Un total de 21 jugadores de sangre cubana, diez bateadores y 11 lanzadores, han visto acción en Clase A Avanzada este 2025. Yunior Tur sobresale entre los antillanos con un desempeño sólido desde el montículo en este nivel. El santiaguero que militan en los Lansing Lugnuts (Athletics), dentro de la Midwest League, destaca con sus 36 entradas lanzadas en siete juegos disputados hasta el momento en la temporada.
El diestro, de 25 años de edad, es el cuarto lanzador con más inning de actuación en su liga, solo por detrás de Hunter Patteson (40.2IP/Royals), Tyson Hardin (38.2IP/Brewers) y Frank Mozzicato (36.1/Royals). Con un promedio de carreras limpias de 3.50 (14ER; 36.0IP) es onceno en ese departamento y ocupa esa misma posición en ponches con 34.
En la temporada acumula siete presentaciones, todas como abridor. Exhibe balance de una victoria y una derrota. Los contrarios le batean para .233 (31H; 133AB). Ha regalado 17 boletos (4.25 por cada nueve entradas) y su WHIP es de 1.33.
Su salida más reciente fue, este viernes 16 de mayo, cuando enfrentó a los South Bend Cubs. El indómito trabajó durante siete capítulos y un tercio, en los que permitió cuatro carreras, todas limpias. Le conectaron seis indiscutibles, solo regaló una base por bolas y a cuatro bateadores los ponchó.
Yunior estuvo realizando una apertura de lujo durante las cinco primeras entradas de labor, precisamente en este episodio se le embasó el primero de sus rivales con un doble al center field. Las anotaciones a su cuenta personal llegaron en los innings seis, siete y ocho. A su salida del box su equipo ganaba con marcador de 6×3, pero en definitivas se fue sin decisión, pues el resultado final favoreció a los contrarios 12×8.
Yunior Tur en 2024
Para Yunior esta es su primera incursión en Clase A Avanzada, pues en su recorrido por ligas menores solo había llegado hasta Low-A, donde disputó la campaña 2024. Allí, con los Stockton Ports, lanzó en 27 juegos y en diez de ellos actuó como abridor. Dejó balance de dos triunfos y seis derrotas, además de apuntarse un Hold e igual cantidad de salvamentos.
En 90 capítulos y un tercio de actuación le anotaron 54 carreras, de las cuales, 49, fueron limpias (4.88 ERA). Los contrarios le batearon para .271 (95 H; 350 AB) con 21 dobles, cinco triples y diez cuadrangulares como extrabases. Promedió 12.78 ponches por cada nueve entradas (92) y regaló 35 bases por bolas.