 2015-16.
Para el avileño de 23 años resulta este su primer galardón al JMV en Cuba, mientras a la vez resulta también la primera vez que un jugador del elenco Ciego de Avila se lleva tal distinción.
José Adolis resultó un baluarte en la temporada cubana 2015-16, echándose encima al elenco de los Tigres durante la etapa regular del torneo, alcanzando en ella el liderazgo de impulsadas con 71 mientras concluía entre los primeros lugares en casi todos los departamentos ofensivos del torneo.
El avileño tuvo una temporada inmensa, alcanzando average de .315 (327-103) con un total de 36 extrabases entre los que se incluyeron 20 dobles, 2 triples y 14 cuadrangulares. José Adolis jugó un total de 82 partidos anotando 62 carreras mientras robaba 11 bases y se tomaba 59 ponches.
El jardinero de los Tigres bateó solo para .287 en la primera mitad del campeonato cubano, pero en la segunda fase se encargó de promediar para .349 con un OBP de .431 y un slugging de .527. En total en el año el joven jugador compiló un OBP de .394 y slugging de .516.
José Adolis ganó el galardón en clara disputa con el jardinero capitalino Stayler Hernández y el receptor tunero Yosvany Alarcón.
Yoandy Cruz Meléndez (Pinar del Río), Novato del Año 2015-16
Por su parte el lanzador derecho Yoandy Cruz Meléndez, del subcampeón cubano Pinar del Río, fue la selección al Novato del Año 2015-16 de la pelota cubana.
Cruz se convierte en el cuarto jugador del elenco Pinar del Río en Series Nacionales en lograr tal distinción y lo realiza a la edad de 29 años. Antes del derecho, el torpedero Reinier Capote había resultado el primero en ganar el galardón para el elenco pinareño durante la temporada 1993-94, mientras los también lanzadores derechos Ismael Cortina y Vladimir Gutiérrez, lo lograban en las temporadas 1997-98 y 2013-14, respectivamente.
Cruz durante la reciente campaña nacional realizó un total de 17 actuaciones con 13 de ellas en el rol de abridor. El derecho completaría dos choques mientras mostraba un excelente promedio de 8-2 (.800) con un PCL de 3.42 en 73 2/3 de innings lanzados. Cruz ponchó a 31 hombres y concedió 29 boletos en su labor durante las dos etapas del torneo cubano.
El lanzador causó impresión durante la primera vuelta del campeonato cubano, cuando tuvo efectividad de 1.95 con récord de 5-0.
En total a Cruz los bateadores contrarios le promediaron para .275 y su WHIP resultó de 1.43.
1 comentario
Saludos Yussef, ¿Crees que es justa la selección del novato del año, máxime cuando se mencionó a Ruben Paz, que ya no está, pero que merece ese galardón?. En mi opinión creo que las salidas del país no debieran influir en una designación de este tipo, si fuera así, por ejemplo Yulieski Gourriel, no podría ser el champion bate, pero ahí quedaron sus números y también los del tunero. Un saludo a todos