Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    noviembre 10, 2025

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

    noviembre 10, 2025

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 2025

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

    noviembre 9, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
    • Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
    • Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
    • ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
    • Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
    • Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
    • Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
    • Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      ¿Qué efectividad tuvieron los pitchers cubanos con opciones de salvar partidos este año en la MLB?

      noviembre 6, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

      noviembre 8, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

      noviembre 7, 2025

      Yasmany Tomás pega jonrón y Yadir Drake triplica en México

      noviembre 6, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 juegos y Ariel Miranda tiene buena apertura en Liga ARCO

      noviembre 5, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

      noviembre 6, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

      noviembre 8, 2025

      Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

      noviembre 6, 2025

      Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

      noviembre 4, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025
    • Entrevistas

      Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»

      noviembre 6, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»?Carlos Tabares: «Los muchachos de hoy no se preocupan por ganar» 
    Béisbol

    ?Carlos Tabares: «Los muchachos de hoy no se preocupan por ganar» 

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamayo 11, 2017No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    carlos tabares3 Pelota Cubana USA

    Por: Julita Osendi 

    Tabares no es un hombre de medias tintas. Habla claro, sin miedo, abiertamente, de la situación actual de la pelota cubana, y, no solo critica sino que ofrece soluciones.

    Cuando se hable de un pelotero inteligente, muy inteligente, habilidoso, pícaro, de esos que saben hacer lo necesario en el momento justo, que son ejemplo a la hora de echarse encima a un equipo, líder indiscutible, capitán eterno; por supuesto que no podemos hablar de otro que no sea el pimentoso jardinero de la capital y del Cuba, Carlos Tabares Padilla.
    “Nací el 8 de julio de 1974 en el municipio Plaza de la Revolución, aquí en el centro mismo de mi Habana; hijo de Inés y Alfredo, a quienes debo cuanto soy: mi educación, mi forma de comportarme. Yo tengo ‘cuna’. Modestia, honradez, disciplina, soy trabajador. Esas fueron las enseñanzas de mis papás.
    “Te cuento que mami cumplió 80 años hace unos días y le hicimos un cumple sorpresa con una piñata repleta de sus medicamentos: captopril, diazepán, duralgina, ¡qué se yo! Toda la familia unida: hijos, nietos. ¡Eso es lo que construyeron y eso somos nosotros!”
    Carlos Tabares entra por primera vez a un terreno de pelota con ocho años. Era el conocido Polígono de Ciudad Libertad. Con anterioridad el travieso pequeño había incursionado en gimnástica y esgrima.
    “En el primero estuve entre seis y siete años hasta que me caí de la barra fija y hasta ahí las clases; y en el segundo, con siete para ocho solamente, porque lo único que hacía era fugarme para el Polígono, hasta que entendieron que lo mío era el béisbol.”
    Venancio Perdigón y Domingo Perdomo fueron los primeros que encaminaron a Carlitos en el mundo maravilloso que es el béisbol.
    “Lo primero que hice fue jugar tercera y campo corto. Pero tampoco salí ileso, y un buen día no esquivé un lineazo de frente, y decidí trasladarme para el jardín central.”
    El guardabosques capitalino se formó en la pirámide del alto rendimiento cubano que tantos talentos ha aportado a nuestro movimiento deportivo. Estudió en la Pre EIDE “Rubén Bravo” de Ciudad Libertad (para desgracia del deporte cubano, institución desaparecida del sistema de enseñanza deportiva); después hizo el grado para la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) “Mártires de Barbados” y de ahí a la ESPA (Perfeccionamiento Atlético) provincial “Manuel Permuy”.
    Concluyó su carrera docente en el Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”, en el 1992.
    “Entro en la pelota grande en 1991, en la primera Liga de Desarrollo, siempre con Industriales, y con ellos jugué 25 Series Nacionales. Se dice fácil pero ha sido toda mi vida. Ese equipo fue mi familia: había cohesión, hermandad; nos familiarizamos dentro y fuera del terreno. Había jugadas que con solo mirarnos ya sabíamos qué hacer.
    “Cuando debuté me recibieron como uno más. Recuerdo las enseñanzas del Duque Hernández, Pablo Miguel Abreu, Javier Méndez, Euclides Rojas, Osvaldo Fernández. Eran otros tiempos. Había deseos de jugar, de luchar, de ganar. Con el tiempo fue cambiando el equipo y puedo decirte que entre mis muchos amigos, Rudy Reyes y Alex Mayeta son los más cercanos; son mis hermanos.”
    Hablando sobre el tema Industriales, el rostro siempre sonriente, ensombrece. Y es que del llamado equipo insignia, queda bien poco.
    “Tú estabas con nosotros en esos duelos entre Anglada y Víctor Mesa, que son más que hermanos, y escuchabas cuando Víctor le decía a sus naranjas de Villa Clara: ‘Oye, que no pueden ver el azul, caray’, y todo el mundo ‘se partía’ se risa. Había tanta camaradería. Ahora no”.
    “Creer en ellos mismos. Confianza, profesionalidad en su trabajo, disciplina en el entrenamiento, voluntad, sistematicidad. No puede ser que te ausentes de una preparación general porque sí; hay que aprender a ganarse las cosas en el terreno desde el entrenamiento.
    “Por ejemplo, un talento en el campo corto, Yolber Sánchez, no puede ser que tire el guante, una actitud muy antideportiva, y al otro día salga de regular al campo. Eso desacredita al equipo ¡Toda Cuba lo vio por la Tele!
    “Los muchachos de hoy no se preocupan por ganar, por hacer quedar bien a los suyos; solo quieren hacer el grado para recibir los beneficios de estar en hoteles, de ver Cuba. No hay sentido de pertenencia. Es el ser por el tener. Hay que educarlos en el equipo grande, vienen sin formación”.
    Cambio el tema porque veo que hasta sus ojos se empañan. Y pasamos a hablar de los grandes momentos vividos en la larga trayectoria del hábil guardabosques cubano. Casualmente días atrás compartíamos, y en un abrir y cerrar de ojos me narró un sinfín de anécdotas.
    “Recuerdo cuando por primera vez entraba a un terreno de pelota en la Serie Nacional sustituyendo a Javier Méndez que era el titular del center field y se me cayó un fly en la cabeza. ¿Para qué?
    “También la primera vez que fui campeón, en el 1996, con Pedro Medina de mánager y yo era el jardinero izquierdo regular ¡Con 21 años fui campeón nacional!
    “Y por supuesto que los malos momentos tampoco se olvidan. El play off casi ganado a Santiago de Cuba en 1999: el jonrón de Ronaldo Meriño aquel sábado que igualó la final y el ‘paseo’ de ellos el domingo en el Latino ¡Bochornoso!
    “Asimismo el revés ante Villa Clara en el 93 y ¿qué decir del 2007 con aquel cuadrangular que no lo fue de José Julio Ruíz en el ‘Guillermón’ (fue un foul del tamaño de una casa) y que nos costó la corona?
    “¿Y qué me dices del triunfo de Ciego en el 2012 con mi jonrón de foul ante Vladímir García en el primer juego en el Latino, que le hubiera dado otro giro al play off? Nada, momentos inenarrables que no sólo me encierran a mí sino a mi glorioso equipo, el equipo insignia de la pelota cubana”.
    “Ahora, ¿lo mejor? La Era Anglada. Esos triunfos en el 2003 y 2004, frente a Villa Clara, y en el 2006, en el ‘Guillermón’ ante Santiago.
    “¿Qué decir de esa noche? Tras la premiación salimos a recorrer la ciudad y todos los establecimientos de expendios de bebidas y alimentos estaban cerrados. Incluso, el Algarrobo que siempre abría hasta altas horas de la madrugada. Y en el hotel San Juan, nuestra sede, la comida, fría como pata de muerto, era pescado con espinas. ¡Nos boicotearon la victoria! Bueno, lo pretendieron porque nosotros gozamos toda la noche hasta podernos ir en avión al otro día.”
    Carlos Tabares también estuvo en el Industriales de Germán Mesa que se impuso en espectacular play off a Villa Clara en el 2010.
    “Claro que no puedo olvidar esa victoria. La cosa se puso fea, y nosotros solos, los jugadores nos reunimos en un salón del hotel Hanabanilla y dijimos: ¡tenemos que ganar! Yganamos.
    “Ese fue el campeonato en que en el pase a la final, jugando en Sancti Spíritus, fuimos agredidos y eso, en lugar de hacernos decaer, nos subió al cielo; y así ganamos el título más peleado de mi historia, ganamos en el séptimo desafío”.
    Tabares participó en 25 Series Nacionales, la última la pasada, la número 56, a la que quiso llegar honrando el número que siempre tuvo en su camiseta. Concluyó compilando para 307 de average ofensivo; 1956 hits; 1059 carreras anotadas; 815 impulsadas (siendo primer o segunda bates); más de 200 bases robadas.
    Le gustaba batear para el right field, en contra de su mano, lo que no le imposibilitaba ‘halar’ la bola para el campo izquierdo, según la circunstancia.
    Estuvo 16 años como capitán de los leones azules; siempre fue un líder positivo. Lo mismo tocaba la bola que bateaba un jonrón. Vaya, de esos peloteros que una siempre quiere en su equipo.
    Carlos Tabares integró el seleccionado nacional en varias ocasiones: Mundial de Italia 98, Centrocaribes de Maracaibo en el propio año (allí en la inauguración bailó de lo lindo con el célebre Oscar de León); Juegos Panamericanos de Santo Domingo, Mundial de La Habana y Preolímpico de Panamá, todos en el 2003 y Juegos Olímpicos de Atenas 2004. En todos, ubicado en lo más alto del podio.
    “Claro que tengo anécdotas de esos eventos pero, sin dudas, la más cómica por así decirlo fue la de mi fildeo en el center field en la final contra Australia.
    “El caso es que la pelota yo no la cojo de aire, sino que da sobre los colchones y al rebote la fildeé. Pero hice mi paripé, -artista que soy-, y el árbitro no la vio. Cuando aquello, por suerte, no había reclamación por video.
    Al tiempo, el mánager australiano y yo coindimos en el Mundial de Holanda 2005 (que también ganamos) y me dijo negrito tramposo y los dos nos reímos. ¡Qué tiempos esos!”
    En medio de tantos certámenes importantes y de alegría para la afición cubana amante del buen béisbol, llega al fin la celebración del Primer Clásico Mundial, con la participación de muchos de los mejores peloteros profesionales representando a sus países, evento que pretende asemejarse a la Copa Mundial de Fútbol. (Aunque aún le resta un mundo por acercársele).
    Así las cosas, mi camarógrafo Ángel Melis y yo nos fuimos muy tempranito al Latino a hacer un reportaje del entrenamiento del equipo que nos representaría en tan importante lid, y entre los entrevistados no podía faltar el chispeante Carlos Tabares, quien dejó escrita para siempre una frase: “ellos no la tiran por debajo de la tierra. Nosotros jugamos pelota igual que ellos. Somos cubanos y vamos a dejar el pellejo en el terreno”.
    Créanme que a mí me impactó esa frase, pero eso de pellejo no me gustaba; así que le dije, “oye Taba, vamos a cambiar el pellejo por piel. Así que repite”.
    Si les cuento que hubo que repetir 10 veces esa parte que luego dio título a mi documental “Dejar la piel en el terreno” sobre el histórico segundo lugar en el Clásico. Quizás no me lo crean. Pero Carlos Tabares es un chico tan especial que repetía y repetía hasta que lo logró.
    “En el Clásico jugábamos el center Alexei Ramírez ‘el Pirineo’ y yo. A mí me tocó intervenir en aquella decisiva jugada contra Puerto Rico en el choque que nos dio el boleto a la semi final en San Diego, cuando yo le tiro al Yuli (Yulieski Gourriel) que estaba en segunda y éste a Pestano, quien bloquea magistralmente a Iván Rodríguez en home, evitando la carrera.”
    Carlos Tabares también tomó parte en cinco Torneos Interpuertos en Holanda, el último de los cuales, “en el 2007 jugué bajo la dirección de Víctor Mesa y a pesar de haber sido seleccionado el Más Valioso del Torneo, no me llevaron a los Panamericanos de Río.” (Sin comentarios)
    “¿Mi equipo CUBA ideal? Pedro Medina calzando los arreos; Agustín Marquetti, Rey Anglada, Germán Mesa y Omar Linares en el infield; Armando Capiró, Víctor Mesa y Luis Giraldo Casanova en los jardines; y Orestes Kindelán de designado. Lanzador derecho, Rogelio García; zurdo, Omar Ajete y cerrador, Euclides Rojas. El mentor, el profesor Jorge Fuentes.
    Tabares no es un hombre de medias tintas. Habla claro, sin miedo, abiertamente, de la situación actual de la pelota cubana, y, no solo critica sino que ofrece soluciones.
    “Primeramente, estoy de acuerdo con que, no solo los peloteros sino todos los deportistas cubanos, estén donde estén, puedan representarnos en eventos internacionales; segundo, hay que recuperar la masividad en toda la Isla: repartir implementos deportivos y tampoco solo del béisbol. ¿Que hay que gastar?, sí; pero solo así podremos rescatar nuestro deporte, en especial la pelota.
    “Hay que devolverles la vida a cuantos terrenos de béisbol haya y crear muchos más. Diversificar su práctica en todas las edades y sexos. Enamorar, por así decirlo, incentivar económicamente a los entrenadores, muchos de los cuales han perdido interés. Ver el equipo Industriales de hoy es una vergüenza. Mira ese Habana del sub 23. ¡Por favor! Además, nosotros, los deportistas somos los que tenemos que comandar las comisiones de las distintas disciplinas. Nosotros, que sufrimos que gozamos que echamos pa’lante.
    “Hay que establecer una diferenciación en el trato a los atletas. No es lo mismo un campeón olímpico a un muchacho que acaba de entrar al Cerro Pelado; lo mismo en la pelota. No puedes tratar igual a Alfredo Despaigne que a un novato. No pueden ganar lo mismo, no se pueden resolver sus problemas de la misma forma. El joven, como hice yo, tiene que aprender a ganarse las cosas, aspirar a llegar al máximo nivel.
    “Revisar, pues, la remuneración de los atletas y entrenadores. no al igualitarismo que nos mata. Respeto al deportista en activo pero también al retirado que lo dio todo y nunca dejó de competir por su tierra.”
    “En el tiempo muerto del béisbol en Cuba, algo que ya se está haciendo por suerte, insertar a nuestros peloteros, desde la sub 15 en todas las ligas foráneas que podamos. Mientras más rocen con otros niveles, mejor serán. Y ¿por qué no? . Aceptar jugadores de otras naciones si quieren estar en nuestras Series aún cuando no reciban monetariamente lo que otras ligas pagan. Dejarlo a su elección.”
    Desde ya esta cubana propondría a Carlos Tabares como presidente del INDER, ¿a que sí?
    Decíamos al inicio de esta animada conversación que resultó en entrevista a Carlos Tabares, que para el ex jardinero la familia es la célula de donde nace, crece y se desarrolla el ser humano.
    “Mi mamá, Inés; mis niñas, Carla Daniela y Lorena, y mi señora y su hijo, Magda y Carlos Enrique de quince, además de mis hermanos, son mi vida. Creo que la persona que no ponga delante a su familia a todo lo demás no es un buen un ser humano.”
    Coincido plenamente con Carlos Tabares, de quien puedo afirmar ha sido siempre un hijo para mí. Se habrán dado cuenta por su palabras que ha sido y es un hijo muy especial. Ojalá y sus brillantes ideas sean puestas en práctica y personas como él puedan tener en sus manos el presente y futuro del movimiento deportivo cubano.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

    noviembre 9, 2025

    Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

    noviembre 8, 2025

    Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

    noviembre 6, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

    noviembre 4, 2025131

    Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

    noviembre 6, 2025129

    Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

    noviembre 8, 202587

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 202581

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr será activado este viernes por las Estrellas Orientales

    noviembre 6, 202580
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    LBPRC

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    By Abel Zaldívarnoviembre 10, 20250

    El camagüeyano Josimar Cousin salió por la puerta estrecha este domingo 9 de noviembre al…

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

    noviembre 10, 2025

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 2025

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.