Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

    agosto 27, 2025

    Cuba estudiará sumar jugadores cubanoamericanos al Clásico Mundial de Béisbol.

    agosto 27, 2025

    José Cerice lidera actuación de peloteros cubanos en el nivel Clase A con juego multihits

    agosto 27, 2025

    César Prieto y José Barrero logran duelos multihits en Triple A

    agosto 27, 2025

    Adrián Morejón receta escón de ponches y llega a 10 victorias en la campaña del 2025

    agosto 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.
    • Cuba estudiará sumar jugadores cubanoamericanos al Clásico Mundial de Béisbol.
    • José Cerice lidera actuación de peloteros cubanos en el nivel Clase A con juego multihits
    • César Prieto y José Barrero logran duelos multihits en Triple A
    • Adrián Morejón receta escón de ponches y llega a 10 victorias en la campaña del 2025
    • Randy Arozarena llegó a 25 cuadrangulares en 2025 en MLB
    • Yandy Díaz con partido multihits en derrota de Tampa frente a Cleveland en MLB 2025
    • Astros caen ante Rockies en regreso de Yordan Álvarez
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025

      Adrián Morejón receta escón de ponches y llega a 10 victorias en la campaña del 2025

      agosto 27, 2025

      Randy Arozarena llegó a 25 cuadrangulares en 2025 en MLB

      agosto 27, 2025

      Yandy Díaz con partido multihits en derrota de Tampa frente a Cleveland en MLB 2025

      agosto 27, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo aumenta racha de entradas sin permitir anotaciones en Japón

      agosto 24, 2025

      Dayán Viciedo pega segundo jonrón en la NPB

      agosto 23, 2025

      Christian Rodríguez empuja y da el triunfo a Dragones de Chunichi

      agosto 22, 2025

      Roenis Elías firma apertura de calidad y llega a seis triunfos en Liga de Taiwán

      agosto 20, 2025

      Yadiel Hernández y Félix Pérez la desaparecen en postemporada de LMB

      agosto 26, 2025

      Félix Pérez vuelve a jonronear y Aledmys Díaz suma impulsada en México

      agosto 24, 2025

      Félix Pérez jonronea y Yadiel Hernández duplica en postemporada de LMB

      agosto 22, 2025

      Aledmys Díaz remolca y Vladimir Gutiérrez sale derrotado en postemporada de LMB

      agosto 21, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Yadiel Hernández volverá a la Liga ARCO con las Águilas de Mexicali

      julio 29, 2025

      Yoanner Negrín regresa a los Cañeros de los Mochis para la temporada 2025-2026

      julio 29, 2025

      Erly Casanova y Noel González destacan por el Parma en inicio de semifinales en Italia

      agosto 25, 2025

      José Ignacio Bermúdez: “En Italia hay que lanzar muy fino y he mejorado bastante el control”

      agosto 21, 2025

      Erly Casanova, José Ignacio Bermúdez y Marcos Antonio Díaz brillan en cuartos de final en Italia

      agosto 20, 2025

      Lanzador Randy Cueto: “La liga italiana tampoco es jamón como piensa la gente”

      agosto 5, 2025

      Juan Carlos Negret liga bambinazo y llega a 50 remolcadas en la Liga Fronteriza

      agosto 25, 2025

      Final amargo para las Panteras de Kitchener y sus peloteros cubanos

      agosto 25, 2025

      Andy Vargas fue tercero en ponches dentro de campaña discreta para pitchers cubanos en Canadá

      agosto 20, 2025

      Yosvani Peñalver finalizó séptimo en average en la Liga Intercondados de Canadá

      agosto 19, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025

      Cuba estudiará sumar jugadores cubanoamericanos al Clásico Mundial de Béisbol.

      agosto 27, 2025

      José Cerice lidera actuación de peloteros cubanos en el nivel Clase A con juego multihits

      agosto 27, 2025

      César Prieto y José Barrero logran duelos multihits en Triple A

      agosto 27, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      José Cerice lidera actuación de peloteros cubanos en el nivel Clase A con juego multihits

      agosto 27, 2025

      César Prieto y José Barrero logran duelos multihits en Triple A

      agosto 27, 2025

      Lisbel Díaz, Alexey Lumpuy y Yandel Ricardo logran partidos multihits en Clase-A

      agosto 25, 2025

      Pedro León pega jonrón y se queda a un triple de completar el ciclo en Triple A

      agosto 25, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Sean García y Denis Zamora sobresalieron por Cuba en Copa Mundial Sub-12

      agosto 5, 2025

      Cuba cerró con SKO ante Sudáfrica en Mundial Sub-12

      agosto 3, 2025

      Sean Manuel García conecta su tercer jonrón y Cuba asegura el 7mo Lugar en Mundial Sub-12

      agosto 1, 2025

      Cuba derrota a Panamá en primer juego de Ronda de Consuelo en Mundial Sub-12

      julio 31, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025

      Cuba estudiará sumar jugadores cubanoamericanos al Clásico Mundial de Béisbol.

      agosto 27, 2025

      José Cerice lidera actuación de peloteros cubanos en el nivel Clase A con juego multihits

      agosto 27, 2025

      César Prieto y José Barrero logran duelos multihits en Triple A

      agosto 27, 2025
    • Entrevistas

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025

      Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

      agosto 26, 2025

      Jon Jay: “En un mundo ideal quiero justicia en Cuba”.

      agosto 24, 2025

      José Ignacio Bermúdez: “En Italia hay que lanzar muy fino y he mejorado bastante el control”

      agosto 21, 2025

      Lanzador Randy Cueto: “La liga italiana tampoco es jamón como piensa la gente”

      agosto 5, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»1949-1960: Cuba manda
    Béisbol

    1949-1960: Cuba manda

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanafebrero 2, 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    almendares1949302449842483452886 Pelota Cubana USA

    Por: Sigfredo Barros Segrera

    El estadio del Cerro repleto de punta a punta. Era el domingo 20 de febrero de 1949 y cuatro equipos alineaban en la grama. Discurso de apertura y lanzamiento de la primera bola a cargo de George Trautman, en aquel entonces presidente de la Asociación Nacional de Ligas Profesionales de Béisbol.
    Festiva, como era de esperar fue la jornada inaugural de la I Serie del Caribe, una justa que reunía a los cuatro elencos titulares de sus respectivos campeonatos en Puerto Rico, Venezuela, Panamá y Cuba, pues aún México y República Dominicana no pertenecían a la Confederación del Caribe. Era buscar al campeón de los campeones del área.

    Se jugó sistemáticamente durante 12 años hasta verse interrumpida en 1960. En ese período Cuba demostró el porqué la Liga Cubana Profesional de Béisbol era considerada la más fuerte de todas. Vamos a echar una mirada retrospectiva a esos conjuntos y a sus participantes cuando está a punto de comenzar la edición número 61 de la Serie.

    ALMENDARES

    Fundado en 1878 con el objetivo de participar en el primer campeonato organizado, el Almendares tuvo su primera sede en la barriada de Tulipán. Le cupo el honor a los Alacranes almendaristas de ser los primeros en jugar en una Serie del Caribe y ganarla en calidad de invictos, luego de triunfos ante Cervecería Caracas (VEN) por paliza de 16-1 y luego 6-3; 8-5 y 11-4 a los Indios de Mayagüez (PUR), 4-0 y 5-2 al Spur Cola (PAN), para un total de 50 carreras anotadas y 15 permitidas, bajo la dirección de Fermín Guerra.

    En el equipo azul militaban estrellas como el zurdo Agapito Mayor, cuyas tres victorias constituyen un récord todavía vigente, y Conrado Marrero, ganador de más de 300 juegos en su carrera, que incluyó 39 en las Grandes Ligas.

    Entre los hombres de posición sobresalieron los receptores Andrés Fleitas y Gilberto «El Chino» Valdivia, los jugadores de cuadro Willy Miranda, Héctor Rodríguez, Avelino Cañizares, el camarero Granny Hammer y el inicialista Chuck Connors y un trío de jardineros formado por el integrante del Salón de la Fama Monte Irvin, Sam Jethroe y Al Gionfrido, quien fuera líder de los bateadores (533), anotadas (8) y dobletes (3, empatado con Connors), mientras Irvin fue el mejor en jonrones (2) y remolques (11).

    Diez años después, Almendares volvió a triunfar, esta vez con Clemente «Sungo» Carreras como piloto y una pléyade de excelentes peloteros, como los jardineros matanceros Edmundo Amorós y Ángel Scull, junto al intermedista Tony Taylor, el inicialista «Rocky» Nelson y un quinteto de lanzadores encabezados por Miguel Cuellar, ganador del premio Cy Young en 1969, junto a Camilo Pascual, Art Fowler, Orlando Peña y Tom LaSorda, todos serpentineros de Grandes Ligas.

    8409615167 2469742ab5 b4253420088952134292 Pelota Cubana USA

    HABANA

    Fue el más ganador de los «cuatro grandes» de la pelota invernal cubana, con 30 campeonatos por 25 el Almendares. Pero en este periodo de 12 años los Leones solo pudieron imponerse en uno, el de 1952.

    Bajo el mando de una figura emblemática del béisbol cubano, Miguel Ángel González, los habanistas contaron con la ofensiva de Edmundo Amorós (el hombre de la famosa atrapada en la Serie Mundial de 1955 sobre un batazo de Yogi Berra), líder de los bateadores con average de 450 y también de jits (9) y anotadas, además de contar con Pedro Formental y los norteamericanos Johny «La Araña» Jorgensen, Bert Haas y Lou Klein.

    En el pitcheo las palmas para el refuerzo norteño formado por Thomas Fine, autor del único cero jit, cero carrera de la etapa, junto a Rogelio «Limonar» Martínez y Julio «Joquí» Moreno. El Habana ganó cinco partidos y empató uno con Puerto Rico.

    Pelota Cubana USA

    CIENFUEGOS

    Los Elefantes de Cienfuegos barritaron por primera vez en el año 1926, dirigidos por el patriota y exjugador Agustín «Tinti» Molina, amigo de José Martí. Su primera incursión a la Serie del Caribe fue en el año 1956, bajo la dirección de Oscar Rodríguez, y dependiendo de dos mon-ticulistas estelares: Camilo Pascual y Pedro Ramos. Entre ambos ganaron cuatro desafíos, Pascual completó sus dos triunfos y fue también puntero en ponches propinados, con 13, mientras otro cubano, René «Látigo» Gutiérrez, promedió 0,00 de carreras limpias.

    En el terreno alinearon jugadores de la talla de Rafael «Son» Noble (el apodo le viene de su padre jamaicano), seleccionado el receptor Todos Estrellas, al quedar líder de los bateadores con 500 de promedio, así como también el torpedero Humberto Fernández y los norteamericanos Curt Roberts (líder en jits, 9), Bob Boyd y Archie Wilson, junto a los cubanos Sandalio Consuegra (lanzador), Ultus Álvarez, Juan Vistuer y Pedro Cardenal, estos últimos jardineros.

    Cuatro años más tarde, en 1960, les tocó a los Elefantes cerrar la primera parte de la Serie del Caribe con un equipo dirigido por Antonio Castaño, ganador de los seis juegos calendariados ante sus rivales del Marlboro (Panamá), Caguas-Guayana (Puerto Rico) y Occidente (Venezuela). Estos seis éxitos, unidos a los cinco con un fracaso de cuatro años atrás, les dio a los cienfuegueros el primer lugar por average en toda la historia de la Serie, un astronómico 917, con un revés en 12 salidas.

    minoso tony taylor marianao champs 19578911034553987557908. Pelota Cubana USA

    MARIANAO

    Apareció en el firmamento beisbolero cubano en 1923, representando a la villa de Marianao. Su principal gestor fue un pelotero con amplio palmarés, Baldomero «Merito» Acosta, quien unía a sus dotes de buen jugador el hecho de ser el hijo del alcalde de esa localidad. Pero no fue sino hasta 1949 que adoptaron el color anaranjado y el tigre como mascota.

    Los Tigres marianenses se alzaron con la corona en la contienda de 1957, efectuada en La Habana, derrotando a los equipos Balboa (Panamá), Caracas (Venezuela) y Mayagüez (Puerto Rico). El director del plantel, Napoleón Reyes, tuvo la suerte de contar con un cuerpo de lanzadores encabezado por el miembro del Salón de la Fama Jim Bunning, autor de un juego perfecto el 31 de junio de 1964 y uno de cero jit, cero carreras, el 20 de julio de 1958.

    Junto a Bunning se encontraban también Mike Fornieles, Conrado Marrero, Vicente López y Enrique Maroto, entre otros, mientras su principal estrella era Orestes Miñoso junto a Solly Drake, quien fuera líder de bateo (500), anotadas (9), jits (10) y robadas (4), en tanto Miñoso lideraba las impulsadas (11) junto a su compañero de equipo, el receptor Hal Smith. Al año siguiente los felinos volvieron a las andadas y ganaron de nuevo con un conjunto similar, balance de 4 y 2, y un puesto en el Todos Estrellas para Miñoso, por segundo año consecutivo.

    Para resumir, solo un detalle: cuando en 1960 Cuba dejó de asistir al evento, pasaron diez años antes de volver a la vida la Serie del Caribe, por la imposibilidad de sustituir a Cuba, cuyas estrellas demostraron con creces la fuerza y la calidad de la pelota cubana, poseedora de varios récords, uno de ellos el de Lorenzo «Chiquitín» Cabera, cuyo promedio ofensivo de 619 (13 jits en 21 turnos al bate) aún permanece vigente.

    EQUIPOS PRIMERA ETAPA

    Serie Nacional

    Equipo G P AVE.

    CFG 11 1 .917
    MNO 9 3 .750
    HAB 12 5 .706
    ALM 19 11 .633
    TOT 51 20 .718

    Grandes Ligas

    Año Nombre Posición

    1949 Agapito Mayor (ALM-CUB) OF

    1950 Joe Fuminelli (PAN) 3B

    1951 Luis Rod. Olmo (PUR) OF

    1952 Thomas Fine (HAB-CUB) P

    1953 Willard Brown (PUR) OF

    1954 Jim Rivera (PUR) OF

    1955 Don Zimmer (PUR) C

    1956 Rafael Noble (CFG-CUB) C

    1957 Solly Drake (MNO-CUB) OF

    1958 Earl Battey (VEN) C

    1959 Norman Cash (VEN) 1B

    1960 Tommy Davis (VEN) OF

    Almendares beisbol Cubano Cienfuegos Granma La Habana Marianao Pelota Cuba Primera Etapa Serie del Caribe
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

    agosto 27, 2025

    Cuba estudiará sumar jugadores cubanoamericanos al Clásico Mundial de Béisbol.

    agosto 27, 2025

    José Cerice lidera actuación de peloteros cubanos en el nivel Clase A con juego multihits

    agosto 27, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Trece exjugadores del sistema MLB aparecen en nóminas para la 64 Serie Nacional

    agosto 19, 20251.457

    Final amargo para las Panteras de Kitchener y sus peloteros cubanos

    agosto 25, 2025215

    Christian Rodríguez empuja y da el triunfo a Dragones de Chunichi

    agosto 22, 2025127

    Jon Jay: “En un mundo ideal quiero justicia en Cuba”.

    agosto 24, 2025102

    Andy Pagés pega jonrón y logra hito histórico entre cubanos con los Dodgers

    agosto 22, 202593
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Entrevistas

    Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

    By Yusseff Diazagosto 27, 20251

    Tras tener dificultades como abridor en su primera temporada en las Grandes Ligas, Yariel Rodríguez…

    Cuba estudiará sumar jugadores cubanoamericanos al Clásico Mundial de Béisbol.

    agosto 27, 2025

    José Cerice lidera actuación de peloteros cubanos en el nivel Clase A con juego multihits

    agosto 27, 2025

    César Prieto y José Barrero logran duelos multihits en Triple A

    agosto 27, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.