Un nuevo capítulo en la carrera de Yusniel Díaz acontecerá este 2025 tras su firma con el elenco Lincoln Saltdogs, de la American Association, una de las más importantes ligas independientes norteamericanas. Para el “Yupi” a sus 28 años representará un importante examen con miras a volver a llamar la atención de alguna entidad de MLB.
Yusniel Díaz fue una de las sensaciones ofensivas de la 54 Serie Nacional (2014-2015), la única que jugó, con el uniforme de los Industriales. Todo apuntaba a que sería premiado como el Novato del Año de esa contienda pero su emigración antes de ser dados a conocer los premios motivó otra injusticia por parte de los directivos cubanos, confiriéndole ese lauro a Alfredo Rodríguez, quien poco tiempo después siguió sus pasos.
View this post on Instagram
Recorrido de Yusniel Díaz en el béisbol norteamericano
En noviembre del 2015 firmó con los Dodgers de Los Ángeles por nada menos que 15.5 millones, aprovechando el idilio de esa franquicia con el talento cubano por aquellos años. En las sucursales de los Dodgers mantuvo un buen accionar hasta que en julio del 2018 formó parte de un canje para los Orioles de Baltimore, que involucró como actor principal al antesalista Manny Machado.
Con altas y bajas logró ganarse un llamado a la MLB. Su estreno aconteció el 2 de agosto del 2022, cuando se ponchó en un turno como emergente, siendo este su único momento de accionar en el mejor béisbol del mundo.
En 2023 tuvo un segundo momento con las filiales de los Dodgers y para el 2024 arribó a los Gigantes de San Francisco. Con ellos solo pudo disputar 20 duelos en Triple A a causa de las lesiones, dejando una discreta línea ofensiva de .177/.358/.373.
En noviembre del pasado año volvió a convertirse en agente libre, llegando entonces para el 2025 a la American Association. Su nuevo club, Lincoln Saltdogs fue fundado en el 2001 y cuenta con un título en sus vitrinas (2009).
1 comentario
Abel tú pertenece a la generación de la raspadura como todos los autores de pelota cubana usa
Sean más originales…de verdad que la sociedad cubana los transforma…