Yuli Gurriel se mantiene activo a sus 40 años de edad en la MLB con los Padres de San Diego. Es su décima temporada activa dentro de una carrera que ha visto pasar sus mejores momentos con los Astros de Houston, franquicia con la que ganó dos títulos de Serie Mundial, un Guante de Oro y fue una vez líder de los bateadores de la Liga Americana.
Precisamente en este momento los frailes se encuentran disputando partidos ante los siderales, en Houston. La ocasión fue aprovechada por TUDNHouston para entrevistar a “La Piña” en su regreso al que fuera su hogar por varias campañas.
El antiguo Minute Maid Park ahora recibe el nombre de Daikin Park. Pero si algo no ha cambiado es el cariño de esa afición por uno de sus jugadores insignias de la última década. El espirituano es consciente de ello y manifestó en sus declaraciones que siempre es un placer para él jugar en ese escenario, testigo de muchas historias, muchos momentos bonitos.
View this post on Instagram
Metas individuales y colectivas para Yuli Gurriel este 2025
Hablando particularmente sobre sus retos esta campaña con los frailes, Yuli Gurriel apuntó, antes que nada, a mantenerse saludable toda la campaña, algo vital en sus aspiraciones de lograr importantes cifras individuales dentro de su carrera en las Mayores. En el plano colectivo se refirió a tratar de ganar la mayor cantidad de juegos posibles, dejando ver su satisfacción por el excelente inicio de temporada de San Diego.
Aunque el camino es largo y apenas está comenzando, “La Piña” se pone metas elevadas con su elenco, hablando de la posibilidad de ganar la Serie Mundial, lo cual sería su tercer trofeo en esas lides. Lograrlo no es tarea fácil, pero el talento reunido en el conjunto alimenta las posibilidades para el hijo de Lourdes Gurriel.
Sobre el secreto para entender el buen arranque de los Padres, el yayabero apuntó a la calidad de sus jugadores y al buen ambiente reinante en el vestuario, algo que lo sorprendió cuando arribó al plantel. Para el cierre de la entrevista, Yuli Gurriel envió un saludo a la afición cubana y uno en especial a la de los Astros, dejando ver su eterno agradecimiento a la entidad que apostó todo por él cuando iniciaba su andar por el mejor béisbol del mundo, esfuerzo retribuido con excelentes resultados sobre el terreno.