Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Andy Ibáñez duplicó y conectó extrabase en jornadas consecutivas de MLB

    julio 30, 2025

    Liván Moinelo logra su novena victoria en Japón

    julio 29, 2025

    Luis Robert Jr llega a 99 HR y Andy Ibáñez también jonronea en MLB

    julio 29, 2025

    Ariel Miranda es cambiado a Jalisco y Darién Núñez jugará con Unión Laguna

    julio 29, 2025

    Yadiel Hernández volverá a la Liga ARCO con las Águilas de Mexicali

    julio 29, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Andy Ibáñez duplicó y conectó extrabase en jornadas consecutivas de MLB
    • Liván Moinelo logra su novena victoria en Japón
    • Luis Robert Jr llega a 99 HR y Andy Ibáñez también jonronea en MLB
    • Ariel Miranda es cambiado a Jalisco y Darién Núñez jugará con Unión Laguna
    • Yadiel Hernández volverá a la Liga ARCO con las Águilas de Mexicali
    • Adrián Morejón llega a 15 holds en el año y rompe la barrera de las 100 millas
    • Randy Arozarena se coloca a una base robada del 20-20
    • Raisel Iglesias llega a 80 salvados con los Bravos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Andy Ibáñez duplicó y conectó extrabase en jornadas consecutivas de MLB

      julio 30, 2025

      Liván Moinelo logra su novena victoria en Japón

      julio 29, 2025

      Luis Robert Jr llega a 99 HR y Andy Ibáñez también jonronea en MLB

      julio 29, 2025

      Adrián Morejón llega a 15 holds en el año y rompe la barrera de las 100 millas

      julio 29, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Raidel Martínez salva y es líder solitario en Japón

      julio 27, 2025

      Andy Martín exhibe un rendimiento discreto en las categorías menores de Japón

      julio 26, 2025

      Roenis Elías alcanza su cuarta victoria en la Liga de Taiwán

      julio 24, 2025

      Liván Moinelo lanzó a la derecha y dominó en Serie de las Estrellas de Japón

      julio 23, 2025

      Ariel Miranda es cambiado a Jalisco y Darién Núñez jugará con Unión Laguna

      julio 29, 2025

      Yadiel Hernández volverá a la Liga ARCO con las Águilas de Mexicali

      julio 29, 2025

      Henry Urrutia es el Jugador de la Semana en la Liga Mexicana

      julio 29, 2025

      Yoanner Negrín regresa a los Cañeros de los Mochis para la temporada 2025-2026

      julio 29, 2025

      Yadiel Hernández volverá a la Liga ARCO con las Águilas de Mexicali

      julio 29, 2025

      Yoanner Negrín regresa a los Cañeros de los Mochis para la temporada 2025-2026

      julio 29, 2025

      Odrisamer Despaigne y Vladimir Gutiérrez volverán a vestirse de Yaquis en la 2025-2026

      julio 29, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Marlins de Tenerife gana una Copa del Rey con presencia de más de 10 cubanos en España

      julio 28, 2025

      Erly Casanova, Frank Madan y José Ignacio Bermúdez ganan en octavos de final de la liga italiana

      julio 28, 2025

      Osdany Rodríguez, Randy Cueto y Frank Herrera brillan en el cierre de la etapa regular en Italia

      julio 22, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Rogelio Quesada sufrió su segundo despido del año en ligas independientes

      julio 26, 2025

      Yunior Ibarra es elegido MVP del Juego de las Estrellas en Liga Intercondados de Canadá

      julio 22, 2025

      Yordan Manduley, Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra rumbo al Juego de las Estrellas en Canadá

      julio 11, 2025

      Eddy Díaz batea .308 y es el mejor entre los cubanos en la Liga Atlántica

      julio 10, 2025

      Andy Ibáñez duplicó y conectó extrabase en jornadas consecutivas de MLB

      julio 30, 2025

      Liván Moinelo logra su novena victoria en Japón

      julio 29, 2025

      Luis Robert Jr llega a 99 HR y Andy Ibáñez también jonronea en MLB

      julio 29, 2025

      Ariel Miranda es cambiado a Jalisco y Darién Núñez jugará con Unión Laguna

      julio 29, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Cuba logró su primera victoria en Copa Mundial Sub-12

      julio 29, 2025

      Alexey Lumpuy lidera actuación de cubanos en Clase-A con cuadrangular

      julio 28, 2025

      Víctor Mederos y Yosver Zulueta alcanzan victorias en Triple A

      julio 28, 2025

      Alejandro Núñez con biangular lideró actuación cubana en Clase A Avanzada

      julio 27, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Cuba logró su primera victoria en Copa Mundial Sub-12

      julio 29, 2025

      Cuba pierde ante México y queda fuera de la Súper Ronda en Mundial Sub-12

      julio 27, 2025

      Cuba pierde en Semifinales de Serie Latinoamericana de Pequeñas Ligas

      julio 26, 2025

      Cuba vuelve a caer en Mundial Sub-12, ahora ante Japón

      julio 26, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Andy Ibáñez duplicó y conectó extrabase en jornadas consecutivas de MLB

      julio 30, 2025

      Liván Moinelo logra su novena victoria en Japón

      julio 29, 2025

      Luis Robert Jr llega a 99 HR y Andy Ibáñez también jonronea en MLB

      julio 29, 2025

      Ariel Miranda es cambiado a Jalisco y Darién Núñez jugará con Unión Laguna

      julio 29, 2025
    • Entrevistas

      José Iglesias: “Cuando salí de Cuba y crucé la frontera, no pensaba ni un día en Grandes Ligas”

      julio 23, 2025

      Adrián Morejón: “Llevo casi 10 años en esta organización y siempre he sentido su respaldo”

      julio 23, 2025

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»?El guajiro de Las Verbenas
    Béisbol

    ?El guajiro de Las Verbenas

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanajunio 8, 2017No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    photogrid 1496879026654 picsay Pelota Cubana USA

    Por Victor Manuel Blanco González 

    Quizás porque el primer deporte que practicó en su vida fue el levantamiento de pesas, el exlanzador Omar Ajete Iglesias mantiene a sus ya cercanos 52 años una constitución física y vitalidad envidiables.
    Su pronto retiro de los diamantes no opacó una brillante carrera dentro y fuera de las fronteras de la Mayor de las Antillas, entre cuyos títulos destacan los metales áureos logrados en las citas olímpicas de Barcelona 1992 y Atlanta 1996.

    A su extenso palmarés el oriundo de Las Verbenas, en San Juan y Martínez, suma además las coronas mundiales de Edmonton 1990, Nicaragua 1994 e Italia 1998, así como los títulos continentales de Indianápolis 1987, La Habana 1991 y Mar del Plata 1995.
    Sin embargo, nada de eso parece importar más hoy día a este hombre sencillo, que la niña de seis meses que a ratos carga entre sus brazos, mientras le inquiero sobre su carrera deportiva, vida personal y criterios acerca de los derroteros del béisbol cubano actual.

    “Yo comencé en el deporte a los 14 años mientras estudiaba Mecánica en Guane y aunque lo que me gustaba era el béisbol, en aquel entonces todavía no se practicaba en el municipio, por lo que empecé en el levantamiento de pesas.

    “A los tres meses se iniciaron las categorías 13-14 y 15-16 y una tía mía habló con el difunto Luis Orlando Lazo para comenzar a jugar. En la categoría 15-16 me desempeñaba lo mismo en la primera base que en el center field hasta que un día el entrenador habló conmigo para ver si yo quería ir a la provincial como lanzador, le dije que sí pero advirtiéndole que sabía tirar bien la recta pero que la curva la ‘amarraba’.

    “Estuve en esa provincial y le gané a San Cristóbal y Sandino, por lo que el profesor Román Suárez que era el entrenador de picheo de las categorías inferiores en Pinar del Río, prácticamente se enamoró de mí”.
    097d1a0c ca9e 45b5 9faf d8ed99756e64 picsay Pelota Cubana USA
    ¿En qué año llegas a las series nacionales?
    “En 1983 llego al equipo Vegueros, en el que Jorge Fuentes era el director, Jesús Guerra el entrenador de picheo y Román Suárez el segundo preparador, esa temporada gané cinco y perdí tres.

    ¿Cómo era lanzar dentro de aquel equipo plagado de estrellas?



    “Esa etapa me ayudó mucho. Tengo que agradecerle sobre todo a Rogelio, porque recuerdo que él me decía: ´Tú tienes que seguir mis pasos, yo te voy a preparar para que lances cada tres o cuatro días como hago yo´”.

    ¿Tratabas de imitar o seguías el estilo de algún lanzador en tus inicios?

    “Te diré que desde que vivía en la vega allá en Las Verbenas, me incliné por Reinaldo Costa y mira lo que es la ‘guajirá’, que yo hacía lo mismo que él, incluso, pensaba que era derecho y no zurdo.
    “El seguir su estilo de picheo me llevó a lanzar por encima del brazo y alcanzar los resultados que tuve durante toda mi carrera”.
    Aunque destacadísimos entrenadores como Román Suárez y José Manuel Cortina influyeron positivamente en la carrera de Ajete, fue Julio Romero quien más logró calar en el joven lanzador.

    “Él para mí fue un psicólogo, un pedagogo, un padre. Te pongo un ejemplo: en el ´86 causé baja del equipo por bajo rendimiento, pues ese año abrí 18 juegos en la Selectiva, perdí dos y no gané, lo que hizo que prácticamente me dieran de lado.

    “En ese momento Julio me preguntó: ‘¿Tú quieres convertirte en pícher del equipo nacional?’. Le respondí que sí y entonces me dijo que ese año estaría en el Cuba.

    “Esa temporada gané ocho y perdí tres en la Selectiva, a partir de ahí comencé a encariñarme con él y antes de que se acabara la temporada me aseguró: ‘¡Eres el cuarto pícher del equipo Cuba!”’.

    1992 fue un año importante en tu carrera pues participas en tus primeros Juegos Olímpicos. ¿Cómo recuerdas la cita de Barcelona?

    “Quizás debido a las conversaciones que teníamos Miguelito Valdés, el jefe técnico; Pablo Véliz, el psicólogo del equipo, y yo, vi los Juegos Olímpicos de Barcelona muy parecidos a unos Panamericanos. Me quedaron incluso, deseos de seguir lanzando. Fue una competencia de alto nivel pero para mí fue más difícil el Panamericano de 1991”.

    En 1996 vuelves a integrar el Cuba a unos juegos múltiples. ¿Cómo vivió Omar Ajete aquella experiencia?

    “En Atlanta ´96 no tuve buenos resultados, ahí empezaba ya el béisbol profesional, creo que en esa competencia mi mejor desempeño fue el relevo que hice a Fumero contra Nicaragua”.

    A Sídney 2000 llegaste siendo uno de los jugadores de más experiencia dentro del combinado nacional. ¿Cómo se vivió dentro del colectivo cubano la derrota en la final de aquel torneo?

    “Valle y yo fuimos los lanzadores de mayor edad. Allí, mi mejor actuación fue el relevo a José Ariel Contreras en el juego contra Corea del Sur.

    “Pienso que pudimos obtener la medalla de oro en ese torneo pero perdimos por la mala utilización del picheo, para aquel último juego la designación debía haber sido José Ibar que en la clasificatoria le había lanzado a Estados Unidos permitiendo solo dos jits; sin embargo, el abridor fue Pedro Luis Lazo.
    “Considero también que en esa competición debió ser Alfonso Urquiola el director del plantel, porque un año antes fue él quien ganó los Panamericanos de Winnipeg y obtuvo la clasificación olímpica”.
    El subtítulo alcanzado en Sídney 2000, marcaría para Omar Ajete el fin de una exitosa carrera de 13 años dentro del seleccionado de la Mayor de la Antillas y sin sospecharlo, también el de su paso por nuestros clásicos nacionales.
    De regreso a la más occidental el estelar lanzador no volvió a ser tenido en cuenta nuevamente para integrar el staff pinareño, a pesar de mantener un muy buen nivel competitivo.
    “Te diré algo que le he comentado mucho a mi compañera: yo regresé de Japón con la intención de seguir jugando, pero en la provincia determinaron que no.
    “Entonces mi esposa y algunos amigos me dijeron que debía darme cuenta que me estaban dando de lado, yo quería seguir, me mantenía con buena velocidad pero al ver que no me necesitaban seguí entrenando por mi cuenta y jugaba los fines de semana en la segunda categoría.
    “A mí me sacaron de los terrenos con 32 años, a Casanova con 34, a Ermidelio con 33, y creo que ahora es que se está viendo que podían habernos aprovechado un poco más”.
    El 30 de noviembre del 2004 un abarrotado estadio Capitán San Luis, despidió oficialmente al ídolo que tantas sonrisas regaló a su afición.
    “Desde entonces Alfonso Urquiola me convocó en algunas ocasiones a los entrenamientos con la selección, y recientemente Lazo me dijo que le hacía falta mi ayuda”.

    ¿Desde tu retiro hasta la fecha es todo en lo que has sido utilizado?

    “Sí, tanto así, que cuando vamos a los juegos de las Estrellas, antiguos compañeros míos me preguntan qué estoy haciendo en Pinar del Río, y porqué no estoy en la Serie Nacional.
    “No sé si hay compromiso con otros atletas o entrenadores, pero se debía haber pensado un poco más no solo en mí, también en Orestes González y Félix Pino, pues prácticamente es como si estuviéramos desahuciados”.

    ¿Qué diferencias crees que hay entre el picheo en que tú te desenvolviste y el actual?

    “Creo que una de las cosas más malas que hay es el régimen de lanzamientos, eso de hacer 100 envíos es acabar con los pichers, el lanzador que tiene que hacer esa cantidad de picheos ya en el quinto inning está presionado psicológicamente.
    “Por poner ejemplos: Faustino Corrales, llegó a hacer hasta 220 en un juego de nueve innings y nunca se lastimó el brazo; yo pichaba cada cuatro días y nunca me lastimé, por eso no le veo objetivo ninguno a esa limitación, eso es lo más malo que se ha hecho aquí.
    “Antes a nosotros, Román Suárez y Julio Romero nos tenían hasta tres meses sin ver un guante y una pelota. Era corriendo en las gradas, subiendo con un compañero en los hombros, haciendo carretillas, planchas, cuclillas con peso. Ahora todo es en una hora más o menos y ya se terminó la preparación”.

    ¿Cómo es el Omar Ajete padre, esposo, amigo?

    “Normal, siempre haciendo gracias y maldades a las amistades. Recuerdo que una vez una persona me dijo que tenía que cambiar mi forma de ser porque ya era Omar Ajete en Cuba. Ni lo hice en aquel momento ni lo voy a hacer, pues como se dice: a uno no se le debe ir la fama para la cabeza, y yo sé quién soy, soy Omar Ajete, un guajiro de Las Verbenas”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Cuba logró su primera victoria en Copa Mundial Sub-12

    julio 29, 2025

    Alexey Lumpuy lidera actuación de cubanos en Clase-A con cuadrangular

    julio 28, 2025

    Víctor Mederos y Yosver Zulueta alcanzan victorias en Triple A

    julio 28, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Cuba debuta con derrota en Copa Mundial Sub-12

    julio 25, 2025262

    Liván Moinelo lanzó a la derecha y dominó en Serie de las Estrellas de Japón

    julio 23, 2025189

    Marlins de Tenerife gana una Copa del Rey con presencia de más de 10 cubanos en España

    julio 28, 2025137

    Cuba debuta este viernes en Copa Mundial Sub-12

    julio 24, 2025135

    Cuba pierde ante México y queda fuera de la Súper Ronda en Mundial Sub-12

    julio 27, 2025131
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los Tigres

    Andy Ibáñez duplicó y conectó extrabase en jornadas consecutivas de MLB

    By Kendry Meriñojulio 30, 20252

    Los Detroit Tigers enfrentaron a los Diamondbacks de Arizona este martes en el segundo encuentro…

    Liván Moinelo logra su novena victoria en Japón

    julio 29, 2025

    Luis Robert Jr llega a 99 HR y Andy Ibáñez también jonronea en MLB

    julio 29, 2025

    Ariel Miranda es cambiado a Jalisco y Darién Núñez jugará con Unión Laguna

    julio 29, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.